¿Qué son los juguetes STEAM? Ciencia y diversión

Seguramente hayas experimentado alguna vez con tus hijos el entusiasmo que despierta en los niños interactuar en un Museo de Ciencia y Tecnología, ir al laboratorio del cole a hacer experimentos, o en los más pequeños manipular formas, colores y texturas. Aprovecha este interés innato por la ciencia para ofrecerles juegos que estimulen este tipo de aprendizaje.
Es posible que a estas alturas no conozcas, o simplemente te suene, lo que son los juguetes STEAM, que en los últimos años se han puesto tan de moda, pero está demostrado que ayudan a mantener viva la curiosidad de los niños y su interés por saber más desde que son pequeños. Pero, ¿a qué responden exactamente las siglas?
Estrictamente, STEAM es el acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, pero estos juguetes van mucho más allá de lo meramente académico y se centran en aspectos mucho más lúdicos y de crecimiento personal de lo que podríamos imaginar, y todo ello, fomentando desde casa esta sana pasión por el conocimiento y el aprendizaje.

Además de enseñarles ciencia de una manera lúdica, estos juguetes fomentan aspectos muy útiles para la vida diaria de los niños, como son el razonamiento lógico-matemático, la resolución de problemas, la concentración y la capacidad de atención. También de divertir, estimulan la mente, fomentan la creatividad y desafían su ingenio, lo que les llevará a que su interés por la ciencia se despierte de forma natural y sean ellos mismos quienes quieran aprender y conocer más.
Es por ello que desde Sapos y Princesas, te animamos a enseñar a tus hijos a aprender jugando y a pensar con juguetes STEAM, que plantean infinidad de retos relacionados con la vida real, como programar un robot, crear un circuito eléctrico, componer una canción, diseñar un invernadero o en el caso de los más pequeños, aprender con los números, las formas y los colores.
Juegos para niños de 1 a 3 años
Para los niños más pequeños, de 1 a 3 años, los juguetes más adecuados son los encajes, bloques, pizarras y mesas de actividades. Es importante que tengan colores llamativos que consigan llamar su atención y diferentes formas que les permitan empezar a aprender a diferenciarlas. A estas edades, los juguetes STEAM pueden ayudarles a comprender la relación causa-efecto y mediante el manejo de piezas, mejorar su coordinación ojo-mano. Además, facilitan el aprendizaje y la discriminación de las formas y los colores.
1. Pirámide balanceante
Al coger los aros y encajarlos en la pirámide, los niños desarrollan la destreza y la coordinación visual-manual. Además, estimula la curiosidad y la capacidad de resolución de problemas al apilar los aros de mayor a menor. Edad recomendada: 6 meses a 3 años.
2. Mega Bloks
Contiene 25 bloques de juguete diseñados para manitas pequeñas. Son fáciles de coger y montar, lo que ayuda a los niños a desarrollar la motricidad fina y la creatividad mientras juegan. Cuando toca recoger, todas las piezas se guardan fácilmente dentro del cubo de almacenamiento. Edad recomendada: +12 meses.
3. Ábaco de madera
Ábaco de madera natural que incluye 10 líneas de diferente color y cada línea con 10 bolas. Se trata de un juguete ideal para aprender matemáticas y cálculo mental y que, además, fomenta el desarrollo de la creatividad, memoria visual y orientación espacial.
4. Centro de actividades
Este centro de actividades de madera sostenible ayuda a desarrollar la lógica, la imaginación, la atención y la concentración, además de fomentar la coordinación entre vista y manos. Los niños podrán realizar 5 juegos diferentes. La pintura es ecológica y no tóxica. Edad recomendada: +12 meses.
5. Caja registradora
Se trata de una caja registradora interactiva con la que los niños aprenderán los colores y los números. Este juguete canta canciones para aprender a contar y emite luces y sonidos al escanear los productos. Incluye 20 piezas. Edad recomendada: +2 años.
Juegos para niños de 4 a 6 años
Los ordenadores, puzles, construcciones y juegos electrónicos son ideales para los niños de 4 a 6 años. A esta edad comienzan a tener más paciencia y a centrar su atención y juguetes como estos favorecen la organización espacial, ejercitan la motricidad fina, desarrollan la atención y la concentración y facilitan la capacidad de organizar, identificar y comparar. Ofrécele juegos de diferentes temáticas para que vayan probando y eligiendo los que más les gusten, hay todo un mundo de juguetes STEAM por descubrir, deja que los conozca y explore con ellos.
