6 Juegos para enseñar las letras a niños pequeños

Jugar es el mejor modo de aprender. El juego es una herramienta para que los niños repitan e interioricen conceptos de forma amena, por eso, te proponemos 6 entretenidas formas de aprender las letras. Unas ideas para trabajar con niños de preescolar y educación infantil.
1. Bingo de letras [plantilla descargable]
El bingo es un divertido juego que puedes hacer con los niños y utilizar de diferentes modos. En este caso está adaptado al aprendizaje de las letras. Para jugar a este alfabeto binguero solo tienes que descargar e imprimir las tablas que te proponemos, hay 10 diferentes. Las letras las puedes utilizar de algún juego de mesa como el Scrabble que tengas en casa. También puedes poner todas las letras del alfabeto en unos papelitos y meterlos en una bolsa. Ganará el que primero cante línea.

2. Torre de letras
Con este sencillo juego además del reconocimiento de los caracteres fomentas la coordinación ojo-mano de los niños. Para hacerlo solo necesitas algún churro de piscina cortado en trozos iguales. Escribe el alfabeto en los pedazos que has hecho. El juego consiste en que los niños los vayan colocando en el orden indicado y, al tiempo, construyan una torre lo más alta posible. Otras posibilidades de juego son crear palabras, también en forma de torre, según se lo vayas indicando.

3. Remolcador de letras
A los niños les encanta jugar con camiones, arena y piedras. Utiliza estos sencillos elementos para crear un juego con el que aprender la grafía del alfabeto. Sobre unas piedras con una parte lisa escribe cada una de las letras y déjalas en un arenero o zona al aire libre. Escribe algunas tarjetas con el abecedario o palabras sencillas que el niño pueda construir con las piedras que has dejado. El juego consiste en descubrir dónde se encuentran las letras, y trasladarlas con el remolque a otro punto donde el niño tendrá que intentar construir la palabra que hay en la tarjeta.

4. Pescar letras
Coge un recipiente grande de plástico para crear tu piscina de letras. Con unas pequeñas pelotas de ping pong haz el abecedario. Coloca dentro, junto a las bolas, algunos peces o tiburones. Da a los niños unos pequeños cazamariposas o coladores para que puedan pescar las letras según las nombras pero con cuidado de no coger alguno de los peces o al tiburón porque, en ese caso, habrán perdido juego.

5. Túneles de letras
Unas cartulinas de colores, rotuladores y los coches que tengas en casa pueden convertirse en elementos para crear este divertido juego de túneles. Corta tiras de cartulina del mismo tamaño y crea unos arcos. Fija al suelo con un poco de celo. Escribe en cada uno de ellos un carácter, tanto en mayúscula como en minúscula. El juego consiste en encontrar aquellos que forman palabras sencillas con los coches o seguir un orden determinado a partir de una letra del alfabeto.

6. Dispara la letra
Da a tu hijo cualquier juguete con el que pueda disparar. Puedes dejarle una pistola lanzadora de pelotas, un arco de juguete o que tire bolas a los vasos hasta derribarlos. Para esta actividad necesitas unos vasos de plástico y un rotulador para marcar en cada uno de ellos las letras que quieres enseñar al niño. Escribe una en cada vaso. Coloca todas sobre una superficie estable y empieza a decirlas para que el niño tire los elementos. También puedes hacerlo intentando que siga el orden correcto del alfabeto.

Otras ideas para trabajar con los niños el abecedario es el libro de canciones que te mostramos aquí.
Muy buenas e interesantes actividades las aplicare con mis niños
Excelente, las aplicaré en el salón de clase
Excelentes ideas, les felicito mucho y sigan publicando buenas ideas para la educación de los niños.
excelente medio para llegar a los niños con la cultura de paz.