Mi hijo vomita sin motivo, ¿por qué?

Cuando nuestro hijo vomita y no existen motivos aparentes, podemos estar ante los conocidos como psicógenos. Su causas son psicológicas, lo que no significa que sean intencionados. A veces, su diagnóstico es complicado porque puede obedecer a muchos factores. Hay que tener en cuenta que el lenguaje emocional de los niños es limitado: llorar, gritar, patalear, pedir mimos. Y los vómitos son otra de las cosas que pueden hacer para expresar lo que les pasa.
Causas que llevan al niño a hacerlo
1. Ansiedad
Hay algunos con un temperamento ansioso. Se preocupan por todo, somatizan las dificultades o problemas y se estresan con facilidad. Se trata de un perfil de niño que puede que vomite en los momentos previos a un examen o por la mañana antes de ir al cole si no quiere separarse de mamá.
2. Malestar emocional
A veces, coinciden con la aparición de algún estresor psicosocial, como puede ser la llegada de un hermanito, un cambio de domicilio o de escuela, así como el divorcio de los padres. En estos casos el vómito se presenta como manera de dar salida a las emociones negativas que siente y que no sabe cómo expresar.
3. En el contexto de rabietas y enfados
En este caso nos muestran una emoción del niño, ya sea enfado o frustración, pero además se puede producir una instrumentalización. Esto significa que él, poco a poco, va aprendiendo que esta acción le sirve para algo. Por ejemplo, si está llorando porque no le compramos algo en una tienda coge una rabieta tremenda y nosotros le ignoramos pero, de repente, vomita y vuelve a tener nuestra atención y nuestros mimos. Es posible que, inconscientemente, aprenda que a raíz de esto ha obtenido algo positivo, y que lo vuelva a hacer.
4. Problemas con la comida
Se da generalmente cuando no quiere comer algún plato concreto y se le obliga, o estamos introduciendo alimentos o texturas nuevas. Esta vez no suele ser psicógeno, sino más bien obedece a una respuesta normal, a algo que nos produce asco o repugnancia. Pero, puede pasar como en el caso anterior. Según nosotros reaccionemos, haremos que aprenda a usar esa estrategia o no.
¿Cómo debemos actuar?
En primer lugar no hay que asustarse ni alarmarse. El vómito es algo muy frecuente en niños. Si nuestra reacción es exagerada, puede que este se asuste y le coja miedo a hacerlo (emetofobia). Si observamos que se producen con mucha frecuencia habría que acudir al pediatra. Una vez descartada alguna patología física, sería recomendable consultar con un psicólogo.
Por nuestra parte no debemos crear alarmismo y preguntarnos si puede que a nuestro hijo le esté pasando algo que no sepamos (bullying, problemas en el cole, preocupación por las notas) o si hay algún acontecimiento vital, de los que comentábamos, que pueda estar relacionado.
El psicólogo nos puede ayudar a identificar la causa. Una vez que la sepamos, se trabajará para resolver las dificultades por las que está pasando. Sobre todo en los casos en los que el origen es la expresión de un problema de ansiedad o emocional.
Cuando el vómito está relacionado en contextos de rabietas (muy frecuente entre los 2 y los 3 años), simplemente no habría que darle importancia al hecho y, por supuesto, no conceder lo que le estábamos negando. De esta manera evitaremos que piense que esta acción tiene utilidad.
Por Úrsula Perona
Psicóloga infantil
Colaboradora de Sapos y Princesas
Buenas tengo un niño de 10 años y llevo pasando esto del vinitos desde que me divorcié ,ya son 7años he ido a psicólogo y nada ya no sé qué hacer ….
Cada ves que viene a verme es una odisea por qué no se cuando lo ara…
Buenas tardes. Soy madre de un bebe de un año cuatro meses y mi Bb vomita mucho todos los días no se k hacer. Ya le hemos hecho con la pediatra exámenes y todo bien. No se a k se deban k vomite.
Hola Jessenia,
La causa de los vómitos puede ser psicosomática o física. Te recomendamos que consultes con un especialista del aparato digestivo, es posible que el niño tenga algún trastorno alimenticio (como celiaquía), o con un psicólogo si consideras que puede ser psicosomático.
Un saludo!
