ConsejosEducación en casa

Rompiendo la barrera del sonido

La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación lleva años trabajando por y para las personas sordas. En ella cobran gran protagonismo las familias con miembros sordos y la infancia sorda, tratando de dotarles de recursos y servicios necesarios para un crecimiento feliz y saludable.

Desde la Fundación se impulsa la investigación y el estudio de la lengua de signos española, se trabaja por mejorar la accesibilidad de las personas sordas en todos los ámbitos eliminando las barreras de comunicación que encuentran en su vida cotidiana; y se promueve el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de ellas y de sus familias.

Cualificar profesionalmente a quienes lo necesiten para facilitar su inclusión en el mercado laboral, fomentar hábitos de lectura, o difundir un uso correcto de la lengua de signos española a través de la edición de publicaciones y de programas formativos son otros de sus objetivos.

La infancia sorda también cobra un gran protagonismo, ya que es fundamental que dispongan de los recursos y servicios necesarios para un crecimiento feliz y saludable. En este sentido, las familias con miembros sordos son también una de las prioridades, como núcleo base de socialización y desarrollo afectivo de los seres humanos. Para ellas están los programas de atención, de formación y de intervención, siempre con la cooperación de las asociaciones y federaciones de la red asociativa de la CNSE y del movimiento asociativo de familias.

Desde esta Fundación os animan a enseñar a vuestro bebé, sordo u oyente, de forma entretenida y amena, signos de la lengua de signos española. Para ello, gracias a la colaboración de Johnson & Johnson y Fundación ONCE, acaban de publicar la colección de DVDs Chupetes y risas, para aprender los números, los colores y los animales con la ayuda de unos simpáticos títeres-manitas.

Si tenéis un hijo, familiar o conocido sordo, os invitamos a visitar su página web www.mihijosordo.org donde encontrareis información sobre sus distintas etapas evolutivas y herramientas que responderán a vuestras inquietudes. Además podéis poneros en contacto con la Fundación CNSE para cualquier duda, consulta o lo que necesitéis, en el apartado “Pregúntanos”. Recordad que los niños sordos tienen las mismas necesidades que los demás y también disfrutan con todas la actividades que podéis hacer juntos, siempre y cuando sean accesibles para ellos. Buscad materiales, cuentos, libros, juegos, dvds adaptados a sus necesidades.

rompiendo-barrera-sonido

Ver más
ConsejosEducación en casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×