5 estanterías fáciles con materiales naturales

Si eres un amante de las manualidades y te gusta utilizar elementos naturales, te proponemos unos sencillos DIY para hacer estantes decorativos. Son trabajos fáciles, que puedes hacer en casa, con muy poco esfuerzo y materiales económicos. El resultado son unas repisas hechas de madera que darán un toque moderno a cualquier rincón de tu casa. Una idea que puedes hacer con los niños, mostrar cómo trabajar con elementos naturales y crear con ellos muebles para fomentar el orden.
1. Estantes decorativos con cuerdas
Empieza por una sencilla manualidad que harás en poco tiempo, pero con la que conseguirás resultados sorprendentes. Si quieres complicar un poco más el trabajo puedes dejar un hueco redondo para colocar un macetero.

Materiales
- 1 trozo de madera. Elige la longitud según tus necesidades. El grosor dependerá del peso que quieras colocar en tu estante
- Cuerda de 8 mm
- 1 taladro
- 2 ganchos grandes
- 1 lápiz
- 1 metro
- Opcional: pintura
Pasos
- Señalar con el lápiz el lugar donde hacer los agujeros. Deja, al menos, cinco centímetros de distancia con cada uno de los bordes de la tabla.
- Una vez tengas señalado el punto donde van los cuatro agujeros, haz en cada uno de ellos un taladro de 10 mm. Si tu cuerda es más gruesa, el taladro también tendrá que ser mayor para permitir que la cuerda pase de forma holgada por los agujeros.
- Puedes dejarlo en madera natural, del color que hayas elegido, o pintar con una emulsión básica. El color lo dejamos a tu elección.
- Una vez seco (si has optado por pintarla), pasa la cuerda por los agujeros que has hecho.
- Remata con nudos en la parte inferior de la balda. Anuda también las dos cuerdas en la parte superior.
- Coloca en la pared los ganchos y, sobre ellos, el nuevo estante.
- Para la segunda opción tienes que hacer un círculo en la balda de las dimensiones de la maceta que quieras colocar. Al medir el tiesto tienes que hacerlo por la parte más ancha. El círculo a realizar en la madera debe de ser de un centímetro menos que el ancho de la maceta que quieras colocar para que quede bien sujeta.
2. Tablón de bricolaje

Con esta idea de bricolaje casero podrás hacer distintas composiciones sin necesidad de comprar estanterías nuevas. Los agujeros del tablón te permitirán mover las baldas a tu gusto.
Materiales
- Tablero de madera contrachapada
- Pasadores de madera
- Taladro y broca
- Papel de lija
- Metro
- Lápiz
- Tablas de diferentes medidas
Pasos
- Toma la tabla y dibuja un contorno dejando el mismo borde de ancho que de largo.
- Divide la zona central en filas.
- Separa unas de otras siete centímetros.
- Haz lo mismo con el ancho.
- En los puntos de conexión de ambas líneas será donde tengas que taladrar.
- Realiza los agujeros del tamaño necesario para que entren los pasadores sin dejar holgura. Lija la superficie para evitar pequeñas astillas.
- Coloca los pasadores en los puntos donde quieras poner una balda, serán su sujeción.
3. Estanterías geométricas

Las formas geométricas están de moda en la decoración. Prueba a hacer tus propios estantes decorativos con esta idea que te servirá para colocar elementos decorativos o pequeños juguetes de los niños.
Materiales
- 6 listones de madera del mismo tamaño cortados en ángulo de 30º
- Pegamento
- Martillo y clavos
- Contrachapado
- Pintura
- Lápiz
- Brocha
- Sierra
- Lija
Pasos
- Crea el hexágono con las seis piezas de madera.
- Ensambla las uniones con ayuda de pegamento y unos clavos.
- Deja el tono natural de la madera o pinta al gusto.
- También puedes probar a hacer una trasera para tu estantería.
- Coloca la forma terminada sobre una madera de contrachapado. Dibuja el contorno y corta.
- Lija los bordes.
- Asegura a la parte posterior del estante con pegamento y clavos.
4. Estantes decorativos de medio círculo

Estas estanterías fáciles darán un toque diferente y personal a tus paredes. No son zonas de almacenaje, sino pequeños espacios decorativos para destacar algunas de las piezas o plantas de tu casa que más te gusten.
Materiales
- Madera contrachapada redonda
- Sierra
- Brocha
- Pintura
- Lápiz
- Regla
- Pegamento para madera
- Lija
- Tiras adhesivas de alta resistencia
- Opcional: abrazaderas, tornillos y destornillador
Pasos
- Marca un trazo a lo largo de la mitad del círculo de madera.
- Corta hasta conseguir dos semicírculos.
- Lija para dejar lisas las juntas.
- Pega las dos partes dejando una de ellas en vertical.
- Si quieres asegurar aún más la estantería casera coloca unas abrazaderas en la parte posterior que unan las dos piezas. Pinta.
- Fija a la pared con tiras de alta resistencia.
- Puedes colocar los estantes decorativos en dos posiciones para tener más posibilidades decorativas.
5. Estante con caja

Una simple caja de madera puede convertirse en una estantería con dos alturas que puedes colgar de cualquier gancho en la pared. Es una manualidad fácil con la que dar un toque personal a cualquier estancia.
Materiales
- Caja pequeña de madera
- Cuerda de yute
- Barniz
- Tabla de madera de las mismas dimensiones que el interior de la caja
- Palillo
- Cola para madera
Pasos
- Encola la tabla en tres de sus cuatro lados.
- Coloca en el interior de la caja. Justo en el centro.
- Con un palillo o un bastoncillo reparte un poco más de cola en las juntas entre la tabla y la caja.
- Una vez pegado sitúa la caja de tal modo que la tabla quede en posición vertical. Añade peso, con un par de libros, y deja que seque.
- Mete la cuerda entre las aberturas laterales de la caja. Anuda fuertemente.
- Barniza y, una vez seco, cuelga el resultado.
Hola! estoy haciendo este estante y no se como atar las dos cuerdas que van en los ganchos, algun consejo?? muchas gracias!!
Trata de hacer un nudo cerrado, en youtube puedes conseguir modelos de nudos. Saludos