ConsejosSalud Infantil

¿Cómo superar la vuelta al cole sin caer en el intento?

Los inicios, y más si vienen seguidos de un cierre de etapa de vacaciones y diversión, pueden ser algo difíciles. Volver al cole y comenzar un nuevo curso es todo un reto familiar, ya que adaptarse a la nueva rutina no es tarea fácil.

El comienzo del curso escolar no solo trae consigo una lista de tareas interminable y estresante: libros y material, ropa y zapatos nuevos, además de horarios y uniformes, sino que trae con él los típicos resfriados y otras infecciones bacterianas o víricas que nuestros hijos comienzan a coger y no sueltan hasta el final de la etapa escolar. ¿Podemos hacer algo para tratar de evitarlo? Sí, a continuación te contamos cómo.

Cuidar de su microbiota oral puede ayudar a superar esta etapa de cambios e incertidumbre

La microbiota oral es el conjunto de microorganismos que habitan en la cavidad oral (oído, nariz y garganta) y que realizan funciones imprescindibles para nuestra salud. Es una de las más variadas que poseemos los humanos y es única para cada persona.

Al encontrarse ubicada en nuestra cavidad oral, es nuestra primera línea de defensa natural contra los patógenos infecciosos que de forma constante intentan entrar en nuestro organismo a través de nuestra boca o nariz, mediante funciones tan habituales como el contacto con nuestras manos o la respiración, por ejemplo. Cuando nuestra microbiota está «en plena forma», es decir, en equilibrio, no permite que estos patógenos proliferen y puedan hacernos daño, ya que no les deja huecos libres donde establecerse ni nutrientes con los que alimentarse, pero ¿qué ocurre si no está equilibrada y entramos en contacto con estos microorganismos nocivos?

En el colegio, nuestros hijos se enfrentan a un mayor número de patógenos al estar en contacto con otros niños en lugares cerrados, lo cual, unido a una menor higiene (lavado de manos o de material), y a unas condiciones propicias (el frío o los cambios bruscos de temperatura ralentizan la respuesta del sistema inmunitario, cansancio y bajada de defensas, etc.), hace que la microbiota oral pueda perder su equilibrio, provocando que estos microorganismos proliferen y ataquen su sistema inmunitario. 

Ten una vuelta al cole tranquila gracias a una microbiota oral equilibrada

Ahora que sabemos el papel tan importante que tiene en nuestra salud y en la de los más pequeños de cara a la vuelta al cole, es momento de averiguar cómo cuidarla para mantenerla en equilibrio.

La composición y diversidad de la microbiota oral es única en cada persona y está condicionada por múltiples factores como el estilo de vida, el género o el sitio donde vivimos. Sin embargo, algo común es que, al perder esa diversidad y variedad en la composición, entra en un proceso de desequilibrio que hace que no funcione correctamente.

Es fundamental llevar un estilo de vida saludable, donde combinemos una alimentación variada y libre de ultraprocesados (la industrialización de la alimentación hace que cada vez consumamos menos carga microbiológica con los alimentos como masa madre, fermentaciones y curaciones microbiológicas, fibras naturales, etc.), con una actividad física recurrente. Además de una buena hidratación, cuidar nuestro sueño o tener momentos de ocio, podemos incluir nuevas rutinas como limitar el uso del colutorio y mantener una buena salud bucodental, que ayudan a que la composición de nuestra microbiota no se vea alterada. Como extra, puedes encontrar probióticos específicos para la cavidad oral.

Probactis Strep® es un probiótico que actúa de forma específica en el oído, nariz y garganta para restablecer y mantener el bienestar de la microbiota de la cavidad oral y así ayudar a reforzar las defensas naturales de toda la familia.

Está formulado a base de Streptococcus salivarius K12, una de las cepas orales con mayor evidencia científica y habitante natural de la microbiota oral, y vitamina D, que ayuda al funcionamiento del sistema inmunitario.

Este probiótico se puede encontrar en dos formatos: Probactis Strep®, en pastillas para chupar con sabor a fresa, para adultos y niños mayores de 5 años, y Probactis Strep Kids®, en sobres, para menores de 5 años.

Esta vuelta al cole, ¡prepárate con Probactis Strep® y Strep Kids® para un oído, nariz y garganta en plena forma!

Ofrecido por Probactis Strep®

Ver más
ConsejosSalud Infantil
×