11 Guías de viaje para pequeños aventureros

Viajar nos regala una oportunidad única para disfrutar en familia de los lugares más maravillosos del mundo. Pero también podemos aprovechar la ocasión para descubrir y aprender todos los aspectos más curiosos y divertidos de la ciudad a la que vamos de vacaciones, sobre todo cuando viajamos con nuestros hijos e hijas, con unas buenas guías de viaje para niños.
Tus hijos podrán prepararse para la experiencia y conocer las curiosidades más llamativas de vuestro destino de vacaciones y sorprenderte con ellas.
1. Guías de viaje para niños
Autores: Francisco Guindel y Mario Guindel
Edad: De 8 a 12 años
Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Lisboa, Londres, Madrid, Nueva York, París, Roma y Tenerife muestran sus tesoros a través de estas guías de viaje, especialmente dirigidas al público infantil. Es complementaria a cualquier guía para adultos y hará que participen del viaje de manera más activa, a la vez que aprenden. Porque conocer otros sitios es una aventura apasionante que ayuda a ampliar nuestras miras.
2. Mi diario de viajes
Autor: Cuadernitos Viajeros
Edad: +7 años
Este diario infantil guiado está concebido para que los niños y niñas vivan una experiencia más completa antes, durante y después del viaje. Un cuadernito que podrán usar para tres destinos diferentes y en el que se les invita a escribir, dibujar, colorear, pegar y coleccionar los mejores recuerdos de las exploraciones por el mundo. Se trata de un diario guiado que contiene, además, información útil para viajeros y unas cuantas ideas para grandes exploradores.
3. Mi primera Lonely Planet
Autor: Klay Lamprell
Edad: De 6 a 12 años
Estas guías de Lonely Planet están pensadas para despertar la curiosidad de los viajeros más pequeños, pues ofrece un montón de anécdotas y de datos fascinantes de diversas ciudades como Roma, París, Londres, Nueva York, Berlín o Barcelona. Incluyen las historias más increíbles, los datos más curiosos y los personajes más relevantes de las grandes urbes del mundo.
Los contenidos didácticos están narrados en un estilo desenfadado y se completan con fotos, mapas e ilustraciones espectaculares que hacen de esta guía un instrumento práctico y muy interesante.
4. Atlas / Guía de ciudades
Autores: Georgia Cherry y Martin Haake
Edad: De 6 a 9 años
¿Quién no sueña con dar la vuelta al mundo? Con este bellísimo atlas, el lector se sumergirá en un magnífico viaje por treinta ciudades difíciles de olvidar. Edificios emblemáticos, personajes famosos, monumentos históricos, lugares sorprendentes y mil horas de diversión en un libro ilustrado destinado a niños y no tan niños.
Para conocer mejor Lisboa, Roma, Estocolmo, Moscú, San Francisco, Hong Kong, Barcelona, Berlín, Atenas, Montreal, Ciudad de México, Tokio, Londres, Helsinki, Estambul, Toronto, Río de Janeiro, Seúl, Ámsterdam, Oslo, Praga, Chicago, Buenos Aires, Bombay, París, Copenhague, Budapest, Nueva York, Ciudad del Cabo y Sídney.
5. Viajar con niños
Autores: Jean-Bernard Carillet, Sophie Caupeil, Jonathan Tartour, Marie Thureau y Sandrine Gallotta
Edad: Para padres
Ya sea visitando la casa de Santa Claus en Laponia, observando pingüinos en la Patagonia o visitando templos en Laos, este libro hace que el viajar en familia sea mucho más sencillo y ameno. Con numerosas ideas y consejos sobre los aspectos más variados de los viajes que emprendemos con nuestros pequeños aventureros, este libro ofrece a los padres y madres una herramienta útil para planificar viajes por más de ochenta países de todo el mundo.
6. Soñando ciudades
Autor: Jindra Capek
Edad: De 6 a 9 años
Esta colección de Nórdica Libros nos lleva por Londres, Barcelona y Madrid. Son pequeños libros ilustrados cuyas páginas son todas desplegables que ayudan a recorrer algunas grandes ciudades. Cada una está ilustrada por un artista diferente. En esta, que es una de las guías de viaje para niños más premiadas del mundo, los dibujos y el texto son obra del gran ilustrador checo Jindra Capek.