Hola….tengo un niño de cuatro años nueve meses y el es muy asustadizo, le da miedo dormir sólo y le tiene mucho miedo a la oscuridad….también cuando ve dibujos animados donde aparecen zombis o momias o vampiros se asusta muchísimo y se pone pálido y frío y vomita…le cuesta mucho superar estas crisis a pesar que se le da cariño…comprensión y se le proteje….en casa nadie lo asusta …porque tiene dos hermanos de 14 y 18 y son.muy cuidadoso con el lo mismo su papá y yo que soy su mamá. …nunca había visto a un niño que se descompensara tanto orgánicamente frente al miedo….si me.pudieran ayudar ….estoy muy preocupada por el…
tengo mi nena de 4años ella desde siempre no le gusta comer casi ultimamente me vomita mucho cada vez que le estoy dando los alimentos empieza a llorar y decir que va a vomitar en repetidas ocasiones me lo dice y lo termina haciendo que hago en este caso ayudenme
Buenas tardes! Tengo un bebe de 3 años y esta vomitando cada vez q va almorzar ya se esta siendo rutinario
Hola, mi hijo de 8 años tiene mucha facilidad para vomitar ,empezó con 2 años le hemos echo la prueba de contraste lo he llevado a varios pediatras y nada el niño está bien ,hoy mismo estaba comiendo con ganas porque le encantaba la comida ha devuelto y después sigue comiendo porque tiene hambre,no sé qué hacer
Buenas tardes,tengo una nena de 4 años y 3 meses,este año la puse en el nido,al principio se quedaba llorando,luego se tranquilizó,pero ahora estos dias vomita en el colegio y al llegar a casa come normal,cuando ella estuvo en estimulación a los 2 años tambien me hizo lo mismo,y por temor a que se enferme aun mas la retiramos del centro y la dejamos descansar un año entero,pero ahora con 4 años me empezó a hacer lo mismo de vomitar y querer regresar a casa,no sé que hacer,como manejar esta situación,ya que quiero que se relacione con niños de su edad pero a la vez no quiero verla asi con esos vomitos,especialmente en la escuela,alguien que este pasando por lo mismo y me de algun consejo,de salud la veo muy sana,juega ,corre,salta,aqui come todo,solo em el colegio me hace estas escenas,que hago,la debo llevar a algun spicologo???agradeceria orientacion por favor…gracias
Tengo un niño de 3 años y pasa vomitando el desayuno cada vez que va al colegio ya lo hace con frecuencia cuando llega a casa come normal ya no sé qué hacer
hola, buen día. les escribo por que me encuentro muy preocupada, ya que mi bebe acaba de entrar al kínder, tiene 3 añitos, es hija única. las primeras dos semanas de iniciar las clases ella entraba super emocionada y feliz, de echo entraba y ni adiós me decía, posteriormente me indicaron que le llamaron la atención por que se subio de manera incorrecta a la resbaladilla y que podría causar un accidente, posteriormente en estos mismos días su papá sale de viaje por trabajo exactamente iniciando la semana, entonces ese día Lunes ella empezaba a llorar y a levantarse sin animos para la escuela, y asi fue aumentando conforme a los días. me empezaban a llamar del kínder diciéndome que mi bebe se había vomitado y que lloraba muchísimo y hasta hoy sigue con lo mismo..
no se que hacer realmente estoy muy preocupada, por favor ayúdenme soy mamá primeriza y no encuentro que hacer.
muchas gracias por el espacio!!!!!
Hola tengo una nena de 2 años. Y cada ves que llora por algo termina vomitando. Si quiere algo y no le damos llora y tose hasta que vomita y no se que hacer.. Xq después de hacer eso se tranquiliza y me pide algo para comer.
Hola mi hijo tiene 6 años y solo en las mañana le dan ganas de vomita ya e consultado con su pediatra y dice que está bien pero no se cual será la causa de su vomito
Hola tengo una nena de 10 años..desde que llego su nuevo hermanito eh notado que ah vomitado una vez por noche despues de cenar. Hay dias que lo hace y dias que no. Ahora hace varios dias que no lo ah hecho pero tampoco quiere cenar. Le hice una serie de analisis y estaba todo bien.Que debo hacer?me asusta mucho y no se como ayudar. A parte sumado a que mi nena es hipoacusica 😣
Hola es un poco tarde para contestar pero me gustaría compartir un poco de lo vivido soy madre como vosotras y el vomito es preocupante para cualquiera más para una madre el tema es cuando esté viene acompañado de algún otro síntoma. Por alli leí un niño vomita por miedo, otro por qué no quiere el desayuno es algo natural pero sí no corregimos la causa se hace patológico y el niño lo puede tomar como caballito de batalla a la hora de darnos la lata tu lo resongarias si vomita? Verdad que no ,los niños son inteligentes más de lo que uno cree, si es por miedo retiremos de la pantalla todo eso que le preocupa, si no le gusta la comida yo en mi caso ofrecía si se comía una parte algo que le gustará mucho luego obviamente, si es por berrinche tratemos de evitarle momentos estresantes de los que ellos solo sabe hacer su mejor papel ejemplo no lo llevemos a una jugueteria luego de comer o podemos decirle si te lo comes vamos a jugar a lo que te encanta jugar es algo que les gusta mucho jugar con nosotros sus padres y se hay días que no hay mucho tiempo pero piensen que ellos crecen rápido y todo lo vivido es el recuerdo que tendrán de un padre que jugó y compartió con el o que lo dejo con sus berrinches y no hablo con el un momento para hacerle comprender por qué se le niega determinado objeto ellos necesitan saber hasta dónde van sus límites con respecto a los nuestros a mí me pasaba que les decía me molesta mucho lo que estás haciendo ya me cansé de esta situación, y se portaban mejor al otro día se les pasaba pero todos los días que pasaba así respondía igual y cuando te calmes charlamos tranquilos y si es lugar público nos vamos a casa tranquilamente.Como dise el dicho hay amores que matan y los niños Stan esperimentando todo . Espero servir de ayuda.
Hola mi hijo tiene meses y cada vez que le riño o le quito algo q n puede coger o no puede hacer lo que él quiere se provoca arcadas incluso llega a vomitar Ya no se que hacer porfavor algún consejo de como actuar porque el ignorarle no me sirve de nada y castigarlo sentado tampoco
Me pasa lo mismo con mi nena de 5 años
pense que solo me pasaba con mi niño de 5 años, me le ha cogido miedo a desayunar.
cada vez que hay q desayunar dice q va vomitar y aveces solo con el olor de la comida. ya nose que hacer