Viajar con niñosViajes por España

Cuando El Camino hace familia

Hacer el Camino de Santiago es sin duda una experiencia personal increíble para todo peregrino, pero si se recorre con amigos, compañeros de clase, o en familia, será entonces una aventura compartida de unión que perdurará para todos el resto de sus vidas. Disfrutar plenamente de este viaje apasionante es ahora posible gracias a El Camino En Familia, una empresa con una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de viajes de peregrinación en el Camino de Santiago, tanto para familias como para grupos de niños, jóvenes o asociaciones de mayores.

El desarrollo de sus propuestas de ocio, culturales y de tiempo libre, siempre se realizan bajo el impresionante entorno que rodea a los Caminos de Santiago, un recorrido que es considerado Patrimonio de la Humanidad y Primer itinerario cultural europeo desde 1987.

Características especiales de esta singular forma de compartir vivencias al caminar

Los viajes que organiza El Camino En Familia se desarrollan siempre recorriendo partes de El Camino de Santiago, en cualquiera de sus principales rutas: Camino Francés, Portugués, Inglés o del Norte, adaptándolas a las características específicas de los participantes de cada grupo para vencer las dificultades especialmente físicas, pero también de entretenimiento.

Este singular viaje permite que sus participantes estén en contacto continuo con la naturaleza y el paisaje rural, que se hagan nuevos amigos, experimentar y compartir verdaderas emociones, practicar la solidaridad, reforzar la fe para los que su motivación sea transcendental, tener momentos privilegiados entre padres e hijos, amigos o compañeros de clase; en definitiva, una vivencia única en un espacio y un tiempo privilegiado para todos sus participantes.

Niños divirtiéndose en el Camino en Familia

Para los niños

Incansables y alegres, recorren sin problemas los kilómetros cantando, jugando, participando del entorno y la naturaleza. En ocasiones los paisanos sorprendidos de ver a estos pequeños peregrinos, les invitan a que cojan fruta de sus árboles, ordeñar una vaca, montar en un precioso poni o simplemente les cuentan alguna fascinante historia de peregrinos que les llena de fantasía y curiosidad.

No da tiempo a aburrirse. Y no se trata solo de caminar, ni de caminar deprisa, sino de vivir y sentir el Camino. El equipo de monitores organiza actividades muy dinámicas y lúdicas que van acompañando la caminata en todo momento.

Para los jóvenes

Para ellos hay todo tipo de sorpresas, en las que además pueden colaborar los adultos. Durante todo el Camino se realiza una especie de gymkhana con todo tipo de pruebas siguiendo un mapa de los antiguos templarios. Otros juegos como el virus, y el trasgo invitan a la curiosidad de los hijos mayores. Y, por las noches, el buzón del peregrino recoge todo tipo de sugerencias, emociones y mensajes que se intercambian entre padres, hijos y nuevos amigos.

Nieto y abuelo haciendo el Camino en Familia

Para los adultos

Ellos sin duda valoran la seguridad de tener organizado el alojamiento en hoteles modestos, limpios y en habitaciones con baño individual; la facilidad del transporte de su equipaje, la tranquilidad de disponer de un coche de apoyo en ruta, de monitores especializados que dinamizan y entretienen a los niños; la seguridad que ofrece el exclusivo y novedoso sistema de control por móvil que les facilita, tanto a ellos como a sus familiares desde casa, saber en qué lugar del Camino se encuentra cada miembro de la familia; y lo más importante el tiempo de calidad que pasan con sus hijos y la posibilidad de vivir la gran aventura de hacer El Camino de Santiago en Familia.

El Camino en familiaPara grupos de estudiantes en viajes escolares

Se trata de una alternativa a los clásicos viajes escolares de primaria o secundaria, en el que además de incluir los elementos comunes que comparten todos estos viajes, se añaden la experiencia de caminar por El Camino de Santiago, participando de su belleza, historia y vivencias más increíbles que cualquier persona puede experimentar.

La inquietud de El Camino En Familia para estos chicos, es la de proporcionarles de un viaje totalmente diferente a los clásicos Viajes escolares, en el que además de los aspectos de ocio o culturales, prevalezcan y perduren los valores de la amistad, la entrega, la superación, la generosidad, el compañerismo y la solidaridad.

La opinión de quienes ya lo han hecho

En la web de El Camino En Familia se pueden leer numerosos testimonios de familias y personas que ya han peregrinado a Santiago con ellos; algunas incluso han repetido hasta 4 veces, y todas ellas coinciden en expresar la inolvidable experiencia que han vivido, con mensajes de auténtica gratitud por todo lo que han recibido, por las personas que han conocido, o por los lazos familiares que han consolidado.

Testimonios como el de Andrea de 5 años que al llegar a su casa se va corriendo a su cuarto y entrega a su madre su hucha diciéndole: “Mami, para que tengas moneditas para que el año que viene volvamos al Camino”, es uno de tantos testimonios que dan muestra de lo maravilloso que es hacer El Camino en Familia.

Las estadísticas extraídas de las consultas realizadas una vez finalizan el camino, muestran también la gran calidad en el servicio ofrecido, entre las que destaca que el 90% de las familias considera que ha sido uno de los mejores viajes familiares de toda su vida. Los alojamientos elegidos, la baja dificultad de las jornadas, la calidad de los monitores y la empresa, son también elementos altamente valorados.

En la web de El Camino En Familia se dispone de toda la información muy detallada sobre disponibilidad de caminos para próximas fechas, servicios incluidos y precios.

Más información:
El Camino en Familia
info@elcaminoenfamilia.es
639.071.079

Ver más
Viajar con niñosViajes por España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×