Autoconocimiento
El autoconocimiento es el conocimiento de uno mismo. Este término aún no ha sido considerado por la Real Academia Española pero ya es empleado en numerosos textos de psicología, sobre todo en la psicología evolutiva. Es la capacidad de introspección y la habilidad de reconocerse como un individuo, diferenciándose de su medio y otros individuos.
También es el proceso mediante el cual el niño desde que tiene una cierta edad de razonamiento empieza a explorar su cuerpo.
-
Dificultades en la infancia ¿genera trauma o fortaleza?
El sufrimiento forma parte de la vida y la naturaleza humana. Las experiencias dolorosas ayudan a los niños desarrollar recursos y estrategias de afrontamiento y a crecer como personas.
-
Rabietas en público, ¿qué hago para no empeorarlas y evitarlas?
Ante una rabieta no debemos responder con agresividad, es el momento de aprendizaje para los niños, en el que observan cómo responder al enfado.
-
Técnica del STOP para ayudar a nuestros hijos y evitar empeorar sus rabietas
Si tu hijo tiene rabietas y reacciona sin control de vez en cuando, si te gustaría conocer cómo poder ayudarle, te invitamos a leer este artículo.
-
¿Es recomendable premiar las buenas notas y castigar las malas?
Varias preguntas que nos hacemos a menudo los padres cuando llegan las notas: ¿debo regalarle algo por aprobar todo? ¿Debo castigarlo por haber suspendido?
-
Cómo educamos a los niños emocionalmente fuertes ante el futuro
Estamos viviendo un momento histórico de cambios políticos, sociales y, sobre todo, tecnológicos muy importantes.
-
Cómo hablar con tu hijo para evitar que sufra abusos sexuales
Los abusos sexuales en la infancia son más frecuentes de lo que quisiéramos. Hablar de ellos con nuestros hijos e hijas de forma adecuada ayudará a prevenirlos.
-
Mindfulness y control de las emociones, ¿puede ayudar también a nuestros hijos?
Estudios recientes sobre el mindfulness apuntan la eficacia de esta disciplina en niños de 4 y 5 años. Descubre más sobre el camino al equilibrio emocional.
-
Conócete a ti mismo con la ventana de Johari
Son muchas las ocasiones en las que, como ser racional, tenemos el deseo e incluso la necesidad de comprender quiénes somos.
-
Los grandes olvidados: creatividad, pensamiento crítico, valores y educación emocional
Los grandes olvidados en la educación de los niños: la creatividad, el pensamiento crítico, los valores y la educación emocional, y cómo abordarlo.
-
Ejercitar el autocontrol potencia la autonomía en los niños: teoría de la autodeterminación
Ejercitar el autocontrol en los jóvenes proporcionándoles herramientas que les ayuden a lograr sus objetivos es una buena manera de potenciar su autonomía.
-
Enseñar inteligencia emocional a los niños para que puedan controlar sus emociones
Durante su desarrollo, los niños se enfrentan con emociones humanas difíciles y necesitan ayuda para aprender a manejarlas; por eso, enseñar inteligencia emocional significa ayudarles a desarrollar las habilidades para calmarse, regular sus emociones y llevarse bien con los demás.
- 1
- 2