Inspiring Girls y Coding Giants invitan a niños y jóvenes a un taller gratuito de programación

La Fundación Inspiring Girls, que trabaja para aumentar la autoestima, la ambición profesional y las expectativas laborales de las niñas a través de la experiencia de mujeres voluntarias de todos los sectores, ha organizado un taller gratuito de programación con Coding Giants, una escuela para niños y adolescentes interesados en la programación y las nuevas tecnologías.
Bajo el título Criptogramas y acertijos, el programa de las clases incluye la creación de videojuegos de ordenador y el aprendizaje de los conceptos básicos de un lenguaje de programación, y está dirigido a un grupo de edad determinado: jóvenes entre los 6 y los 18 años.
El evento se llevará a cabo durante los días 29 y 30 de enero, en los que se realizarán talleres en línea para toda España y presenciales en Madrid (Aticco Workspaces – Calle de María de Molina, 39), y el 5 y 6 de febrero, fechas en las que se organizarán más talleres online para toda la geografía y actividades presenciales en Barcelona (CREC Workshop space – Gran Vía de les Corts Catalanes, 672 / Aticco Urquinaona – Ronda de Sant Pere, 52).
La participación para los talleres tanto online como presenciales es totalmente gratuita y la reserva de plaza requiere únicamente la cumplimentación del formulario de inscripción
«El objetivo de esta iniciativa es potenciar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los niños y jóvenes por medio de formación en programación y nuevas tecnologías, ya que contar con estas habilidades les puede ser de gran utilidad en su futuro profesional», explica Marta Pérez Dorao, presidenta de Inspiring Girls.
Por su parte, Kamila Purymska, CEO de Coding Giants España, declara que «estos talleres gratuitos facilitan una primera toma de contacto para descubrir los secretos del mundo de la programación, acabando también con los estereotipos de género que a menudo entorpecen el acceso de niñas a formaciones en el campo de la tecnología».
Los participantes tendrán la oportunidad de vivir una aventura en la que, entre otras actividades, se encargarán de resolver acertijos, descifrar códigos, o programar habitaciones ocultas y trampillas. Todo ello mediante el uso de plataformas como Scratch, un motor de videojuegos que permite el desarrollo de habilidades mentales; Minecraft, un videojuego de construcción; App Inventor, un entorno de desarrollo software, y Python o C#, lenguajes de programación.
La participación para los talleres tanto online como presenciales es totalmente gratuita y la reserva de plaza requiere únicamente la cumplimentación del formulario de inscripción.
Actualidad:
La Fundación Botín abre una nueva convocatoria de su programa Educación Responsable para colegios de Madrid y Cantabria— El ‘Encuentro de Equipos Technovation Girls Madrid’ acerca, con éxito, a cientos de niñas al mundo de la tecnología— Fundación Dr. Jaime Campos-Castelló: «El valor de la educación para la vida independiente»