Ocio en casaApps, videojuegos y música

Riesgos de Pokémon Go que los padres deben conocer

Tras la fiebre de la nueva y revolucionaria app de Nintendo y Niantic, la policía ha lanzado una campaña advirtiendo de los riesgos de Pokémon Go. El principal motivo es que ya han sido denunciados varios casos en los que los usuarios se han visto envueltos en una situación desagradable o han puesto en peligro a otros ciudadanos.

A través de su cuenta de Twitter y Facebook, la Policía Nacional ha publicado un decálogo con 7 recomendaciones para que la aventura de nuestros hijos en el mundo pokémon sea lo más segura posible, a la par que se divierten capturando Pikachus, Charmanders o Jigglypuffs.

1-Bájate la aplicación de un lugar seguro. ‘Pokémon Go’ se encuentra en las tiendas oficiales de Play Store y App Store. La manera mas segura de conseguir tanto este juego como cualquier otro es guardando la ‘app’ desde estos lugares. Es la manera de que esté libre de virus.

2- Los micropagos. Ten en cuenta de que aunque sea un juego gratuito determinadas características y funciones se adquieren pagando. Debes controlar esos gastos para que la factura no se dispare.

3- El mundo real, es real. Cuidado por donde caminas y fíjate en algo más que en la pantalla del ‘smartphone’ porque podrías sufrir un accidente si no andas con la vista puesta en el suelo.

4. No se cazan Pokémon conduciendo o circulando en una bici.

5. Aunque encuentres un Pokémon raro lo primero es la seguridad. Controla la emoción y no invadas la calzada, respeta las propiedades privadas y las normas de tráfico y de los espacios públicos. Usa el sentido común y no te dejes llevar.

6. El GPS del móvil debe estar activo para poder localizar Pokémon así que debes tener cuidado porque los ciberdelincuentes lo pueden usar para saber cuando no estás en casa.

7. Padres, advierte a tus entrenadores Pokémon de estas pautas, establece unas normas y enséñales a usar los juegos de manera segura.

El cuerpo de seguridad insiste en las posibles amenazas que nos rodean al andar por la calle con la mirada fija en el móvil, haciendo caso omiso a semáforos, pasos de peatones, vehículos… Y es que, intentar hacerse con todos los pokémons sin importar los medios ha dado lugar a historias de lo más pintorescas. Autumn Deiseroth, una adolescente de 15 años fue atropellada por un vehículo mientras jugaba a Pokémon Go en Pitssburg (Pensilvania). La joven iba mirando el móvil y ocupó la calzada sin percatarse de la presencia del coche que la golpeó. El uso irresponsable del juego ha provocado ya varios accidentes de tráfico. En Baltimore (Estados Unidos), un joven chocó con un vehículo policial por ir jugando al Pokémon Go al volante.

Además, parece que los jugadores de Pokémon Go son carne de cañón para los atracadores. El juego utiliza ubicaciones reales, por lo que es imprescindible activar el GPS para poder utilizar la app. En la ciudad de O’Fallon, en el Estado de Misuri (Estados Unidos) se ha dado el caso de nueve víctimas que han sido llevadas a un lugar concreto de la zona para después ser robadas con una pistola. Los niños y jóvenes pueden ser atraídos por otros usuarios dejando pistas falsas para encontrar un pokémon, por lo que podrían tropezarse con atracadores o incluso pederastas. En Nueva York ya se han tomado medidas al respecto. El departamento estatal de prisiones restringirá el uso de cualquier juego de realidad aumentada a los delincuentes sexuales que estén bajo libertad vigilada. La sanción conllevaría nuevas penas de prisión.

Existen otros problemas como las facturas ‘sorpresa’, los virus y la adicción. Hay una versión maliciosa de Pokémon Go (descargada mediante APK) que permite a terceros hacerse con el control total del smartphone y, por supuesto, de nuestros datos. Por ello es recomendable descargarse la versión original del juego, la cual ya está disponible en España y su descarga es totalmente gratuita. ¡Importante! Eso no significa que para llegar a ciertos objetivos del juego no haya que acceder a micropagos.

Una forma de evitar adicciones es animar a los jóvenes a tener otras vías de entretenimiento. Pokémon Go es un juego muy divertido, que ha revolucionado la manera de relacionarnos e incluso fomenta la actividad física. Sin embargo, debemos explicarles que existen más actividades de ocio, por lo que no es necesario centrarse exclusivamente en una.

Nuestros hijos serán grandes entrenadores pokémon. Sin embargo, su seguridad es lo primero. Debemos advertirles de estas pautas y enseñarles un uso responsable de los distintos juegos y aplicaciones.

Ver más
Ocio en casaApps, videojuegos y música

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×