RecetasDulces

5 Polos de fruta caseros muy sencillos de hacer

Te proponemos hacer unos deliciosos polos de fruta caseros con los que refrescarnos de una forma natural y deliciosa. Se trata de recetas muy fáciles de hacer que contienen plátano, fresa, melocotón, coco o mango.


1. Polos de melocotón y fresa

polos de frutas
Fuente: angiesrecipes

Todo el sabor del verano en unos polos de fruta que mezclan los sabores del melocotón y la fresa.

Ingredientes

  • 4 melocotones maduros
  • Jugo de un limón
  • 1 plátano maduro
  • Azúcar
  • Miel

Pasos

  1. En una olla hervimos a temperatura suave los melocotones y los dejamos hasta que se abra la piel.
  2. Retiramos con una espumadera y los sumergimos en un baño de agua helada. Pasados unos segundos será mucho más fácil pelarlos.
  3. Cortamos los melocotones, les quitamos el hueso, y los licuamos junto con el jugo de limón y el plátano.
  4. Probamos el resultado y endulzamos, de ser necesario, con un poco de azúcar o miel.
  5. Vertemos en los moldes para polos solo hasta la mitad.
  6. Cortamos las fresas en cubitos pequeños y los añadimos al molde de helados.
  7. Cubrimos con el licuado restante y añadimos los palitos.
  8. Congelamos cuatro horas.

2. Paletas de fresa y mango

polos de frutas
Fuente: dessertnowdinnerlater

Tu familia disfrutará de estos polos con un agradable sabor tropical.

Ingredientes

  • ½ taza de fresas
  • 1 taza de agua de coco
  • ½ taza de mango

Pasos

  1. En la licuadora o el robot de cocina ponemos las fresas junto con ½ taza de agua de coco y procesamos.
  2. Probamos la mezcla y la rectificamos con azúcar o miel para conseguir el dulzor adecuado.
  3. Por otra parte hacemos un puré de mango.
  4. Pelamos quitamos el hueso y cortamos en dados la fruta hasta llenar ½ taza de mango.
  5. Lo ponemos en la licuadora o robot y añadimos otra ½ taza de agua de coco.
  6. Probamos la mezcla y endulzamos al gusto.
  7. En un recipiente para polos, vertemos alternativamente los dos jugos que hemos realizado para que nuestros polos tengan un aspecto veteado.
  8. Colocamos en el congelador y dejamos enfriar.

3. Mix de frutas

Polos de frutas
Fuente: skinnytaste

Una receta sana y divertida para que los niños coman fruta este verano.

Ingredientes

  • ⅓ vaso de kiwi
  • ⅓ vaso de sandía
  • ⅓ vaso de fresa
  • ⅓ vaso de piña
  • ¼  parte de vaso de zumo de piña o naranja.
  • Azúcar o miel

Pasos

  1. En un bol mezcla el kiwi, la sandía, la fresa, la piña y el zumo de piña o naranja.
  2. Si lo consideras necesario puedes endulzar con un poco de azúcar o miel.
  3. Rellena unos vasitos de plástico, no es necesario que tengas molde de polos, con las frutas.
  4. Añade un poco de zumo e inserta los palitos en cada vaso.
  5. Déjalos en el congelador durante unas horas hasta que todo esté helado.

4. Polos de yogur y zumo

receta polos de fruta
Fuente: Libro Como bien, como sano editorial Macmillan Heinemann

Os encantará esta mezcla de lácteos y zumos en estos polos de fruta.

Ingredientes

  • 1 yogur
  • Zumo de naranja
  • Zumo de piña

Pasos

  1. Llena ⅓ parte de los moldes con yogur e introduce los palos.
  2. Déjalos en el congelador durante una hora o hasta que el yogur se haya solidificado.
  3. Saca los polos del congelador y llena ⅓ del molde con zumo de naranja.
  4. Mételos de nuevo en el congelador aproximadamente durante una hora, hasta que el zumo se solidifique.
  5. Saca de nuevo los moldes y llénalos con zumo de piña.
  6. Introdúcelos en el congelador y déjalos toda la noche.
  7. Saca los moldes del congelador y mételos un instante en agua caliente para extraerlos del molde.
  8. ¡Y listo!

5. Polos de coco e higo

Polos de fruta
Fuente: squirrellyminds

Para terminar con los polos de fruta, os dejamos una propuesta muy dulce para refrescar el verano.

Ingredientes

  • 1 lata de leche de coco
  • 2 cucharadas de jarabe de arce o miel
  • 1 cucharada de extracto puro de vainilla
  • 6 higos

Pasos

  1. En un tazón mezclamos leche de coco, jarabe de arce o miel y el extracto puro de vainilla.
  2. Pelamos los higos, los cortamos en pedacitos y los batimos junto a la mezcla anterior.
  3. Vertemos la mezcla en los moldes para hacer helados, añadimos los palitos y los dejamos congelar durante la noche.

Ver más
RecetasDulces

%s comentarios

  1. Para mi hijo (4 años) la temporada de los helados es todo el año. Todos los días se come un par de ellos (uno después de comer y otro después de cenar). Le encanta el «Drácula» del Mercadona. Como come dos helados al día al final he optado por comprárselos pequeños: Fastasmitos o unos que tienen forma de cohetes espaciales del Mercadona (vienen unos 8 pequeños en cada bolsa).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×