ConsejosEducación en casa

6 Vídeos sobre consumo responsable para ver con nuestros hijos

Consumir con moderación supone vivir teniendo en cuenta el límite del planeta para asegurar un futuro saludable para nuestros hijos, nuestra especie y nuestro planeta. Estos vídeos te ayudarán a conocer la gravedad de la situación y te mostrarán soluciones que están en tu mano poner en marcha y transmitir a tus hijos.

1. La odisea de una botella

Una botella de plástico se lanza a una odisea épica para encontrar el camino de vuelta a su dueño. Dirigida por Nik Kleverov. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

2. Dos minutos en los océanos con Jim Toomey

Este vídeo, en inglés, nos muestra cómo mucha de nuestra basura termina en el océano. La basura marina puede viajar miles de kilómetros por ríos y canales a los lugares más remotos del planeta. Esto supone un gasto de miles de millones de euros, además de ser una amenaza para la biodiversidad acuática y también para la salud de los humanos. Hay pequeñas cosas que puedes hacer para ayudar a evitarlo, enséñaselas a tus hijos. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

3. El coste medio ambiental de los desechos alimenticios

Un corto informativo de poco más de 6 minutos sobre la relación entre desperdicios alimenticios y desperdicio de recursos. Una producción del SCHNITTSTELLE THURN GbR comisionada por WWF Alemania y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en colaboración con SIWI y la FAO. Desde donde se calcula el calor de los desperdicios alimentarios a nivel mundial en 750 mil millones de dólares, una suma seis veces mayor que la de ayuda al desarrollo. El vídeo concluye con unos consejos muy útiles y fáciles de llevar a cabo en vuestra vida cotidiana.

4. Conveyeur (La cinta transportadora)

Un tercio de los alimentos mundiales se pierden o desechan. Un vídeo muy cortito, pero muy explícito sobre la sociedad de consumo en lo que a alimentos se refiere. Empieza a pensar en ello. Aliméntate. Ahorra.

video medioambiente

5. La huella del desperdicio de alimentos 1 y 2

Cada año el 30% de la producción mundial de alimentos se pierden después de cosecharse, se desperdician en tiendas, en hogares o en restaurantes. En este video se muestran los impactos medioambientales del desperdicio de alimentos en el cambio climático, el agua, la tierra y la biodiversidad. Averigua más sobre los modos de reducir los desperdicios. Todos podemos hacer algo para evitar los desechos.


6. 3R – Campaña de reciclaje

Video de la campaña 3R – Reduce Reutiliza Recicla, realizado en 2011 para mostrarse en distintos centros educativos de Guadalajara. El vídeo muestra perfectamente los efectos del consumo y trata de concienciar sobre la importancia de reducirlo, reutilizar los bienes y reciclar. Ofrece instrucciones muy claras y precisas sobre lo que está en nuestra mano hacer. Todos podemos ayudar, no solo Gobiernos y grandes Organizaciones Medioambientales. Todos debemos asumir que cada uno de nosotros podemos mejorar nuestro entorno y debemos contribuir a ello con nuestra conducta.

Ver más
ConsejosEducación en casa

%s comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×