Ocio en casaManualidades para niños

Haz tu propio juego de mesa portátil

¿Queréis hacer una entretenida manualidad infantil? Os proponemos hacer un juego de mesa portátil para llevarlo donde queráis fácilmente. Y ya de paso… ¡para aprender a jugar a las damas!.

Materiales

  • Un cuadrado de 45 x 45 cm de loneta
  • Cinta de pintor
  • Pintura roja para tela
  • Brocha para estarcido
  • Tijeras con filo en zigzag
  • Papel
  • Lápiz
  • Tijeras
  • Un trozo de fieltro amarillo
  • Un trozo de fieltro azul
  • 12 botones de rayas (de unos 2 cm de diámetro)
  • 12 botones de puntos (de unos 2 cm de diámetro)
  • Pegamento

Pasos

pasos2
Fuente: Costura para niños de Catherine Woram
  1. Pon la cinta de pintor: Pega la primera tira de cinta de pintor a lo largo de la tela, a 1 cm del borde. Pega ahora otra tira, paralela a la anterior y a unos 5 cm de ella. Sigue pegando tiras hasta tener un total de cuatro filas.
  2. Marca los cuadrados: Haz las columnas pegando cintas de tiras perpendiculares a las filas ya colocadas y, dejando 5 cm de separación entre cada columna, como antes. Sigue pegando tiras de cinta hasta tener otras cuatro filas paralelas de cinta.
  3. Empieza a pintar: Después de pegar las filas y columnas, queda un dibujo de cuadrados en la tela. Pon pintura roja de tela en un platito y moja en ella la brocha para estarcido. Primero escurre en un papel el exceso de pintura de la brocha y luego pinta los cuadrados de la brocha apretando rápidamente la brocha sobre ellos. Deja que la pintura se seque totalmente para que no se corra cuando retires la cinta de pintor.
  4. Pinta los otros cuadrados: Cuando la pintura se haya secado, retira la cinta de pintor. Después con cuidado, pega unas filas de cinta encima de las filas de cuadrados pintados, para lograr otras cuatro rayas de cinta en cada dirección. Quedan unos cuadrados de tela expuestos. Con la brocha para estarcido y la pintura roja para tela, pinta los cuadrados restantes.
  5. Retira la cinta: Cuando la pintura esté seca, retira con cuidado la cinta de pintor. Quedará un dibujo de cuadrados ajedrezado en la tela. Con las tijeras con filo en zigzag recorta los bordes de la tela para que no se deshilen.
  6. Haz las piezas: En un papel, dibuja el patrón con una circunferencia de 3 cm de diametro (un poco más grande que los botones) y recórtala. Pon el patrón sobre el fieltro amarillo y dibuja el contorno a lápiz hasta que tengas las piezas suficientes. Necesitas en total 12  discos amarillos y 12 azules, pero puedes hacer unas piezas de repuesto.
  7. Recorta las piezas: Con tijeras, recorta con cuidado los 24 redondeles de dos colores de fieltro.
  8. Pega los botones: Aplica pegamento sobre la trasera de cada botón y presiónalo con fuerza sobre el centro de cada disco de fieltro. Deja secar el pegamento del todo. Guarda el «tablero» y las piezas en una bolsa cerrada con cintas, listos para llevar en viajes largos.

 

Costura para niños

Costura para niñosAutora: Catherine Woram
Edad: De 6 a 12 años

Este libro incluye más de 35 proyectos de costura para que realicen los niños en unos sencillos pasos: basta con seguir las claras instrucciones ilustradas paso a paso. Todas las técnicas de costura, muy fáciles de poner en práctica, están explicadas con detalle, y con ellas pueden confeccionar los objetos distribuidos en cuatro interesantes secciones: Juegos y juguetes, regalos, prendas de vestir y accesorios. Comprar

Ver más
Ocio en casaManualidades para niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×