Un puente perfecto Puy du Fou y Nantes, en Francia

Los puentes son el antídoto contra la espera de las vacaciones de verano y, además, la mejor opción para disfrutar de un viaje en familia, por eso te proponemos Puy du Fou, considerado el mejor parque temático de Francia después de Disneyland París y un recorrido por algunos lugares imprescindibles de Nantes, una ciudad que respira el encanto medieval francés y que es el aeropuerto más cercano al parque temático.
Puy du Fou
Este parque, ubicado en el Valle del Loira, en Francia, no se trata de un parque temático tal y como lo conocemos, ya que no tiene ni una sola atracción. En realidad es un parque que nos hace viajar por la historia de Francia, a través de espectáculos con seres mitológicos, personajes históricos, y pasajes de cuentos que no se olvidarán jamás.
Sin duda, Puy du Fou es un parque temático cultural para visitar al menos durante dos días para poder disfrutar de los espectáculos diurnos y nocturnos de altísimo nivel y para todas las edades. Por lo que os recomendamos quedaros a dormir en uno de los 5 hoteles que están dentro del mismo parque.
Espectáculos
Para poder asistir a los principales espectáculos es recomendable bajarse la App de Puy du Fou, donde puedes personalizar el idioma. Ésta te servirá para ver el programa, que actualizan el día anterior, y escuchar los espectáculos traducidos al español. Es importante planificar la visita el día anterior y tener en cuenta que para llegar a algunos de ellos tienes que atravesar el parque entero y luego hacer la cola de acceso. Para los que prefieran ahorrarse las colas el Pass Émotion es una magnífica opción, ya que los espectáculos más demandados, tienen su propia entrada y asientos reservados.
A continuación os enumeramos los que consideramos imprescindibles por su belleza, originalidad y efectos especiales.
En Les Vikings los feroces vikingos saltarán de sus drakkars entre llamas gigantescas para atacar el tranquilo fuerte del año 1000, con sus tejados de paja. A los pies de una torre de 22 metros de altura el combate se encenderá en medio de una avalancha de efectos especiales. Duración aproximada de 26 minutos.
En Le Secret de la Lance viviréis una aventura medieval en un gran espectáculo. Tras la partida de los caballeros de Orléans, Marguerite, una joven pastorcilla, se ha quedado sola en el castillo; sin imaginar que va a descubrir el secreto de una lanza con poderes mágicos para proteger las murallas encantadas del castillo en plena batalla. Duración aproximada de 29 minutos.
En Les Orgues de Feu, todas las noches en el viejo lago de Puy du Fou, los músicos románticos reaparecen con sus ropajes de luz y harán bailar a las musas y a los duendes en una fantástica sinfonía de agua y fuego. Duración aproximada de 30 minutos.
Estos son sólo algunos de los espectáculos que Puy du Fou ofrece. Además, podrás encontrar Le Dernier Panache, Le Signe du Triomphe, donde para salvar sus vidas, los prisioneros galos se verán obligados a ganar los juegos en el circo romano, bajo la atenta mirada del gobernador romano, o Le Mystère de La Pérouse, entre muchos otros. Puedes ver más información aquí.

Pueblos de época
Entre espectáculo y espectáculo, volveréis a traspasar las puertas de la historia y franquearéis el recinto amurallado de la Cité Médiévale, que os encantará por su realismo hasta en el mínimo detalle. Aquí encontraréis todas las riquezas de la Edad Media y el saber hacer perdido de los artesanos de la época.
En Le Village XVIIIème el tiempo parece haberse parado y cada casa esconde una sorpresa. Podréis deambular por los callejones siguiendo su instinto, de la huerta al lavadero pasando por el granero.

