10 Destinos increíbles a buen precio a los que ir en familia

Ya está aquí el verano y es el momento de irse de vacaciones. Elegir a dónde ir normalmente va ligado a cuánto dinero podemos destinar a tal actividad. Por ello y para facilitaros un poco esta ardua labor, hemos elegido diez destinos a buen precio que os encantarán.
1. Asturias (España)
El norte de la Península es bien conocido por todos. Su gastronomía, sus maravillosos y verdes paisajes y sus playas de ensueño convierten a este espacio en un regalo para los sentidos. Y además, es un destino a buen precio ¿qué más se puede pedir?
Si os animáis a viajar por Asturias hay varios sitios que no os podéis perder. Algunos de ellos son los Lagos de Covadonga y el Santuario del mismo nombre o la Playa del Silencio, con unas vistas increíbles. Las ciudades de Lastres, Cudillero y Luarca os encantarán. Algo poco conocido es la Playa Gulpiyuri, declarada como Monumento Natural. Es una de las más singulares en el entorno asturiano ya que es una playa cerrada que se comunica con el mar subterráneamente.

2. Galicia (España)
Otro destino idóneo para huir del calor es Galicia. Se caracteriza por tener multitud de alojamientos económicos debido a la gran afluencia de peregrinos que van hacia Santiago de Compostela.
El norte junta lo mejor de la tierra y del mar y Galicia cuenta con multitud de playas infinitas, acantilados, pueblos marineros, naturaleza frondosa y una gastronomía exquisita, donde destaca el pulpo.
Algunos de sus imprescindibles son Santiago y su Catedral, las Rías Baixas o la Costa da Morte. La ribeira Sacra destaca por sus bellos cañones marcados por los ríos Miño y Sil. Si tenéis la oportunidad, no dudéis en ir a Lugo. Su muralla romana fue declarada Patrimonio de la Humanidad.

3. Túnez (Túnez)
Es un territorio duramente castigado por el terrorismo pero, poco a poco, va recuperando su turismo. Os recomendamos que os mantengáis alejados de las zonas fronterizas con Argelia y Libia ya que son terrenos conflictivos. El resto de áreas son completamente seguras.
Túnez es un país de contrastes y se ha convertido en uno de los destinos a buen precio preferido por los españoles debido a su cercanía. Cuenta con infinitas playas, clima privilegiado y una cultura fascinante. Lo más frecuentado por los turistas son los escenarios utilizados para rodar Star Wars, como pueden ser Mos Espa o Matmata; Sidi Bou Said, pueblo conocido por sus peculiares casas blancas y azules con cierto toque que recuerda a las islas griegas; Kairouan, Patrimonio de la Humanidad desde 1988; el Oasis de Chebika y el lago salado del Chott el Jerid, uno de los paisajes más impresionantes.
Si tenéis la oportunidad, no dudéis en desplazaros a la Isla de Djerba que destaca por sus costas paradisíacas, aguas turquesas y arena blanca.

4. Tánger (Marruecos)
Tánger es la puerta a un mundo de colores, olores y sensaciones. Andar por sus calles estrechas y recorrer sus famosos zocos es algo imprescindible que hay que hacer. Con vuelos económicos durante todo el año, podéis llegar a encontrar hoteles de cinco estrellas por menos de 30 euros la noche.
Destacan Las Cuevas de Hércules, la Medina de Tánger, el Zoco y hacer una excursión a Chaouen. Esta última es probablemente una de las poblaciones más famosas de Marruecos. Popularmente conocida como «el pueblo azul», lleno de belleza. Sus gentes pintan sus hogares varias veces al año, incluso el suelo, coincidiendo con los cambios de estación y las celebraciones especiales. El objetivo de este trabajo es purificar, higienizar y ahuyentar insectos y finalmente se ha convertido en su mayor atractivo.
Si tenéis oportunidad, en el Cabo Espartel se juntan las aguas del Atlántico y del Mediterráneo. Merece la pena ir y disfrutar de las vistas que ofrece.

