Destinos geniales para viajar con niños por Europa este verano

Si tenéis ganas de salir de España este verano, no os perdáis esta selección de destinos de Europa para pasar unos días diferentes e inolvidables en países cercanos. No olvidéis consultar las restricciones de cada territorio, así como los requisitos de entrada y salida. ¿Con cuál te quedas?
1. Región Centro de Portugal
A tan solo cuatro horas de Madrid, encontramos uno de los destinos de Europa que merece la pena conocer. La región Centro de Portugal ofrece muchas opciones emocionantes para todos los públicos: museos del juguete, parques biológicos, centros de ciencia viva, un Portugal en miniatura e incluso un parque de dinosaurios. Ciudades como Coimbra, Alcobaça o Aveiro, sus Aldeas Históricas o el Parque Natural da Serra da Estrela, que conforma la mayor área protegida y el punto más alto del país, son algunos de los reclamos naturales y urbanos que no podemos dejar de visitar.

- Dinopark (Lourinha)
El recientemente inaugurado Dino Park de Lourinhã es el único espacio en Portugal dedicado a los dinosaurios. Un museo al aire libre que este año incluye como novedad Monstruos Marinos para observar los animales que reinaron los lagos y mares desde hace 450 millones de años hasta nuestros días. Además, con sus más de 120 ejemplares a escala real, nos propone un plan divertido y educativo.
- Portugal Dos Pequenitos (Coimbra)
La joya de la corona de Coimbra es, sin ninguna duda, el parque temático Portugal dos Pequenitos. Situado en la otra orilla del río, nos muestra los monumentos y las casas típicas portuguesas en miniatura. En los alrededores no os perdáis el increíble Parque Biológico de la Sierra de la Lousã, las Aldeas de Pizarra (Xisto) o las ruinas romanas de Conímbriga.
Encuentra más actividades con niños en la web Center of Portugal.
2. Azores (Portugal)
Playas, lagunas, volcanes, aguas cristalinas y un increíble santuario de la biodiversidad por descubrir hacen de las Islas Azores uno de los mejores destinos turísticos para disfrutar de un viaje de inmersión en plena naturaleza. Asimismo, cuentan con hoteles y restaurantes en absoluta armonía con el entorno. Os contamos cuáles son los puntos clave que no os podéis perder.

- Isla de San Miguel
La isla de San Miguel es la más visitada y la que mayor número de vuelos recibe desde la Península. Su origen volcánico la hace muy especial y diferente a otros destinos. Flores, pastos, playas y lagos humeantes son su característica principal. La isla es pequeña, por lo que se puede visitar cómodamente en unos días.
Tiene multitud de puntos de interés además de Ponta Delgada, la capital. En ella es recomendable descubrir la arquitectura azoriana, donde el basalto volcánico es el absoluto protagonista; el jardín botánico de Antonio Borges o contratar una excursión para navegar e intentar ver delfines y ballenas.

Encuentra más actividades con niños en la web Visit Azores.
3. Lisboa (Portugal)
En la capital de Portugal podemos recorrer la cuadrícula de calles de la Baixa pombalina que se abre al Tajo en Praça do Comércio y, siguiendo el río, conocer algunos de los lugares más bonitos de la ciudad: la zona de Belém con monumentos del Patrimonio Mundial, barrios medievales y, también, áreas de ocio más recientes o contemporáneas, como el Parque de las Naciones.

- Costa de la Región de Lisboa
Por la carretera de la costa presenciaremos playas y lugares de veraneo que combinan villas y hoteles de principios del siglo XX con puertos deportivos, terrazas y campos de golf junto a zonas de surf de fama mundial o puntos de visita obligada como Cascais o Sintra, Patrimonio Mundial.
Todo sobre Lisboa y Portugal en la web oficial de Turismo.
4. Bretaña (Francia)
Es uno de los destinos de Europa imprescindibles para viajar en familia. Paisajes marinos espectaculares, bahías íntimas entre acogedores valles, encantadoras landas y extensas dunas forman el horizonte marítimo de una península con 450.000 años de antigüedad. En ella conviven monumentos prehistóricos con ciudades medievales amuralladas, imponentes castillos y palacios renacentistas. Para los amantes de la naturaleza, existe una red de 8 grandes itinerarios de vías verdes para todos los públicos que permiten descubrir Bretaña en bici, a pie o a caballo. Además, podréis realizar múltiples actividades náuticas en sus playas o sorprenderos con alguno de sus parques temáticos, de aventura, de atracciones o de agua. No os perdáis sus canales, que podréis recorrer a bordo de una barcaza o en un kayak.

Visita la web oficial de Turismo de Bretaña para más información.
5. Loira Atlántico
Desde la costa atlántica hasta el valle del Loira, pasando por poblaciones como Nantes, Angers o Le Mans, sin olvidar sus viñedos, rutas en bicicleta, áreas naturales y pueblos con encanto, el Pays de la Loire es una región que ofrece atractivos turísticos y actividades para todos. Descubre 1001 ideas de vacaciones de este paisaje en Loira Atlantico.
- Galerie Des Machines
Un gigantesco elefante, el Carrusel de los Mundos Marinos o madrigueras de insectos gigantescos pueblan en Nantes la Galerie des Machines. Sorprendentes creaciones mecánicas que cautivan a pequeños y mayores entrelazando el universo mágico de Julio Verne con el universo tecnológico de Leonardo Da Vinci.

