ConsejosTendencias y Compras

¿Qué beneficios aporta tocar el piano en los niños?

La música es una de las actividades que más beneficios aporta para el desarrollo en los pequeños. Los niños, cuando se introducen en los instrumentos y en otras formas de hacer música: mezclas, voces, ritmos o sonidos, estimulan su curiosidad y ganas de aprendizaje.

No importa la edad que se tenga, pues el poder de la música es universal. No obstante, cuanto más joven se es, más capacidad existe de introducir con la música cuestiones como la disciplina, el aprendizaje de oído, la constancia y la dedicación. En este sentido, los beneficios de la música en niños y niñas puede marcar la diferencia en la formación, educación y desarrollo de habilidades.

Un contacto continuo con la música, incluso desde el embarazo, en especial con la música clásica, favorece el desarrollo de su sistema motriz y la actividad cerebral. Esto impulsa la activación de varias áreas cerebrales y mejora el aprendizaje en el centro escolar.

Hoy nos centramos en los beneficios del piano, para más adelante incidir en los avances tecnológicos y didácticos que hacen cada vez más accesible el contacto directo con este instrumento.

¿Por qué es buena idea que los niños aprendan a tocar el piano?

El piano, como otros instrumentos musicales, ayuda al desarrollo de las facultades cognitivas, sociales, intelectuales, auditivas y emocionales de los niños. Impulsa también la disciplina y la constancia.

Se trata de un instrumento que está aconsejado desde los 4 años. Su uso es especialmente interesante para favorecer las habilidades de lectura y la capacidad de concentración.

Los pianos y teclados requieren una completa lectura de notas, acordes o claves, esto es positivo para ir adquiriendo mayor vocabulario y una mejor comprensión en la lectura. Cuando se estudia piano se pueden estar tocando hasta diez notas al mismo tiempo y se aprende lectura en dos claves, pues los ritmos son diferentes en las dos manos. Esto ayuda a impulsar diferentes áreas cerebrales que no se potencian con otras actividades.

A su vez, los pequeños aprenden disciplina y constancia. Aprender a tocar el piano no es una tarea que implique poco tiempo de preparación, es un proceso que lleva años de aprendizaje y que obliga a desarrollar mucho la paciencia.

Por último, es importante no olvidar que el piano relaja, y en general lo hace toda la música. Las notas de este instrumento, sus frecuencias armónicas, impulsan la segregación de serotonina en el cerebro, lo que alivia el estrés y aleja preocupaciones externas.

¿Teclado doméstico o piano digital?

Una vez haya decisión firme para aprender a tocar este instrumento, conviene también establecer las diferencias entre el piano y los teclados. Muchos conservatorios y escuelas de música obligan a sus alumnos a adquirir un piano clásico, con la inversión que eso conlleva.

Por suerte, el mercado ofrece cada vez más alternativas, y una de ellas son los pianos digitales. Para los no expertos en la materia, este instrumento puede ser confundido con un teclado doméstico, pero en realidad no son lo mismo.

Mientras que los pianos digitales están orientados al aprendizaje musical de este instrumento, los teclados domésticos se diseñan como divertimento o para interpretar piezas de estilo más moderno, como el pop o el rock.

En el apartado técnico, los teclados tienen de 49 a 76 teclas, o lo que es lo mismo, de cuatro a seis octavas, y en el piano digital siempre aparecen 88 teclas, algo más de siete octavas, como sucede en los pianos acústicos.

Existen también diferencias en el tacto, con teclas contrapesadas en los pianos, y en las funciones extra, más equipados en este caso los teclados. Los pianos digitales no suelen llevar muchos acompañamientos ni grandes librerías de sonidos, sino que están más enfocados en su adquisición para aprender piano.

¿Cómo decantarse por un buen piano digital?

La amplia información sobre pianos digitales y teclados domésticos ayuda a comprender cómo la industria musical ha ido impulsando en los últimos años propuestas más accesibles para el público general.

Hoy en día las familias pueden invertir en estos instrumentos sin suponer un grave perjuicio para su economía familiar. En esta lista de Estilo Música podemos observar algunos pianos digitales a buen precio y de alta calidad, con comparativas sobre productos y guías de compra.

En la web se ofrece amplia información sobre este y otros instrumentos musicales, así como recomendaciones para la adquisición de los mismos. La innovación tecnológica y digital ha supuesto abrir una importante ventana de oportunidades para la industria musical, pues ha permitido a mucha más población interesarse por este sector.

Por otra parte, desde Estilo Musical también están disponibles cursos online de iniciación y recursos digitales para iniciarse en el aprendizaje de los instrumentos musicales, lo que convierte a este portal en un espacio completo para consumir y conocer más sobre música.

Ofrecido por Estilo Música

Ver más
ConsejosTendencias y Compras
×