5. Varsovia (Polonia)
Es uno de los destinos a buen precio más demandados debido a los vuelos económicos y porque el país en sí es asequible para cualquier bolsillo. Dentro de Polonia no puede faltar una visita a Varsovia. Fue destruida casi por completo durante la Segunda Guerra Mundial, pero su reconstrucción es espectacular. Actualmente luce prácticamente igual que antes de su bombardeo. Es por esto que la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad.
Lo que no os podéis perder en Varsovia es el Museo del Alzamiento y las vistas desde el último piso del Palacio del Museo y la Ciencia. En el centro histórico destacan la Plaza del Mercado y el Castillo Real.
En un viaje a Polonia hay que aprovechar para conocer pueblos encantadores como Cracovia, que para algunos es considerada como la más bonita del país; Wroclaw, con ambiente universitario y un precioso y colorido centro; Poznan, famosa por su espectacular Plaza del Mercado o Gdansk, importante emplazamiento en la Época Medieval.
Lo más doloroso que hay que ver en Polonia es el campo de concentración de Auschwitz. Os recomendamos que no vayáis si vuestros hijos son pequeños ya que es una excursión muy dura de la que hay que saber sus antecedentes y origen histórico. Es vital que aprendan y conozcan los grandes errores que se cometieron en aquella época, pero también que sepan procesarlos. Lejos de ser una experiencia traumática, ha de ser de aprendizaje y respeto.

6. Bucarest (Rumanía)
Aunque quizá no sea uno de los países que tengamos en cuenta para unas vacaciones, Rumanía sorprende y mucho. Hay multitud de leyendas, misterios, folclore y tradiciones fascinantes. Quizá lo más común cuando nos hablan de este país sea pensar en Transilvania, pero hay muchas más ciudades a las que ir que os dejarán fascinados.
En un viaje a Bucarest no puede faltar ir a la Catedral Patriarcal, sede del patriarca de la Iglesia ortodoxa rumana. Está formado por el conjunto de la catedral, el palacio patriarcal y las capillas.
En el centro destaca la Plaza Unirii, la más grande. Es el punto neurálgico de la población y cada noche ofrece espectáculos de agua y luces.
La Plaza de la Revolución es uno de los sitios más significativos para conocer la historia reciente del país. Enfrente de ella se sitúa el antiguo Palacio del Parlamento desde el cual Nicolae Ceausescu daba sus famosos discursos. Es el edificio administrativo civil más grande después del Pentágono en Estados Unidos. No dudéis en conocer también el Ateneo, de estilo neoclásico y el Arco del Triunfo, que recuerda al de París.

7. Tallín (Estonia)
Si os planteáis una ruta por los Países Bálticos, Estonia es de parada obligatoria. Es otro país económico que podéis visitar este verano y que además os va a encantar.
El centro histórico de Tallín fue declarado como Patrimonio de la Humanidad en 1997. Aúna increíbles murallas, torres, casas antiguas y calles donde dar un agradable paseo. La Plaza del Ayuntamiento se encuentra en el centro histórico. Su edificio principal es de estilo gótico del año 1404. Otro dato curioso es que en esa misma plaza está una de las farmacias más antiguas del mundo, abierta en torno a 1422.
Si por algo destaca la capital de Estonia es por sus murallas. Tienen una extensión de dos kilómetros, cuentan con veinte torres y dos puertas. También es destacable la Iglesia de San Olaf, construida entre los siglos XII y XIII. Es especialmente recomendable subir al campanario, a más de 100 metros de altura. Las vistas desde allí arriba son increíbles.
El Palacio y Parque Kadriorg son también muy conocidos. Esta colorida construcción es de estilo barroco está rodeada de unos impresionantes jardines llenos de pequeños lagos, fuentes y árboles. Si tenéis oportunidad es muy habitual aprovechar este viaje para conocer los alrededores de Tallín. Una excursión muy común es la de ir al Parque Nacional de Lahemaa, idóneo para pasar un día en la naturaleza y disfrutarlo en familia.

