Consejos para hacer senderismo en familia con tu bebé

El senderismo es una de las actividades más interesantes y divertidas para hacer en familia. Es la ocasión perfecta para conectar con la naturaleza, hacer algo de ejercicio y, de paso, disfrutar de unas cuantas horas al aire libre mientras lo pasáis bien y os ponéis un poco a prueba.
Pero, ¿cómo se enfoca el senderismo cuando se va con un bebé y con niños? Lo cierto es que hay que replantearse ciertos aspectos, pero no es algo especialmente complicado. Te traemos varios consejos importantes para hacer senderismo en familia con tu bebé. Algo ideal para que podáis disfrutar de este tipo de experiencias como nunca.
Haz del senderismo con tu bebé algo más sencillo
Puedes hacer que esa ruta de senderismo con bebés y con niños sea todo un paseo del que disfrutar, pero, para eso, debes tener claras algunas pautas previas. Ten en cuenta que no es una ruta normal, que no vais solo adultos y que, por lo tanto, tendréis que dedicar bastante atención a los más pequeños, o al más pequeño del grupo.
Por eso, te recomendamos echar un vistazo a estos consejos y, sobre todo, ponerlos en práctica.
El portabebés, esencial
Para que tu bebé esté totalmente protegido, debes llevarlo cerca e ir con mucho cuidado. Lo mejor que puedes hacer en este sentido es comprar un buen portabebés para que así puedas llevar el máximo control de cómo está tu pequeño o tu pequeña mientras seguís realizando la ruta.
Si no tienes claro qué opción comprar, aquí analizan las mejores propuestas en cuanto a portabebés o mochilas con opción para llevar a tus pequeños encima. Busca algo que tenga un material robusto, una buena cantidad de bolsillos y compartimentos y, por supuesto, que sea lo más seguro posible.
Elige bien la ruta
Por supuesto que es emocionante subir a una elevada montaña o, incluso, moveros por un lugar realmente escarpado y un terreno difícil. El senderismo puede facilitar estas experiencias tan exigentes para que, además de hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, también liberéis algo de adrenalina.
Sin embargo, cuando lleváis bebés o niños con vosotros, estas no son las mejores opciones. Debes optar por algo más sencillo y, sobre todo, seguro. Algo con lo que no haya riesgo de caídas ni peligros de ninguna clase. Ten en cuenta que no solo vais adultos, y que los pequeños tienen mucho más riesgo en situaciones complicadas.
Lleva reservas de comida y bebida
Tanto los bebés como los niños se cansan mucho antes y también suelen tener más sed y hambre a menudo. Por eso, es imprescindible que llevéis alguna mochila bien cargada de alimentos y de bebidas. Así, en cuanto el bebé o los pequeños lo necesiten, tendréis algo que darle para que vayan saciando su hambre y su sed.
No hacer esto puede provocar que tengáis que daros la vuelta a mitad de la ruta, que los pequeños lo pasen realmente mal o que toda la excursión se convierta en un auténtico infierno. Prepara bien las reservas de alimentos y de agua, porque es algo que agradeceréis todos muchísimo. De hecho, lleva también alguna bolsa para meter en ella todos los desechos, recuerda que hay que cuidar la naturaleza.
Las toallitas no pueden faltar
Antes hemos hablado de la importancia de llevar algo en lo que guardar todos los desechos para depositarlos en el lugar más adecuado llegado el momento. También es importante tener un buen paquete de toallitas porque, como ya sabrás, los bebés y los niños también tienen una gran facilidad para mancharse.
En el caso de que tengas que cambiar el pañal a tu bebé, de que este se manche por comer o beber cualquier cosa, o de que incluso cualquiera de los niños que vayan con vosotros en ruta se llene de barro. Para todas esas ocasiones, las toallitas son la salvación.
La diversión debe ser una constante
Esto es algo fundamental. Sea con bebés o con niños, debe mantenerse cierto hilo de diversión a lo largo de toda la ruta. Podéis cantar, proponer juegos e ir desarrollando actividades mientras estáis de senderismo porque, de lo contrario, el aburrimiento empezará a aparecer muy pronto entre los niños.
Y eso es algo bastante peligroso, porque deriva en el enfado, en la falta de paciencia y, al final, en las complicaciones. Haced que toda la experiencia sea divertida y centraos en pasarlo bien.
En el fondo, todo se reduce a seguridad, limpieza y tener muy claro que el senderismo puede ser una actividad perfecta en familia, pero, como tal, debe cuidarse y mimarse. No olvidéis que estáis caminando no para poneros a prueba, sino para disfrutar de algo enriquecedor y divertido.
Ofrecido por Mejores Mochilas del Mercado
Consejos para viajar:
¿Estás pensando viajar en estos días con tus hijos? ¿Cómo conseguir unos billetes de avión por internet más baratos?— El Clase T de Mercedes-Benz: un monovolumen compacto para todas tus necesidades— ¿Qué necesitas para hacer senderismo y que nada arruine tus experiencias en plena naturaleza?