ConsejosEducación en casa

Ningún niño sin hogar

Un hogar puede existir sin niños, pero un niño no puede vivir sin él. Desde hace más de cuarenta años en Aldeas Infantiles SOS dedican todo su esfuerzo a acoger, cuidar y ofrecer oportunidades de aprendizaje y desarrollo a los niños que acogen.

En las ocho Aldeas en España y las más de 500 en todo el mundo, viven niños que por diversas circunstancias no pueden estar con sus padres. En la Aldea encuentran un Hogar SOS en el que crecer junto a sus hermanos biológicos si los tienen, o junto a otros niños, al cuidado de Madre SOS, que es su figura de referencia. Estos hogares son independientes, donde ellos mismos organizan su tiempo de estudio, las actividades de ocio, la compra, la limpieza de la casa y todas las tareas que tiene cualquier familia. Además, un equipo de educadores apoya a los niños en todo momento para atender todas las necesidades que surgen a diario en una casa.

Una vez que los jóvenes alcanzan la mayoría de edad, Aldeas Infantiles SOS continúa a su lado y sigue con ellos hasta que alcanzan la independencia y autonomía, ofrencíendoles residencias de jóvenes, orientación, formación y apoyo para el empleo.

Además, Aldeas Infantiles SOS trabaja la prevención desde sus 19 Centros de Atención de Día con familias en riesgo de exclusión para que superen sus dificultades y puedan cuidar de sus hijos adecuadamente y se evite, de este modo, el abandono infantil.  A ellos acuden los niños despuñes del colegio, para merendar, hacer los deberes y disfrutar de actividades lúdicas y formativas, mientras sus padres reciben el apoyo de expertos. En los últimos años miles de niños vulnerables han practicado deporte, han aprendido valores y han adquirido hábitos saludables.

Con la llegada de la crisis, Aldeas Infantiles SOS detectó nuevas necesidades en las familias de sus programas, a causa de la difícil situación económica. Para darles respuesta puso en marcha nuevos programas como reparto de alimentos, becas de comedor o programas de autoempleo para jóvenes. «Queremos transformar la realidad difícil de la infancia en bienestar y esperanza y que ningún niño sufra a causa de la crisis», afirma el presidente de la organización en España, Pedro Puig.

En 2014 Aldeas Infantiles SOS de España ha atendido a más de 23.000 niños y jóvenes de España, Latinoamérica y África. Todo ello gracias a la generosidad de numerosas empresas comprometidas y más de 252.000 socios que confían en la labor de Aldeas y están convencidos de que todo niño merece un hogar en el que crecer feliz.

 


 ¡Menudo dilema!

Descubre este espacio para niños, jóvenes, familias y educadores, un lugar único donde reflexionar, debatir, tomar decisiones, crecer y madurar juntos. Visítalo con tus hijos y juega a ponerte en estas situaciones ficticias que les ayudarán a mostrarse tal como son y a esforzarse por mejorar cada día.

www.aldeasinfantiles.es/menudodilema

 


Si quieres colaborar con Aldeas Infantiles SOS llama al 902 33 22 22  o entra en la web www.aldeasinfantiles.es

Ver más
ConsejosEducación en casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×