En Le Bourg 1900, enmarcada por su mercado y su taberna auténtica, la gran plaza se alza rodeada por comercios de la Belle Époque y tentadores escaparates. Detrás de estos, los trabajadores están manos a la obra: el vendedor de juguetes, el vendedor de caramelos.
Le Fort de l’An Mil se encuentra entre en el decorado del espectáculo vikingo para descubrir una auténtica aldea con techados de paja, donde podréis admirar la fuerza del herrero dando forma al hierro y la precisión del fabricante de cuchillos.
Información relevante
El parque cuenta con una amplia selección de restaurantes para comer tranquilamente atendidos por camareros, kioscos de comida más rápida, así como zonas de descanso para comer los propios bocadillos que puedas llevar.
Además, como comentábamos, dentro del parque temático hay cinco hoteles en los que os podéis alojar. Cada uno de ellos está ambientado en algo diferente: una casa del siglo XVIII, la Edad Media, un hotel construido sobre el agua, otro inspirado en el Renacimiento y, por último, un hotel de la Roma Antigua.
Comprueba en la web de Puy du Fou, por si en las fechas que estaréis allí están ofreciendo La Cinéscénie. La Cinéscénie es el mayor espectáculo nocturno del mundo convertido en un mito ineludible. En solo unos años ha entrado en una nueva dimensión con numerosas novedades: la puesta en escena de luces, las proyecciones de vídeo 3D y decorados, 10 escenas en 6 años con efectos especiales. Duración aproximada de 1 hora y 40 minutos. Su entrada es adicional al parque.

Nantes
Nantes es una de las ciudades de Francia que más rápidamente ha crecido y, además, ha conocido cambios fundamentales desde finales de los años ochenta. También se trata de una de las más dinámicas e innovadoras por su vertiginosa agenda cultural de actividades que se realizan a lo largo del año.
Debido a que los puentes no suelen ser muy largos, a continuación destacamos algunos de los lugares más importantes para que podáis exprimir al máximo los días.
Además, si queréis conocer la ciudad en poco tiempo, podéis reservar un tour gratis aquí.
1. Castillo de los Duques de Bretaña
Implantado en el centro histórico de Nantes, el Castillo de los Duques de Bretaña es el monumento estrella de su patrimonio urbano, el más antiguo junto con la Catedral San Pedro.
Por el lado de la ciudad, es una fortaleza cuyos 500 metros están adornados con siete torres unidas mediante cortinas. Por el lado del patio, se trata de una elegante residencia ducal del siglo XV de piedra tuffeau, de estilo gótico flamígero que presenta las primeras huellas de inspiración renacentista, y otros edificios que datan de los siglos XVI y XVIII.
Su museo es impresionante en cuanto a la historia de la ciudad así como sus instalaciones. En él podréis descubrir toda su historia gracias a los folletos y carteles informativos que hay en las instalaciones o a través de los audioguía y videoguía, de 1 hora de duración aproximada, disponibles en seis idiomas.
Para salir del Castillo una opción que encantará a los niños es bajar por el tobogán que bordea su muralla.

2. Zona peatonal de Nantes
Si queréis descubrir todos los rincones de la ciudad de Nantes, basta con seguir la línea verde que transcurre por el centro de la ciudad y junta varios elementos imprescindibles de la historia, desde el periodo de la edad media hasta hoy en día.
Visitar el Castillo de los Duques de Bretaña, tomar algo en el bar Lieu Unique, ir a comprar al mercado de Talensac, admirar el Gran Elefante, morder un crujiente una galleta LU o contemplar la ciudad desde la terraza del bar Nido son algunas de las opciones.

3. La Isla de las Máquinas
Situada a las orillas del río Loira, la Isla de las Máquinas es un parque de atracciones fuera de lo común. Todo en el recinto se inspira en el literario e imaginario mundo de Julio Verne: tiovivos, carruseles y máquinas diversas que os transportarán a un universo fantástico y desconocido.
La atracción más impresionante es el gigantesco elefante metálico, de 12 metros de alto y casi 50 toneladas de acero, madera y cuero. Los más atrevidos pueden subirse a su lomo (hay sitio para 50 personas) y dar un paseo por el recinto.
Otra de las atracciones que sorprenderá a toda la familia es el carrusel de los mundos marinos. Se trata de una ingeniosa invención que esconde tres niveles de tiovivos en forma de peces y animales de acero del fondo marino.