6. Sum Fun
Utiliza todas tus fichas para realizar operaciones matemáticas. Las SUMas deben conectarse y cruzarse, de manera similar a un crucigrama. Además, no es necesario esperar a que pase el turno de otro jugador, ya que cada persona realiza sus propias SUMas de manera independiente. Edad recomendada: +3.
7. Movi Superrobot
Movi anima a los niños a activar su cuerpo y mente mientras les enseña a seguir instrucciones y a llevar a cabo razonamientos sobre el mundo que les rodea. Incluye tres opciones de juego y seis juegos. Desarrolla el lenguaje, la capacidad de razonamiento y la motricidad gruesa. Edad recomendada: 3 – 6 años.
8. Tarjetas didácticas
Aprender a contar es una de las cosas más importantes incluidas en nuestro sistema de aprendizaje. A través de los números, aprendemos a relacionarnos con nuestro entorno más y menos cotidiano, a entender realidades y a establecer relaciones entre determinados elementos. Edad recomendada: +4.
9. LEGO Classic
Esta colección de ladrillos LEGO en 35 colores diferentes invita a los niños a construir y jugar, despertando al mismo tiempo la imaginación. El set incluye dieciocho neumáticos, llantas y tres pares de ojos o elementos especiales, como una base verde y una ventana con marco. Edad recomendada: +4 años.
10. Mi primer kit de Ciencias
¡Fabrica una divertida masa loca y escribe brillantes mensajes cristalinos! Descubre cómo crear todos los colores del arcoíris con los tres colores primarios y cómo hacer pompas de jabón gigantes. Incluye 26 experimentos superdivertidos y dos libros educativos con 36 páginas. Edad recomendada: +4 años.
Juegos para niños de más de 7 años
A partir de los 7 años, empiezan a mostrar más interés por lo que realmente les gusta, y suelen triunfar el radiocontrol, los robots, construcciones, meccanos, musicales, juegos de ingenio, microscopios y juegos de experimentos. Juegos más complicados que les plantearán nuevos desafíos y metas que tendrán que ir alcanzando mediante el razonamiento, potenciando de esta manera su autoestima y mejorando su capacidad para resolver problemas y tomar decisiones. Es el momento de observar bien a tu hijo y saber qué cosas se le dan mejor y con cuáles muestra más entusiasmo, para ofrecerle los juguetes más adecuados para él y que despierten su interés por aprender.
11. Juego de anatomía magnético
Incluye 76 imanes, 1 soporte magnético, 4 tarjetas con información detallada sobre el esqueleto, los órganos, los músculos y las distintas partes del cuerpo humano traducidas en varios idiomas, y una varilla indicadora de madera. Edad recomendada: +7 años.
12. LEGO Boost
Incluye un concentrador motorizado, un motor adicional y un sensor de color y distancia, así como más de 840 piezas para construir cualquiera de los 5 modelos. Las instrucciones de construcción solo están disponibles en la app gratuita LEGO BOOST, que se actualiza periódicamente con nuevos desafíos y opciones de programación. Edad recomendada: 7-12.
13. Microscopio 30 experimentos
Descubre los 30 experimentos y aprende a usar el microscopio. ¿Cuáles son los ajustes óptimos? ¿Qué tipo de luz es mejor para qué tipo de observación? Recolecta, prepara y observa todo lo que te rodea. Edad recomendada: +8 años.
14. Alto voltaje
En el centro de la mesa hay un “5 + o – 2”. ¡Rápido!, tienes que encontrar una de tus cartas que sea el resultado de esa suma o resta, un “7” o un “3”. Todo depende de las cartas en tu mano ¡y de si eres más rápido que el resto de jugadores! Edad recomendada: +8.
15. Avengers Hero Inventor
Los niños se transformarán en superhéroes elaborando y personalizando su traje de héroe de alta tecnología e identidad única con los bloques electrónicos littleBits. Efectos de sonido auténticos de los Vengadores de Marvel. Edad recomendada: +8 años.
Con los juguetes STEAM, tus hijos pueden llegar a convertirse en unos apasionados de la ciencia, unos fanáticos de las matemáticas o unos entusiastas del arte o la robótica. Son los juguetes que van a conseguir despertar su interés por saber y a afianzar los conocimientos que ya tienen y que le ayudarán a aprender más y mejor de todo aquello que les entusiasma mientras se divierten. Una manera muy lúdica de aprender con estos juegos.
Gracias por la ayuda, me ha sido muy util.