¿Es posible conciliar vida familiar y laboral?

Hoy, 17 de diciembre, #Miempresaconcilia ha expuesto los primeros pasos de su ambicioso proyecto. Un ebook colaborativo y gratuito que pretende servir de inspiración a las compañías españolas para favorecer la conciliación e incrementar la flexibilidad laboral. El libro ha conseguido 1500 descargas en solo 3 meses. En él podrás encontrar las historias de una mujer que lleva 18 años teletrabajando, un miembro del Club de voluntarios que combina tardes en la oficina con un hospital y nariz de payaso, etc.
Usúe Madinaveitia, fundadora de #Mamiconcilia, ha participado en este propósito junto con Fundanción Más Familia. Además, «ningún partido político, ahora que estamos en campaña, conciencia ni ofrece medidas suficientes», señalaba Madinaveitia. «Algunos ofrecen escuelas públicas para niños de 0 a 3 años. Pero lo que nosotros queremos es pasar más tiempo con ellos». Los objetivos que se quieren conseguir con #Miempresa concilia son:
- Dar a conocer a la sociedad y el resto de las empresas la certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable) y el trabajo de las empresas que la tienen.
- Hacer que los trabajadores de estas compañías se sientan orgullosos de trabajar en ellas.
- Atraer talento hacia ellas.
- Dar ejemplo a otras empresas.
- Contribuir a construir un mundo mejor.
Este segundo proyecto comprende las distintas situaciones tanto de padres como de madres. Carlos García Gutierrez, Project Manager de Orange, es padre soltero de dos gemelos. Su empresa le facilitó no solo la baja paternal y las horas de lactancia, si no una excedencia, reducción de jornada laboral y vacaciones previas (pagadas por él) para poder ver el nacimiento de sus hijo en Boise-Idaho. «Tengo una hora y cuarto desde que yo salgo de trabajar hasta que ellos salen de la guardería. Por lo que también tengo tiempo para mí o para ir al médico. Además, me da la oportunidad de ir a buscarlos antes si se pusieran enfermos».
El modelo de empresa que algunas compañías ya han iniciado, no solo permite compartir tiempo con la familia, sino desarrollar otras capacidades necesarias. Durante el verano de 2013, el padre de Marisa Román Pérez, coordinadora de nóminas y seguridad social de CLH, estuvo ingresado en la UCI durante 53 días. «Me prometí que si mi padre salía de aquella correría mi primera maratón. Dicho y hecho. El 24 de abril de 2014 me puse las zapatillas muy orgullosa». La ponente explicaba que el running no solo era una afición para ella, sino un estilo de vida que su empresa le permite combinar con su profesión.