Viajar con niñosViajes por España

Qué ver y qué hacer en Sierra Nevada y alrededores

La de Sierra Nevada es una de las estaciones de esquí más importantes de España y una de las mejores del sur de Europa. En la temporada de nieves, Sierra Nevada ofrece un buen manto blanco sobre el que esquiar, combinado con un clima excepcional, con días de poco frío y cielos despejados en los que brilla el sol.

Sus 131 pistas disponibles suman un total de 110,4 kilómetros esquiables y un desnivel de 1200 metros, una cifra que ninguna otra estación española iguala. Además, cuenta con 21 remontes y posee un sistema de producción de nieve que cubre 44 de sus pistas, para que incluso en los meses en los que el clima no acompaña, los amantes de la nieve puedan disfrutar de unos días de diversión subidos a los esquís.

La estación de esquí de Sierra Nevada tiene disponibles un buen puñado de actividades:

  • Slalom
  • Esquí
  • Esquí nocturno
  • Trineos
  • Trineos rusos
  • Speed check
  • Toboganes
  • Colchonetas de saltos
  • Snowpark

La página web de la estación ofrece a diario información detallada sobre la meteorología de la zona y sobre el estado de la nieve y de las pistas, para que los visitantes puedan aprovechar al máximo las instalaciones.

Puedes reservar tu viaje a Sierra Nevada en Esquiades.com, un portal que suele ofrecer buenos precios para pasar unas vacaciones inolvidables en la nieve.

La ventaja de este destino es que más allá de la propia estación y de sus atracciones relacionadas con la nieve, tiene a tiro de piedra una serie de atractivos turísticos de primer nivel.

Pico del Veleta

Está claro que el invierno es el mejor momento para visitar este accidente geográfico de más de 3300 metros de altitud, pero el Veleta también merece la pena en primavera y verano, las temporadas menos frías.

Conocido por los lugareños como el Picacho, esta montaña es la cuarta más alta de España, por detrás del Teide, el Mulhacén y el Aneto. Por suerte, llegar hasta su cima no solo es factible —al contrario que sucede con los otros tres picos—, sino que es recomendable, sobre todo, por las impresionantes vistas que brinda: en los días despejados pueden apreciarse el peñón de Gibraltar y hasta la cordillera del Rif, en el norte de África.

Santuario de la Virgen de las Nieves

Cerca del Veleta, a unos 2700 metros sobre el nivel del mar, se alza el santuario de la Virgen de las Nieves, en el mismo lugar en el que, en el siglo XVIII, el beneficiado de la localidad de Válor, Martín de Mérida, y su asistente, Martín de Soto, aseguraron haber vivido una aparición mariana después de quedar atrapados en la nieve por un alud.

Granada capital

Granada es una de las ciudades más bonitas de España. Por encima de todos sus puntos de interés destaca el palacio de la Alhambra. El vecino palacio de Carlos V es otra de las visitas obligadas de esta localidad andaluza.

El barrio del Albaicín es una joya sin pretensiones. Desde el mirador de San Nicolás podrás disfrutar del que según muchos es el atardecer más bonito del mundo, con la imagen de la Alhambra de fondo.

En el centro de la ciudad se ubica la catedral de Granada, un templo de estilo renacentista que terminó de construirse en 1561 y que también merece mucho la pena.

Además, la ciudad es muy famosa por sus tapas. Cuando pidas una bebida, recibirás un plato con alguna de las tapas que triunfan en la ciudad, así que aprovecha la ocasión para beber y comer por muy poco dinero.

Senderismo en los puentes colgantes de Los Cahorros

Una de las actividades más destacadas para tu viaje a Sierra Nevada es hacer alguna ruta senderista. En la zona hay muchas opciones que se adaptan a cualquier nivel de exigencia. Una de las más recomendables es la de los puentes colgantes de Los Cahorros, una ruta que transcurre por los desfiladeros de piedra caliza próximos a la población de Monachil y que es ideal para toda la familia. En esta excursión podréis observar árboles frutales y flores silvestres. En las épocas de más calor también es posible darse un chapuzón en algunas de las heladas piscinas naturales del lugar.

La Alpujarra

La provincia de Granada encuentra en La Alpujarra un paraje bastante singular. Una zona en la que sobresalen sus modestas poblaciones de color blanco, pueblos de montaña como Bubión, Pampaneira o Capeleira en los que las casas encaladas se agolpan encaramadas a las montañas.

La Alpujarra ha visto pasar a celtas, íberos, visigodos…, pero su mayor herencia es la recibida por los árabes. De hecho, la arquitectura alpujarreña guarda muchas similitudes con la arquitectura bereber. Desde luego que son pueblos diferentes, muy alejados de lo que ofrecen las grandes ciudades, ideales, por tanto, para romper con la rutina y desconectar por completo. Y es que La Alpujarra tiene otro ritmo.

Por todas estas razones, Sierra Nevada es un magnífico destino en el que pasar unos cuantos días: nieve, sol, paisajes naturales, grandes vistas, monumentos universales.

Ofrecido por Esquiades.com

Ver más
Viajar con niñosViajes por España
×