ConsejosEducación en casa

Día Mundial del Lavado de Manos

¿Sabías qué el 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos? Desde 2008, un conjunto de empresas y ONGs han difundido esta sencilla actividad con ánimo de cumplir con uno de los objetivos de Desarrollo del Milenio que pretende reducir en 2/3 la mortalidad de los niños menores de cinco años.

Las manos son portadoras de organismos patógenos que se contagian a través del contacto directo o por superficies. Por tanto, su lavado constituye un hábito de higiene básico que ayuda a prevenir enfermedades. Una limpieza correcta evitaría cerca del 44% de las muertes causadas por enfermedades diarreicas y el 25% de las infecciones respiratorias agudas que suponen la mayor causa de muerte de los menores de cinco años  a nivel mundial.

El lavado de manos se tiene que dar tanto en casa como en la guardería o en el colegio. Debe hacerse con agua o jabón durante al menos 20 segundos. Tiene que incluir la parte interior (palmas) la parte exterior (dorso) de las manos, dedos, uñas y muñecas. No es necesario que el grifo esté abierto de principio a fin, pero el aclarado es básico. El secado en casa puede hacerse con una toalla de tela. Si convivimos con ancianos, enfermos o niños menores de 2 años es recomendable un uso individual o una desechable de papel.

4271117207_40ee1d8d07_o

Es fundamental hacerlo al preparar alimentos o manipularlos, después de tocar tierra o animales, de utilizar el inodoro o al cambiar pañales, antes de tocar a bebés o si se está en contacto con ancianos o enfermos y  tras estornudar o toser si se lleva uno la mano a la boca, nariz o cara. También es aconsejable al llegar a casa y tras viajar en transporte público o después de estar en espacios cerrados y con mucha gente donde estamos más expuestos a los virus.

Inculcar este hábito puede ser una tarea divertida con algunos recursos útiles como un concurso para ver quién se lava mejor las manos y quién deja todo más ordenado y limpio, una cuadrícula en la nevera con los nombres de todos los miembros de la familia donde se pegan estrellas cada vez que se lava uno las manos o un jabón con un olor agradable.

En España, el grupo promotor de entidades ha desarrollado una web de información (http://lavadodemanos.es) con recursos para promocionar el hábito en el entorno escolar, doméstico, social etc., incluyendo el Manifiesto del Lavado de Manos firmado por las entidades participantes, así como la campaña en redes sociales.

14239608949_04fe6e93dc_o

Ver más
ConsejosEducación en casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×