8. Bali (Indonesia)
Aunque cueste creerlo, Indonesia es otro de los destinos a buen precio. Los vuelos pueden salir caros, pero sacándolos con tiempo os ahorraréis mucho. ¡Tenedlo en cuenta! Una vez allí, podéis pasar un día entero con apenas veinte euros.
Hay muchos lugares de interés en Bali pero sin duda los que destacan son sus templos. Hay multitud de ellos, algunos de los más conocidos son Luhur Uluwatu, situado en un acantilado a 75 metros de altura; el Tanah Lot, dedicado al Dios del Mar y al que podréis acceder a él cuando haya marea baja a través de la playa; el Pura Besakih, el más importante de Indonesia y considerado el más sagrado y, finalmente, el Ulun Danu, a 1.200 metros de altitud.
Bali está rodeada de varios volcanes ya que está situada en el conocido Anillo de Fuego del Pacífico. Hacer una excursión y subir al cráter del Batur a 1.717 metros de altura es imprescindible. Las vistas que tiene, los atardeceres del valle y el Lago Batur son increíbles. Aunque sigue activo es seguro, ya que la última erupción fue en 1964.
Algo que no podéis dejar de hacer es ir a las maravillosas playas de esta zona. Una de las más famosas es la playa Kuta, pero también son conocidas otras como Jimbaran, Nusa Dua, Sanur Beach y Seminyak.

9. Phnom Pehn (Camboya)
Volvemos a hacer hincapié en la importancia de coger los vuelos con antelación para este tipo de viajes. Es lo único que os puede subir el precio ya que si el sueldo medio en Camboya es de 90 euros al mes, pasar unos días aquí no os saldrá nada caro.
Si aprovecháis a hacer un viaje a esta zona de Asia, debéis empezar por la capital. En ella se encuentra su famoso Palacio Real y el memorial Choeung Ek, un monumento conmemorativo para honrar a las víctimas del régimen de los jemeres rojos (nombre con el que se conoce a los miembros del Partido Comunista que tomó el control del país tras la Guerra de Vietnam).
Destacan también multitud de templos. Algunos de los más visitados son el complejo de Angkor Wat, declarado como Patrimonio de la Humanidad situado en la ciudad de Angkor Thom, una de las extensiones más grandes y significativas; los de Bayon, famosos por sus rostros sonrientes y uno de los más increíbles, el Beng Mealea. Este último está sin restaurar y rodeado de selva.
Si os quedan días podéis aprovechar para conocer la Isla de Koh Russei y relajaros con la tranquilidad de sus playas.

10. Nueva Delhi (India)
Si os decantáis por viajar a India, lo más recomendable es empezar por su capital y después moverse por los lugares más destacados. Aunque el precio de los vuelos sea algo elevado si no se adquieren los pasajes con anticipación, recorrer el país es muy económico, incluso si os desplazáis en trenes de primera categoría como el Rajdhani o el Shatabdi Express. Además, debido al nivel de vida del lugar, no tendréis que gastar mucho en comida ni en alojamientos.
En Nueva Delhi destacan el Fuerte Rojo; Jama Masjid, la mezquita más grande; Rajpath, la avenida más destacada; la tumba de Humayun, es muy bonita y sirvió de inspiración para levantar el mayor monumento al amor, el Taj Mahal y, finalmente, el Templo Sij Gurdwara Bangla Sahib, uno de los monumentos preferidos por los turistas debido a su increíble belleza. El Raj Ghat también es un punto de interés puesto que ahí fue incinerado Ghandi.
Una vez hayáis conocido Delhi, es importante que no os perdáis el resto de lugares que ofrece India. Una visita obligatoria es Agra, donde se encuentra el imponente Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo. Este precioso mausoleo blanco fue edificado por orden del emperador mongol Shah Jahan en honor a su esposa Mumtaz Mahal. Os recomendamos ir sobre las 6 de la mañana para evitar aglomeraciones.
Varanasi os dejará sin palabras. Es conocida como el lugar en la que la vida y la muerte se dan cita en el río Ganges, sin duda una de las zonas más impactantes del mundo. Los cuerpos de los fallecidos son incinerados en sus orillas, y las cenizas se lanzan a las aguas con el fin de que sus almas no se reencarnen más y puedan encontrar la paz alcanzando el nirvana.
En Amritsar se encuentra el Templo de Dorado, una maravilla arquitectónica cubierta con láminas de oro situada en una pequeña isla del Lago del Amrit.
Otros sitios de interés son Jaipur, la localidad rosada de Rajastán; Jaisalmer, conocida como la Ciudad Dorada; las cuevas de Ellora y Ajanta, declaradas como Patrimonio de la Humanidad, son un conjunto de templos y monasterios excavados y esculpidos en roca y, por supuesto, las playas de Goa.
