ConsejosEducación en el colegio

Volver al cole, cómo hacer un presupuesto para el nuevo curso

Mientras algunos apuran las vacaciones, otros quieren alargarlas ante lo que supone el gasto de volver al cole. Más de ocho millones de alumnos empiezan las clases en España todos los años, y a los padres nos toca equiparlos con libros, material y ropa, entre otros. Unos gastos que, de media, ronda los 1 993 euros por niño.

En 2019, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios, el regreso a clases se cifraba en algo más de 1 200 euros. Pero lo más impactante es que hay muchas variantes y este costo podría aumentar, dependiendo del tipo de institución.

Asimismo, en los últimos dos años, volver al cole supuso un coste medio de 640 euros por hogar según la OCU, a partir de los gastos de determinadas partidas que asumieron las familias con niños en edad escolar. Del estudio realizado el curso pasado por la organización se desprende que quienes llevan a sus hijos a colegios públicos pagan cerca de 510 euros, mientras que aquellos que escogen colegios concertados asumen la cifra de 917 euros.

Las diferencias entre los niveles educativos y el estilo de institución contribuyen al factor “presupuesto” en el que se puede invertir alrededor de 6 000 euros.

Aunque hay gastos anuales o mensuales, volver al cole supone un gasto considerable en el presupuesto familiar. Es por esto que hay ciertas consideraciones que debemos tener en cuenta al momento de prepararnos para iniciar un nuevo curso. Toma nota y comienza a planificarte económicamente para el regreso de tus hijos a las aulas.

Volver al cole
Fuente Pixabay

Cómo calcular cuánto costará volver al cole

 

  1. La primera evaluación que debemos hacer va acorde al estilo de institución.
    – Si hablamos de educación pública, en promedio estamos hablando de 1 176 euros por alumno.
    – Si es educación concertada, 2 617 euros.
    – Si es educación privada, está alrededor de los 6 171 euros.
  2. El nivel educativo también forma parte de estos ajustes:
    – Si está empezando la educación infantil, la media está en 1 837 euros.
    – Si está en primaria, ronda los 2 079 euros.
    – Ya entrando en secundaria, hablamos de una media de 1 920 euros.
    Bachillerato representa un promedio de 2 061 euros.
  3. Por otro lado, el análisis recoge el coste de otros servicios como el comedor escolar, que oscila entre los 89 euros mensuales en los colegios públicos y los 122 euros al mes en los concertados; el transporte escolar, que supone un coste de 88 euros de media al mes por hogar; el precio medio del uniforme escolar, que se eleva hasta los 216 euros; la compra de libros, que prevé un coste promedio para cada alumno de primaria de 215 euros; el precio del material escolar, que este año contará con un incremento de 14 euros como consecuencia de la subida del IVA, lo que supone un coste medio de 124 euros.

El informe apunta que el primer desembolso al que se enfrentan los padres es la matriculación y las cuotas mensuales. Y aunque en los colegios públicos el coste es cero, en la enseñanza concertada la media puede variar entre los 83 euros y los 315.

Cuánto debes ahorrar para que tus hijos vuelvan a las aulas

Ya teniendo en cuenta cada gasto, lo más importante que debe hacer cualquier núcleo familiar es establecer un presupuesto que se ajuste a las necesidades y gustos de cada niño, y que también cumpla con los requerimientos del colegio.

  • Compara los precios de los uniformes y los libros. Busca las mejores ofertas y los descuentos por temporada.
  • Revisa lo que ya tienes y haz una lista de lo que es necesario renovar. En muchas ocasiones, aún tenemos materiales que nos sirven durante unos años más. Si la mochila está en buen estado, ¿es necesario comprar otra?
  • Haz una lista de consumo compartido para ahorrar en materiales y otros.
  • Benefíciate de los programas de intercambio de libros online o gratuitos. Incluso, revisa qué tiene para ofrecer tu librería local.
  • Muchas escuelas están cambiando de formato físico al formato digital, eso aligera la carga de compras de libros y se ajusta al sistema de descargas en línea de los materiales. Costear el dispositivo puede representar un gasto mayor, pero tienes la opción de consultar un comparador de electrónicos en línea que te permita revisar las especificaciones y así ahorrar algunos euros.
  • Si es posible, adelanta las compras de los uniformes y zapatos, ya que este es un gasto representativo.
  • Procura no salir de compras con los niños para evitar tentaciones y gastos en objetos que no son prioritarios.

Por último, la OCU recuerda que existen otros conceptos por los que los padres deben desembolsar “importantes cantidades de dinero” como la “acogida matinal”, que oscila entre los 37 y los 87 euros mensuales, o las “actividades extraescolares”, con un coste medio de 20 euros al mes.

Si en tu familia tienen un método exitoso para volver al cole sin gastar demasiado dinero o para hacer estas compras de una manera más eficiente, anímate y compártelo con nosotros, muchos padres te lo agradecerán.

Ver más
ConsejosEducación en el colegio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×