Llorar
-
¿Es normal que mi bebé llore tanto? ¿Qué hago?
Consejos para reconocer e interpretar el llanto del bebé y soluciones para aprender a calmar problemas como el cólico del lactante.
-
Aplicaciones que traducen el llanto de los bebés
Las nuevas tecnologías se ponen al servicio de los padres, con diversas aplicaciones que nos ayudan a interpretar el llanto de los bebés recién nacidos.
-
Por qué NO debes dejar llorar a tu bebé, nunca
Desde que nuestro bebé nace podemos comunicarnos con él a través del tacto, las miradas, los sonidos, a través de estos canales transmitimos al recién nacido que su mamá está ahí para protegerle y cuidarle. Otras de las formas de comunicación, que los bebés emplean, es a través del llanto.
-
¿Por qué los bebés en brazos se calman cuando nos ponemos de pie?
A los bebés no les gusta que su mamá se siente cuando les tiene en brazos. Son pequeños tiranos que fuerzan a sus padres a estar de pie o pasear para tenerles callados y calmados. Pero ¿por qué el movimiento hace que los bebés se calmen?
-
¿Sabes qué pasa en tu cerebro cuando oyes llorar a tu bebé?
Cuando un niño llora, los adultos experimentamos una especie de cortocircuito. Entérate de cuáles y cómo abordar con éxito esta situación.
-
Cómo actuar sobre la causa real de las quejas, los lloriqueos y las rabietas
A menudo el mal comportamiento, las rabietas, de los niños obedece a causas tan simples como el hambre, el sueño, la hiperestimulación o el aburrimiento
-
Qué no debemos hacer cuando nuestro hijo tiene una rabieta
Consejos para saber cómo reaccionar ante las rabietas, cuando el niño se frustra fácilmente y que aún no sabe expresarse con propiedad, sin perder la calma.