6. Berlín (Alemania)
Monumentos históricos, más de 1.850 parques infantiles, el planetario más moderno de nuestro continente, la instalación de trampolines más grande de Alemania o el zoo con más especies del mundo, entre otros reclamos, convierten a Berlín en uno de los mejores destinos de Europa para familias. La capital alemana cuenta con numerosos museos infantiles y exposiciones interactivas, entre los que destaca el Kindermuseum Labyrinth, donde los niños conocen el mundo de forma lúdica en una planta de montaje histórica. La oferta cultural de los teatros berlineses tiene un programa muy variado. Tampoco faltan los ríos y lagos como el Wannsee o el Müggelsee para hacer una escapada y en los que practicar deportes. Además, todo el que quiera refrescarse encontrará en la capital playas blancas y aguas cristalinas.

- Parques y jardines
Berlín cuenta con más de 2.500 parques y jardines que invitan a relajarse. Entre los lugares más atractivos para entretenerse destacan sin duda el Britzer Garten con el reloj de sol más grande de Europa y los Jardines del Mundo, que aúnan ejemplos excepcionales del arte de la jardinería de distintos continentes.
- Zoo de Berlín
Berlín ofrece una diversidad animal única en el mundo. En el Zoo hay una zona donde se puede acariciar a los animales y un gigantesco espacio de juegos y aventura. En el acuario es posible admirar cerca de 9.000 peces, reptiles y anfibios exóticos.
Entra en la página oficial de turismo de Berlín y prepara tu viaje en familia.
7. Núremberg (Alemania)
Una de las características principales de Núremberg es su riqueza histórica. Sobre ella se encuentra el emblemático Castillo Imperial, un icono local que refleja su importancia durante el Sacro Imperio Germánico. Es imprescindible visitar la mayor colección de arte y cultura alemanes del Museo Germánico Nacional y la Casa de Alberto Durero, que combina la vivienda con los talleres de uno de los pintores más conocidos. El Museo del Juguete alberga miles de piezas extraordinarias de todas las épocas, mientras que el Museo de Ferrocarriles Alemanes es el más antiguo del mundo en su temática y el de Cultura Industrial recorre la destacada historia de la industria del país hasta el S.XIX. Tampoco podéis perderos el zoológico de Núremberg, con su laguna de delfines y la casa de los manatíes, o el Playmobil FunPark. Otro de sus grandes atractivos es la omnipresencia de la música en sus calles y teatros.

- Playmobil FunPark
Muy cerca de Núremberg se encuentra Playmobil FunPark, con espacios de juego cubiertos y al aire libre. Las zonas interactivas sobredimensionadas de Playmobil incluyen un barco pirata de 17 m de longitud, un castillo medieval o una ciudad del Oeste.
Información en español en la web de turismo de Núremberg.
8. Baden-Wurtemberg (Alemania)
Los variados paisajes de Baden-Wurtemberg ofrecen numerosas alternativas vacacionales. En la Selva Negra las familias con niños encontrarán rutas de senderismo y ciclismo adecuadas para todos. Podrán subir por gargantas de montaña o recorrer caminos que se adentran entre las copas de los árboles o que están pensados para caminar descalzos. En el Jura de Suabia se pueden explorar cuevas, sumergirse en el pasado visitando los castillos y el museo al aire libre de Neuhausen ob Eck y recorrer la región en canoa por el Danubio. Tampoco faltan los espacios recreativos que prometen diversión y emociones, como el Europa-Park de Rust, el Spieleland de Ravensburg o el parque de experiencias de Tripsdrill con un zoo único en su género. Además, en septiembre (el mes del vino en esta zona), se celebra la gran fiesta vinícola “Winzerkirwi” en Kappelrodeck, una gran oportunidad para hacer rutas de senderismo, dar paseos en carros cubiertos a través de los viñedos y disfrutar de llamadas ‘Olimpiadas de los Viticultores’.

- Lago de Constanza
Alrededor del Lago de Constanza los veraneantes pueden elegir entre muchas rutas ciclistas para todas las edades. Además, pueden disfrutar de la Isla de las Flores de Mainau, de fantásticos museos y del propio lago, que invita a bañarse y también a navegar en patín.
- Museos para familias
El Steiff Museum de Giengen, el Museum Ravensburger o el Mercedes-Benz Museum de Stuttgart son algunos de ellos y permiten descubrir de forma lúdica el mundo del automóvil, ofrecen visitas guiadas, programas y exposiciones pensadas para el público infantil.
- Europa Park
En plena Selva Negra se encuentra el parque temático más grande de Alemania, con más de 100 atracciones. El Europa Park de Rust reproduce varios países con espectáculos y su típica gastronomía. La mayoría de las atracciones son sin barreras.
Conoce Baden-Wurtemberg en su web oficial de turismo.