10 Libros en francés para niños de todas las edades

Los libros en francés son una buena forma de que nuestros hijos aprendan el idioma de forma divertida. Además, los personajes, la ambientación y el argumento les ayudará a descubrir cosas sobre el mundo que los rodea, avivan su imaginación y estimulan su curiosidad. Por eso, desde Sapos y Princesas hemos hecho una selección de libros en francés para niños de todas las edades.
1. Le nuage gris
Autoras: Mireia Canals Botines y Sandra Aguilar
Edad: 2 a 8 años
Reconocer y saber expresar emociones y sentimientos es muy importante para el desarrollo de los niños entre los dos años y medio y los ocho años. A través de las aventuras de Anne y Xavier reconoceremos y pondremos en práctica todo tipo de emociones y sentimientos.
2. Dicomages: Dictionnaire en images
Autora: Ana Moreno
Edad: 2 a 10 años
Es un diccionario en imágenes con ilustraciones, adivinanzas, juegos y preguntas para que los niños aprendan y reconozcan las 1.000 palabras básicas del francés. Es el diccionario ideal para las primeras edades, y ha sido especialmente pensado para trabajar tanto en el aula como en casa.
3. Livre pour compter et raconter
Autor: Pep Bruno Galán. Ilustradora: Mariona Cabassa Cortés
Edad: 3 a 7 años
Hay muchas formas de contar. Se pueden contar las nubes acostado en la hierba; se pueden contar las hormigas que salen del hormiguero o se puede contar un cuento al tiempo que contamos los personajes que lo van haciendo. Pero, al llegar al número doce, sale la luna, y ¡empieza la cuenta atrás!
4. Chocolata
Autora: María Luisa Núñez Álvarez. Ilustrador: Helga Bansch
Edad: 3 a 7 años
Chocolata toma su baño diario en la laguna. Un día se entera de que en la ciudad hay una casa de baños y decide salir de la selva con la intención de probarlos. Para no parecer tan salvaje, se compra un chándal y unas zapatillas deportivas con lucecitas. Un relato sobre las ilusiones, los deseos, la amistad, la importancia de la experiencia y el valor de aquello que tenemos cerca.
5. Le Petit Prince
Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Edad: 5 a 10 años
Uno de los libros más aclamados de la literatura contemporánea francesa. La novela es narrada desde el punto de vista de un principito que cayó a la tierra en un asteroide. Durante su estadía en la tierra experimenta soledad, descubre la amistad, y reflexiona sobre el amor y sus retos.
6. Mironins. Un livre pour jouer et apprendre avec Joan Miró
Autoras: Marcela Hattemer Trossero, Anna Purroy Hernández y Anna Carretero Gallardo
Edad: +5 años
Un libro de actividades y juegos para niños. Con él los más pequeños podrán jugar con los Mironins, personajes escapados de una pintura de Joan Miró, y descubrirán la vida y obra de este artista catalán del siglo XX.
7. Le train
Autoras: Silvia Santirosi y Chiara Carrer
Edad: 7 a 12 años
¿Cómo puedo decirte que las personas que amamos mueren, nos dejan y se van? Este cuento aborda de un modo delicado en el texto y en las imágenes un tema que también lo es: la muerte de alguien que queremos. Este álbum incide en que los niños, al igual que los adultos, necesitan tiempo para asimilar una pérdida que sienten profundamente.
8. Les petites mamies
Autoras: María Rosario Pita Villares y Fátima Afonso
Edad: 7 a 8 años
Suzette y Violette son dos viejecitas humildes que lo comparten todo, aunque su todo sea casi nada. Esta historia demuestra que somos capaces de hacer cosas que parecen imposibles por las personas que queremos, y que merece la pena llegar a viejos para disfrutar junto a ellas de los grandes placeres de la vida.
9. L’île noire – Les aventures de Tintin
Autor: Herge
Edad: 10 a 13 años
Tintín emprende esta vez un viaje a Escocia siguiendo la pista de unos malhechores. Descubrirá el secreto que encierran los muros del castillo de Ben More, en la isla Negra, y a su misterioso monstruo. El álbum fue editado por primera vez a finales de 1938 en blanco y negro.
10. Astérix – Le Papyrus de César
Autor: René Goscinny, Albert Uderzo y Jean-Yves Ferri
Edad: +10 años
La historia se inicia en Roma, donde Julio César se reúne con su consejero y editor, Bonus Promoplús, para hablar de la edición de su libro Comentarios a la Guerra de las Galias. Mientras tanto, en la aldea gala el cartero Filatélix entrega a Redwífix el diario Eco de Condate.