8 Cosas imprescindibles para viajar con niños

Los niños son sinónimo de alegría, diversión, locura e ilusión. Por ello, planificar nuestras vacaciones con ellos es muy recomendable para así impregnarnos de toda su energía. Hacer un viaje en familia se traducirá en un sinfín de anécdotas, fotos y aventuras no solo para nosotros, sino también para ellos. Para que sea todo un éxito, lo mejor es planificar todo con suficiente antelación, teniendo en cuenta ciertos aspectos que no deben faltar. Uno de ellos es contar con el seguro médico de viaje, pero no es el único elemento. Para que viajar con ellos estas vacaciones sea un éxito, en este artículo detallaremos todos los consejos a tener en cuenta.
Los niños deben formar parte de multitud de actividades del viaje
Tras un semestre marcado por el trabajo y las obligaciones, es el momento justo de hacer desconexión con nuestra familia. Realizar un viaje de esta manera, ayuda a estrechar los vínculos y a liberar todas las tensiones acumuladas durante los primeros meses del año. Para evitar que sean un caos, lo mejor es llevar a cabo una planificación intensiva previa, ya que ellos no se van a preocupar de ningún aspecto.
Lo primero que hay que tener en cuenta es el alojamiento. A la hora de viajar con ellos, es muy importante que formen parte de multitud de actividades para ellos. Es decir, deberemos buscar hoteles que cuenten con distintas actividades de ocio para que jueguen y disfruten con otros niños. Así, se cansarán y podrán dormir plácidamente por la noche. En muchos sitios, dependiendo de la edad del menor, existen descuentos y tarifas especiales, por lo que es importante tener en cuenta estos aspectos.
Por otro lado, revisaremos los precios de los billetes, ya que tal y como ocurre con los alojamientos, los vuelos con menores de dos años suelen ser gratuitos o bien, los precios son muy económicos. Deberemos comparar las diferentes compañías de vuelo para encontrar la más indicada si viajamos en avión y hacer lo propio si escogemos barco o tren. Todo ello deberemos hacerlo después de haber revisado su documentación.
En caso de que el destino esté en el continente europeo, los niños deberán llevar su DNI en vigor y el libro de familia. En caso de que sea un desplazamiento en otro continente, deberán hacer lo propio con el DNI y pasaporte. Lugares por descubrir hay en gran cantidad, pero con la situación actual es posible que algunos de ellos se cancelen a última hora. Por ese motivo, una semana antes es importante consultar cuál es la situación sanitaria y qué posibilidad existe de que haya restricciones.
¿Qué hay que incluir en la maleta de los niños?
Un aspecto que a los adultos nos encanta en cualquier viaje es hacer la maleta. Incluimos gran cantidad de outfit para disfrutar de las noches de verano y complementos. Sin embargo, en los niños la tarea es más compleja, debido a que debemos añadir más elementos de los que incluiríamos en nuestra maleta. Dependiendo de la edad, incluiremos productos de higiene, más prendas de ropa por si sufren algún percance, juguetes, un pequeño botiquín y la tarjeta sanitaria, entre otros.
Anteriormente, hemos citado que es importante el seguro de viaje para los más pequeños. Ellos suelen ponerse enfermos por gripes intestinales, fiebres o cualquier otra patología. Es posible que alguna de estas situaciones puedan ocurrir mientras estamos lejos de casa y lo primero que queremos es estar tranquilos en todo momento. Lo más idóneo es contratarlo con antelación para así olvidarnos de las preocupaciones por qué pueda ocurrir.
Hacer un viaje con los más pequeños de la casa, es una oportunidad perfecta para que conozcan otras costumbres, culturas y gentes. En este caso, podemos educarles en multitud de situaciones y enseñarles que es importante que respeten ciertos lugares y que sean tolerantes con los demás. Dependiendo del país que visitemos, hay actitudes que pueden ser en España anecdóticas, pero que en otros lugares son delictivas. Lo mejor es informarse previamente de cuáles son las que constituyen delitos y adaptar el lenguaje a los niños para comunicárselo.
Igualmente, para ellos también es una oportunidad de oro a la hora de adquirir ciertos conocimientos. Es decir, si viajamos a un país con un idioma diferente, les podemos enseñar las palabras más básicas para que se desenvuelvan en otros contextos. Este hecho les ayudará a ampliar su mente y darse cuenta de que existe un mundo que va más allá del de su rutina diaria.
Independientemente de dónde nos alojemos, es relevante enseñarles que deben respetar las normas como si fuese su hogar o el cole. Decirles que hay más personas compartiendo las zonas comunes de los hoteles, restaurantes o museos y que por ello, tienen que ser comedidos y respetuosos.
Estos son algunos de los consejos más importantes para que nuestros pequeños disfruten de su viaje y nosotros con ellos. Ahora, es el momento de planificar nuestras vacaciones con ellos y vivir unos días inolvidables en familia.
Ofrecido por Mondo Seguros
Consejos para viajar:
¿Estás pensando viajar en estos días con tus hijos? ¿Cómo conseguir unos billetes de avión por internet más baratos?— El Clase T de Mercedes-Benz: un monovolumen compacto para todas tus necesidades— ¿Qué necesitas para hacer senderismo y que nada arruine tus experiencias en plena naturaleza?