ConsejosEducación en el colegio

¿Quieres que tu alumnado aprenda a montar vídeos en clase de una forma divertida?

Cada vez son más los profes que enseñan competencias digitales en el aula al tiempo que comparten divertidas experiencias con los niños y niñas. Muchos de ellos han sentido, a buen seguro, alguna inquietud al adentrarse en un nuevo terreno que no dominaban de antemano. Sin embargo, con la metodología DigiCraft, todo docente pronto repara en lo sencillo y rápido que resulta poner en práctica sus actividades. Entre todas las áreas de aprendizaje que cubre, hoy nos centraremos en cómo montar vídeos en clase, un desafío que pronto podrá superar vuestro alumnado gracias a las propuestas de esta plataforma de la Fundación Vodafone.

Una metodología de acceso libre basada en el marco europeo DigComp

Esta interesante metodología, avalada por la Universidad de Salamanca, defiende que aprender jugando es construir un futuro mejor. Pone a disposición del sector educativo un enfoque basado en el juego y la experimentación para dotar a los alumnos y alumnas de entre 6 y 12 años de competencias digitales necesarias para liderar el futuro, utilizando tecnologías emergentes como la realidad aumentada, IoT (Internet de las cosas) o tecnologías audiovisuales.

Para alcanzar tales objetivos, ofrecen decenas de actividades que podéis poner en práctica por vuestra cuenta sin ningún coste adicional. Disponibles en la web de DigiCraft, están concebidas para menores de 6 a 12 años teniendo en cuenta el marco europeo de competencias digitales conocido como DigComp. Es tan fácil como seguir las instrucciones detalladas que podréis encontrar en cada iniciativa, donde podréis adquirir los materiales necesarios con las que llevarlas a cabo.

Con las actividades de DigiCraft todos tus alumnos querrán participar
Con las actividades de DigiCraft todos tus alumnos y alumnas querrán participar | Fuente: Fundación Vodafone España

Además, cada año se convoca ‘DigiCraft en tu cole’, un programa formativo al que cualquier maestro puede acceder de manera gratuita. Ya son más de 650 los centros educativos que lo utilizan en Galicia, la Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla y León, Islas Baleares, Aragón y Cantabria. Una implantación que podéis proponer a los responsables de vuestro centro, que solo tendrán que presentarse a las próximas convocatorias destinadas a tal fin, que sacarán para el curso escolar 23-24.

Aprendiendo a montar vídeos en clase con DigiCraft

La relevancia del formato audiovisual en los más diversos ámbitos de la comunicación es motivo de sobra para que los niños y niñas vayan entrenando sus habilidades al respecto. Por eso nos centraremos en dos interesantes actividades dirigidas a diferentes etapas: Monstruiti tiene hambre, que consta de dos partes y se dirige a alumnos y alumnas de 6 a 8 años, y Manualidades Instantáneas, recomendada para el intervalo comprendido entre los 9 y los 12 años.

Monstruiti tiene hambre, primera parte

Esta actividad se centra en las competencias relativas a la creación de contenidos digitales sencillos y a las destrezas manuales. Los participantes tendrán que confeccionar una marioneta y diversos complementos en forma de elaboraciones culinarias. También tendrán que recurrir a su creatividad para inventar un cuento original, labor que, por su carácter grupal, potencia la capacidad para trabajar en equipo.

Asimismo, tras su desarrollo, aprenderán lo importante que es seguir una dieta variada, así como de los productos que deben consumirse diariamente y los que, por contra, solo han de comerse de vez en cuando.

Monstruiti tiene hambre, segunda parte

La segunda fase del ejercicio se adentra ya en todo lo necesario para montar vídeos en clase. En concreto, los menores aprenderán a dominar la técnica de Stop Motion, que permite animar objetos estáticos mediante secuencias de imágenes. Entre una foto y otra, se va moviendo dicho elemento manteniendo el fondo invariable, lo que aporta una sensación dinámica cuando, al visualizar el resultado final, se alternan las instantáneas rápidamente.

Un proceso que, dejando a un lado el componente puramente técnico, muestra al alumnado la importancia de ser capaces de crear contenidos. Y también de compartir esos conocimientos con otros siendo protagonistas de su propio ciclo de aprendizaje. A lo largo del mismo, deberán experimentar, estimular su imaginación y aprender a superar los obstáculos que se encuentren.

Manualidades instantáneas

Con esta actividad, dirigida a estudiantes de 9 a 12 años, se enseña a crear un videotutorial junto a otros compañeros con el programa YouCut. Antes de eso, deberán elaborar un guion con los pasos que van a seguir y los efectos audiovisuales que piensan introducir posteriormente. Cada grupo tendrá que dividir las tareas, por lo que los diferentes miembros desempeñarán un rol concreto que pueden intercambiarse pasado un tiempo.

El objetivo de tal proceso es enseñar a otros a fabricar unos dados que presentan partes de monstruos combinables. Para que quienes lo visualicen posteriormente entiendan las explicaciones, resulta esencial grabar bien cada escena y efectuar un montaje preciso de las mismas. Las creaciones finales serán, por último, expuestas ante todos los equipos participantes. Un planteamiento ideal para poner en común los conocimientos adquiridos que ayuda a interiorizarlos de manera más eficaz.

Actividades para mejorar las competencias digitales en el cole o en cualquier otro lugar

Aparte de divertirse con estas y otras propuestas en el aula, vuestros alumnos y alumnas tienen la oportunidad de reforzar lo aprendido en horas no lectivas. Y es que DigiCraft proporciona, también, a través de su plataforma, una sección de actividades que están específicamente ideadas para hacer con las familias.

Por si fuera poco, DigiCraft tiene una sección con desafíos diseñados específicamente para que sean los niños y niñas quienes los afronten sin la ayuda constante de un adulto. Aunque pueden consultar cualquier duda que se les presente en un momento puntual, la claridad de las explicaciones les permite avanzar en estos ejercicios fácilmente mientras incrementan su autonomía y su independencia. 

Ofrecido por DigiCraft

Ver más
ConsejosEducación en el colegio
×