Cómo llevar a los niños seguros en el coche según su edad

En el año 2017 entró en vigor la segunda fase de la norma i-Size puesta en marcha desde la Dirección General de Tráfico que afectaba a los sistemas de retención infantil. Para evitar accidentes innecesarios y malentendidos, es fundamental que los padres, abuelos y cualquier persona encargada de traer y llevar a nuestros hijos en automóviles estén informados de cómo colocar correctamente las sillitas y los cinturones.
El objetivo de esta modificación, no fue otro que el de evitar posibles daños, ya que los S.R.I. aminoran un 75% las muertes y un 90% las lesiones de cabeza, cuello y abdomen. Es necesario elegir bien estos sistemas y saber colocarlos para que estos sean eficaces.
¿Qué S.R.I. deben utilizar los niños y cómo?
Los niños deben utilizar siempre las sillitas. Desde su primer viaje en coche a la salida del hospital hasta que mida al menos 135 centímetros, aunque es aconsejable que hasta 150 centímetros utilice silla con respaldo antes de pasar a hacer uso del cinturón.
Los sistemas de retención deberán ser utilizados siempre desde la salida del recién nacido del hospital
Los menores de edad, cuya estatura sea igual o inferior a 1,35 metros deben ocupar obligatoriamente los asientos traseros del coche en su debido sistema de retención infantil (SRI) adaptado a su talla y peso.
Grupo 0: De 0 a 10 kilos
Estas sillas se deben utilizar siempre en sentido contrario a la marcha, pues ofrece una mayor protección de cabeza, cuello y columna. En el caso de los capazos deberán colocarse en los asientos posteriores en posición transversal a la marcha y con la cabeza en la parte central del vehículo. Aunque no son recomendables, los asientos delanteros se utilizarán en casos excepcionales.
Grupo 0+: De 10 a 13 kilos (hasta 18 meses aprox.)
Se deben utilizar siempre en sentido contrario a la marcha y en los asientos traseros. Los niños se sujetan a la silla mediante un arnés de 5 puntos. Deberemos cambiar de silla cuando supere este peso o su cabeza sobresalga del respaldo.
Grupo 1: De 9 a 18 kilos (de 1 a 4 años aprox.)
La silla debe instalarse antes de colocar al bebé, siguiendo de forma precisa las instrucciones de anclaje específicas de cada modelo. Se fija al asiento mediante el cinturón de seguridad o Isofix, comprueba que queda fijada firmemente. De esta forma, queda sujeto mediante un arnés de 5 puntos que siempre debe ir bien ajustado al cuerpo. Si saca un brazo o suelta algún agarre, el sistema de sujeción perderá toda su efectividad.
Grupo 2 y 3: De 15 a 36 kilos (de 4 a 12 años aprox.)
Corresponde a los asientos y cojines elevadores, indicados para el momento en el que el niño es demasiado grande para una silla y demasiado pequeño para el cinturón de seguridad. Lo más recomendable es utilizar elevador con respaldo dado que ofrecen una mayor seguridad. Funcionan elevando al niño hasta alcanzar la altura necesaria para utilizar el cinturón del propio vehículo correctamente. La banda diagonal del cinturón ha de pasar por encima de la clavícula y sobre el hombro sin tocar el cuello y la banda horizontal, lo más abajo posible sobre caderas y muslos, y nunca sobre el estómago.
A partir de 1,35 metros (mayores de 12 años aprox.)
Excepcionalmente, los menores de 12 años de estatura igual o superior a 135 cm podrán utilizar directamente los cinturones de seguridad del propio vehículo. No obstante, hasta los 1,50m es recomendable que los menores sigan utilizando SRI homologados a su talla y peso. En todos los casos, la banda diagonal del cinturón ha de pasar por la clavícula, sobre el hombro y bien pegada al pecho, mientras que la banda horizontal ha de quedar lo más baja posible sobre la cadera. Si la banda del hombro toca el cuello o pasa bajo el mentón, debe seguir utilizando un asiento elevador.
Consejos para viajar:
¿Estás pensando viajar en estos días con tus hijos? ¿Cómo conseguir unos billetes de avión por internet más baratos?— El Clase T de Mercedes-Benz: un monovolumen compacto para todas tus necesidades— ¿Qué necesitas para hacer senderismo y que nada arruine tus experiencias en plena naturaleza?