10 Juegos fáciles para que los niños se entretengan en la playa

Las vacaciones de verano nos traen unos días de sol, mar y diversión. Aquí os proponemos algunas ideas de juegos para la playa que podréis hacer con vuestros hijos y con los que lo pasaréis genial en familia.
1. El castillo mágico
El más clásico de los juegos para la playa es sin duda el castillo mágico. Primero deberéis alisar el espacio donde se erigirá vuestra fortaleza. Luego, deberéis poner arena humedecida en cubos de diferentes tamaños con los que, al girarlos, iréis creando las torres. Inventad nuevas formas. Podrías jugar a hacer el castillo del dragón o de los enanos.
No olvidéis crear una entrada secreta para cuando la fortaleza sea invadida por los enemigos, además de hacer los suficientes canales para que fluya el agua del mar cuando la marea suba.
2. ¡Saltad lo más alto que podáis!
En un espacio amplio con arena blanda trazad una línea en el suelo de un metro de largo aproximadamente. Esta será la zona de partida desde donde los niños iniciarán los saltos.
Podéis probar a jugar con diferentes tipos de saltos: el más largo, el más raro, el más divertido, imitando animales, cantando o gritando. Previamente, votad quién será el juez que decida quién gana cada especialidad.
3. La montaña de arena
Otro de los juegos para la playa más míticos es el de formar una montaña de arena mojada. En la cima clavad un objeto ligero vertical, como una pluma o un junco que encontréis en la playa. El objetivo es que cada niño, uno a uno, vaya sacando arena de la gran cima sin que se caiga el objeto de la misma.
Cada participante deberá hacer su propio montón con la arena que va sacando de la montaña; ganará el que más arena haya acumulado sin hacer caer el elemento.
4. Buscando el tesoro perdido
Elabora una lista de tesoros que los niños deberán buscar por la playa: conchas de diferentes colores, algas marinas, piedras de formas distintas o con franjas de tonos diversos y un objeto misterioso.
Si son varios participantes podéis formar equipos, así será más entretenido ya que es una prueba de competencia. Comenzad diciéndoles el primer tesoro que deberán encontrar. Una vez que lo encuentren, id a por el siguiente. ¡Gana quien encuentra todos los tesoros de la lista antes!
5. Un roscón playero
Os damos una versión veraniega del roscón de reyes: Construid un roscón de arena y esconded en su interior una concha, que habréis elegido entre todos. Luego, con el dedo o con la ayuda de una pala dividid el roscón en varias porciones.
Cada niño deberá elegir su pedazo y excavar en él para saber si le ha tocado la sorpresa. ¡El que encuentra la concha en su porción podría ser el rey del día!
6. Siguiendo las huellas
Podéis elaborar un recorrido dejando huellas con vuestras manos o pies sobre la arena. La idea es que los participantes sigan el recorrido sin salirse. Cuanto más difícil sea éste, más divertido será el juego.
Podéis hacer huellas muy separadas que obliguen a dar grandes zancadas o giros inesperados, que hagan que anden con los pies muy juntos o hechas con la mano que les indiquen que hay que caminar con las cuatro extremidades o solo tres. Los niños podrán participar en la creación del recorrido para sus compañeros.
7. Una momia se levanta, ¡corred!
Cavad varios huecos poco profundos en la arena del largo suficiente para que un niño se pueda tumbar dentro. Una vez que se hayan metido en ellos, cubridlos con arena hasta el cuello. Mojad un poco la superficie y pedidles que intenten desenterrarse. Gana la momia que escape primero de su sarcófago.
8. Saltando entre toallas
Delimitad un espacio que será el terreno de juego. Colocad dos o tres toallas extendidas en cualquier parte, separadas entre sí. Cada toalla será el espacio donde se está a salvo. Por sorteo escoged qué niño será el cazador, quien se encargará de perseguir al resto dentro de la zona acotada. Los demás deberán correr de una toalla a otra evitando ser atrapados.
Vosotros seréis los árbitros que deberéis indicar cuándo deben correr de una toalla a otra. El que sea tocado por el cazador o se salga del campo, deberá asumir el rol de este en la siguiente partida.
9. Golf en miniatura
Alisad un gran espacio cuadrado sobre la arena. Humedécelo ligeramente y moldea un pequeño circuito con suaves elevaciones y algunos hoyos. Cada jugador deberá conseguir una canica o piedra redonda. La idea es que realicen el recorrido intentando meter la piedra o canica en los hoyos. Gana el que complete el circuito con menos golpes.
10. Una pista de carreras
Construye una montaña de arena mojada lo suficientemente alta para que desde la cumbre fluya un camino lleno de curvas, túneles, badenes o puentes hasta llegar a la meta. Una vez lista, los jugadores deberán poner una canica o piedra redonda en la cima y darle un ligero golpecito para que ruede por si sola por la pista. Gana el que llega antes a la meta.
Si te ha gustado nuestra selección de juegos para la playa, no te pierdas el especial de actividades fresquitas y manualidades para hacer en verano con los niños.