10 Sitios y celebraciones para conocer los orígenes de la cultura europea

Con motivo de la celebración del Año del Patrimonio Cultural Europeo en este 2018 hemos preparado una lista con lugares y celebraciones imprescindibles para conocer los orígenes de la cultura europea. Con ella puedes enseñar a tus hijos la historia del continente a través del patrimonio cultural que se ha conservado a lo largo de los siglos.
1. Palacio Papal de Aviñón
Considerado como Patrimonio europeo desde 2007, es uno de los edificios góticos más grandes e importantes de la Europa medieval. Esta construcción es una pieza fundamental de la historia de Europa, pues se convirtió en residencia papal durante el siglo XIV dando lugar a la elección de 6 papas. Finalmente, en el año 1906 se transformó en un museo nacional que está hoy abierto al público.
La visita a este museo puede ser muy entretenida para tus hijos gracias a las audioguías, las películas proyectadas en diferentes salas y las reconstrucciones en 3D. También, en las noches de algunas épocas del año, puedes asistir a un espectáculo de luces y sonido.

2. Centro histórico de Roma
Roma, como antigua capital de la República y el Imperio Romano, encierra lugares imprescindibles para comprender los orígenes de la cultura europea. En pleno centro puedes sentir como te envuelven las gestas y leyendas de la capital de Italia. Además en esta zona es posible visitar monumentos tan importantes como los foros, el Coliseo romano, las columnas de Trajano o el Panteón.

3. La Semana Santa de España
La Semana Santa es una celebración que desde la época medieval viene expresando la cultura religiosa. Con ella toda la familia aprender y divertirse en cualquier rincón de España. Es tanta su importancia que esta festividad ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial.
Las procesiones que más relevancia tienen son la de los Legionarios de Málaga, la Madrugá de Sevilla, el Cristo de los Gitanos de Granada, el Cristo de Medinaceli de Madrid y la Diablesa de Orihuela.

4. Parque Arqueológico de Carnuntum
Los 400 años de la vida romana que encontramos en Carnuntum, al este de Austria, son de gran relevancia para la historia de toda Europa. En este parque arqueológico tus hijos pueden descubrir reconstrucciones de las casas romanas. A través de los vídeos interactivos que se proyectan se explica la edificación de los cimientos europeos de manera divertida.
Como dato curioso cabe destacar que en el mes de junio se celebra el Festival Romano de Carnuntum, en el que se realizan recreaciones históricas y en agosto, el Festival de los Gladiadores. Puede ser una fecha excelente para hacer una visita en familia a este destino.

5. La ciudad de Atenas
Filosofía, democracia, teatro o música eran algunas de las prácticas surgidas en las ciudades griegas. Como la cuna de los valores esenciales del continente, la Acrópolis de Atenas es el lugar perfecto para que los niños conozcan los primeros teatros, librerías y monumentos que formaron parte de los orígenes de la cultura europea.
Entre los lugares más importantes se encuentran el templo de Atenea Niké, el Erecteión y el teatro de Dionisos. Además de madrugar para visitar mejor la Acrópolis, se recomienda que se acudan días despejados. Al final del día en verano puedes asistir a una obra teatral en el Odeón de Herodes Ático.

6. El Museo Británico de Londres
El Museo Británico de Londres es otro lugar ideal para aprender con la familia la cultura europea. Además, la entrada es totalmente gratuita. Desde que se inauguró en 1759, la colección del museo no ha hecho más que aumentar, llegando a contener a día de hoy más de siete millones de objetos. La sala más visitada de este museo es la del antiguo Egipto, en la que se encuentra la piedra Rosetta y el busto del Faraón Ramsés II el Grande.

7. La Universidad de Tartu
Esta histórica universidad, construida en el año 1632 en Estonia, une la ciencia y la enseñanza de la tradición europea. En su interior hay un museo con numerosos artefactos y antiguos descubrimientos científicos fascinantes. Además, puedes encontrar algunas estatuas que representan a alumnos de la Universidad, así como la piedra Sagrada, donde los estudiantes queman sus libros al final de los exámenes.

8. Las fortificaciones de Nicosia
La ciudad de Nicosia se caracteriza por albergar construcciones de diversas culturas europeas. Sus fortificaciones se mantienen intactas desde mediados del siglo XVI, por lo que pasear por ellas es como transportarse al pasado. Este es sin duda un increíble destino de la isla mediterránea de Chipre para descubrir los orígenes de la cultura europea.

9. La Torre do Tombo de Lisboa
Lugar en el que se aprobó, en 1867, la Carta de la Ley de abolición de la pena de muerte. Los valores de este acto jurídico forman hoy parte de los derechos fundamentales y de la cultura de la Unión Europea.

10. La Casa de Robert Schuman en Scy-Chazelles
Finalizamos esta lista con el que es considerado uno de los fundadores de la Unión Europea. Cada 9 de mayo se celebra el ‘Día de Europa’ debido a la declaración que él creó el mismo día de 1950. Esta declaración puso los cimientos de la Comunidad Europea.
Hoy en día, la casa de Schuman en Scy-Chazelles, Francia, alberga un museo que podemos visitar con toda la familia para ver de primera mano numerosos objetos que son testimonio de su compromiso con el ideal europeo.

También te puede interesar conocer los monumentos más importantes del Patrimonio Cultural de España. Y si quieres información sobre otros destinos europeos te recomendamos la ciudad de Estocolmo y Burdeos.