Cuentan, además, con un apartado de actividades con las que conocerán y descubrirán todo lo que necesitan saber de cada una de ellas.
7. Peperratón y sus amigos
Autora: Mercedes Figuerola
Edad: De 6 a 9 años
Peperratón y sus amigos son una pandilla muy aventurera que siempre está de viaje por España. Junto a ellos, los niños se asomarán a los rincones más desconocidos y se les revelarán algunos de los secretos de las principales ciudades españolas. Además de Valencia, podrán visitar Madrid, Salamanca, Granada, Sevilla, Cáceres, Toledo, Barcelona, Segovia, Ávila o Granada.
Una estupenda manera de divertirse y aprender con este simpático ratoncillo y con los otros dos personajes del libro, Ana y Miguel. Y, si aciertan sus preguntas y completan los pasatiempos, conseguirán ser turistas de primera.
8. Valentina en…
Autora: Anatxu Zabalbeascoa
Edad: De 9 a 12 años
Valentina es una niña curiosa y aventurera que se hace preguntas y viaja por Nueva York, París, Madrid y Barcelona. Quiere entender las cosas. Y quiere conocer el mundo. Para los niños, Valentina es imprevisible y valiente, un personaje al que seguir. Sus historias son entretenidas, misteriosas e inesperadas. Para los padres, las aventuras de Valentina suponen la entrada de sus hijos en nuevas ciudades.
En definitiva, una manera entretenida y fácil de conocer monumentos, nuevas costumbres, otras gastronomías e incluso algo de otros idiomas. Una colección que fomenta el espíritu crítico y las ganas de saber más.
9. Guías infantiles de Susaeta
Autor: Cristina Falcón Maldonado
Edad: De 6 a 9 años
Los viajeros más jóvenes tendrán ocasión de conocer mejor la ciudad de Madrid a través de esta guía ilustrada por Pilar Campos, que explica muchas cosas de su larga historia. También revela curiosidades y antiguas leyendas muy interesantes, e incluye propuestas turísticas atractivas y variadas. Además, tiene un montón de pegatinas para que los pequeños se diviertan y le saquen el máximo partido a tu viaje.
La colección abarca unas cuantas ciudades: Barcelona, Toledo, Sevilla, Málaga, Córdoba y Valencia, incluso una guía para conocer La Alhambra.
10. Alex en Londres
Autores: Sylvia García, Diego HBG y Alex HBG
Edad: De 6 a 9 años
Si vais a hacer un viaje en familia a Londres, esta guía en forma de cuento es una manera muy interesante de acercarse a esta ciudad.
¿Qué pasaría si un niño va a Londres con sus padres y los pierde? Eso es lo que le pasó a Alex, nuestra protagonista. Los buscó por el río Támesis, por los parques de Londres, preguntó a las ardillas, a leones que eran estatuas, al Big Ben y hasta se acercó a preguntar a la cárcel de la Torre de Londres.
11. Barcelona para niños. Guía turística para descubrir la ciudad
Autor: Joan Portell Rifà
Edad: De 7 a 9 años
El autor, pedagogo, editor y escritor, ha puesto especial cuidado en dar una visión positiva, divertida y diferente de la ciudad. Porque a menudo, las preferencias de los más pequeños y los puntos que pueden ser de interés para ellos quedan olvidados en las guías de viaje. Y es que ver la ciudad con los ojos de un niño puede es una manera de conectar con nuestros hijos e hijas y de convertir la visita en un recuerdo que perdure en su memoria. Y en la nuestra.
Consejos para viajar:
¿Estás pensando viajar en estos días con tus hijos? ¿Cómo conseguir unos billetes de avión por internet más baratos?— El Clase T de Mercedes-Benz: un monovolumen compacto para todas tus necesidades— ¿Qué necesitas para hacer senderismo y que nada arruine tus experiencias en plena naturaleza?