RecetasDulces

5 Polos de frutas caseros con los que refrescar el verano

Con el aumento de las temperaturas apetecen tentempiés refrescantes que nos quiten en calor. Por eso te proponemos hacer polos caseros a los que puedes añadir frutas y zumos naturales con los que crear sanas y divertidas paletas para comer con los niños.


1. Polos de flores

polos-caseros
Fuente: chewtown

Disfruta con el color y aroma de estos polos hechos con pétalos de flores comestibles. Una combinación perfecta.

Ingredientes

  • Pétalos de flor comestibles
  • Agua
  • Zumo de limón
  • Stevia o azúcar
  • Zumo de uva

Pasos

  1. Lava y enjuaga los pétalos de flor.
  2. Colócalos sobre los moldes para hacer polos.
  3. Haz la base del polo con agua, unas gotas de zumo de limón y un poco de azúcar o edulcorante.
  4. Otra opción es usar zumo de uva puro o rebajado con agua. De este modo conseguirás diferentes tonalidades en tus polos.
  5. Coloca un palito en el centro de cada molde.
  6. Congela durante la noche.

2. Polos caseros de mango y lima

polos-caseros
Fuente: frankiesfeast

Combina el dulce de mango con el toque refrescante de la lima en una paleta que encantará a toda la familia.

Ingredientes

  • 2 mangos
  • Ralladura de 1 lima
  • ⅓ taza de zumo de lima
  • ⅓ taza de leche de coco

Pasos

  1. Pela y corta el mango en trozos.
  2. Colócalo junto con la ralladura de limón, el zumo de lima y la leche de coco en un procesador de alimentos hasta que quede suave.
  3. Si la mezcla es demasiado densa puedes aumentar la cantidad de leche de coco.
  4. Coloca en los moldes para hacer polos y congela durante toda la noche.

3. Paletas de con semilla de granada

polos caseros con granada
Fuente: jerryjamesstone

Te proponemos hacer un refrescante polo casero con un ingrediente que lo hará más divertido al encontrarlo en la boca: las semillas de granada.

Ingredientes

  • ⅓ taza de jugo de lima
  • ½ taza de azúcar granulada
  • 1 taza de agua
  • 1 granada

Pasos

  1. Mezcla el zumo de lima con el agua y el azúcar granulado hasta que esté disuelta.
  2. Saca las semillas de la granada.
  3. Vierte la mezcla líquida que has hecho en los moldes, pero sin llegar a completarlos.
  4. Coloca semillas de granada en cada molde a tu gusto.
  5. Mueve ligeramente para que las semillas se repartan por el polo y congela alrededor de diez horas.

4. Paleta de macedonia de frutas

Polos caseros de frutas
Fuente: dream.co

Prueba con esta combinación de frutas en tu polo veraniego. Una alternativa saludable a otros postres refrescantes que puedes hacer en casa con muy poco esfuerzo.

Ingredientes

  • Fresas
  • Kiwi
  • Bayas congeladas
  • Zumo de manzana
  • Miel o edulcorante

Pasos

  1. Lava y corta las fresas en láminas.
  2. Pela y corta en rodajas el kiwi.
  3. Añade trozos de ambas frutas junto con algunas bayas congeladas en los recipientes para hacer polos.
  4. Completa con zumo de manzana.
  5. Si quieres endulzar un poco más puedes poner un poco de miel.
  6. Prueba a añadir otras combinaciones de frutas que gusten a los niños para hacerlo más personalizado.

5. Polo de sandía

polos caseros de sandía
Fuente: withrawintentions

Haz aún más refrescante una de las frutas más consumidas del verano. Un capricho dulce al que no podrán resistirse.

Ingredientes

  • 2 tazas de sandía
  • 1 coco
  • 1 lima
  • 3 kiwis

Pasos

  1. Vierte la sandía batida en el molde para polos.
  2. Inserta los palitos. 
  3. Congela durante tres o cuatro horas.
  4. Mezcla el agua y el coco hasta que quede completamente suave. 
  5. Retira la tapa del molde y rellena la mitad del espacio restante en el molde con la mezcla de coco. 
  6. Ponlo en el congelador de dos a cuatro horas. 
  7. Pela y mezcla los kiwis con el jugo de limón.
  8. Rellena el último espacio que queda en el molde con esta mezcla.
  9. Vuelve a colocarlo en el congelador hasta que las paletas estén completamente congelados.


Si aún quieres más recetas para hacer polos caseros no te pierdas las que te ofrecemos aquí para disfrutar de un refrescante bocado veraniego.

Ver más
RecetasDulces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×