ConsejosActualidad

15 Deportistas españoles con opciones de medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio

Comienzan unos Juegos Olímpicos de Tokio en los que muchos deportistas españoles cuentan con opciones reales de conseguir una medalla. A nuestros prometedores referentes que pondrán sus habilidades a prueba en solitario se unen los que lo harán en competiciones de equipo, modalidades en las que, como ha quedado demostrado en otras ediciones y competiciones alternativas, nuestro país se encuentra entre las mayores potencias a nivel mundial. A continuación, repasamos con vosotros nuestras 15 mayores esperanzas para la obtención de alguno de los codiciados metales.

1. Orlando Ortega, 110 metros vallas

Comenzamos con Orlando Ortega, medallista de plata en Río 2016 y poseedor del récord nacional del momento en 110 y 60 metros vallas, esta última marca en pista cubierta. En estas olimpiadas competirá en la primera de las mencionadas pruebas y posee bastantes probabilidades de subir al podio.

Deportistas españoles favoritos, Orlando Ortega
Orlando Ortega, uno de los deportistas españoles con más opciones de medalla | Fuente: Wikipedia

2. Ana Peleteiro, triple salto

La gallega Ana Peleteiro representa otra de las grandes ilusiones para la afición española. Su carácter y personalidad le han ayudado a convertirse en una de nuestras atletas más mediáticas, pero también contribuirán, junto a su extrema dedicación, a dar lo mejor de sí misma para volar con su triple salto a través del foso de arena. Las expectativas sobre ella son máximas, no en vano se trata de la actual subcampeona de Europa en recinto cubierto

Y al final, con su magnífico salto de 14,87, la joven atleta gallega consiguió dos cosas: el bronce en los Juegos Olímpicos y batir dos veces el recórd de España. Emocionadísima al terminar la prueba, dijo ante los micrófonos: “Llevo toda la vida soñando con esto y no me lo puedo creer. Tendré que esperar unos días para digerirlo”. ¡Enhorabuena!

Ana Peleteiro y sus opciones en triple salto
El duro trabajo de Ana Peleteiro debería dar sus frutos en los JJ. OO. | Fuente: Facebook

3. Lydia Valentín, halterofilia

Lydia Valentín parece ser también uno de los valores más seguros. No solo por tener en su poder ya tres medallas olímpicas, una de oro, otra de plata y otra de bronce, sino por la experiencia acumulada con la que afrontará sus cuartos Juegos.

Lydia Valentín, entre los deportistas españoles más destacados
Fuerza, talento y experiencia, las grandes bazas de medalla para Lydia Valentín | Fuente: Lydiavalentin.com

4. Jon Rahm, golf

La sensación actual del golf se llama Jon Rahm e iba a representarnos en Tokio tras alzarse con la victoria en el prestigioso US Open. Su indiscutible regularidad le ha llevado a ocupar los 10 primeros puestos en 15 torneos y a auparse a la primera posición del ranking mundial. La habilidad y el afán de mejora del vasco desprendían olor a medalla en esta cita olímpica. Pero no pudo ni llegar a intentarlo.

El pasado 25 de julio dio positivo en COVID-19 tras someterse a una tercera prueba PCR consecutiva. El golfista declaró:  “Me hubiera encantado ser uno de los primeros medallistas españoles, pero el destino tiene otros planes para mí”.  Será el cacereño Jorge Campillo quien le sustituya, después de superar las pruebas médicas y los trámites burocráticos para poder participar.

Jon Rahm, uno de los máximos referentes de nuestro deporte
Jon Rahm llega a la cita olímpica como número uno del circuito mundial | Fuente: Jonrahm.com

5. Mohamed Katir, 5000 metros

Y hablando de rachas increíbles, no podíamos pasar por alto las deslumbrantes actuaciones de Mohamed Katir en las últimas fechas. Y es que este joven atleta de la localidad murciana de Mula ha batido, en apenas un mes, tres récords nacionales: en 1500, 3000 y 5000 metros. Será en esta última prueba en la que tendrá la oportunidad de dar un golpe sobre la mesa y meterse entre los primeros clasificados en Tokio 2020. Algo que alcanzaría la categoría de gesta debido al gran nivel de varios de sus contendientes, pero parece que para este joven atleta nada es imposible.

Mo Katir, uno de los deportistas españoles candidatos a medalla
Mo Katir, con solo 23 años, se encuentra entre los deportistas españoles con más opciones | Fuente: El Mundo

6. Niko Sherazadishvili, judo

Otro de los deportistas españoles con opciones de medalla es Niko Shera, que llega como campeón del mundo, tras haberlo sido también en 2018, al reto olímpico de -90 kg de judo. En realidad, se trata del principal favorito para obtener el oro.

No obstante, a pesar de tanto trabajo y sacrificio y de vencer a sus rivales de Mongolia y Suecia, finalmente Niko cayó en cuartos contra Mikhail Igolnikov, el contrincante contra el que ha perdido en seis de las ocho ocasiones en las que se han enfrentado.

Tampoco pudo salir victorioso en la repesca contra el uzbeko Davlat Bobonov en su lucha por el bronce. Desde nuestras pantallas comprobamos con tristeza cómo quedaba profundamente abatido, llorando con un gran desconsuelo sobre el tatami, al confirmarse su eliminación.

Después declaró: “Iba a por la medalla, tenía ganas de darlo todo y mi preparación era para ganar, pero no sé qué ha pasado”. También cuando pierden nuestros atletas debemos estar de su lado. Y lo estamos.

Opciones de oro para Niko Shera. Deportistas españoles en Tokio 2020
Las últimas actuaciones de Niko Shera le convierten en favorito a ganar el oro | Fuente: Twitter

7. Mario Mola, triatlón

Con el permiso del veterano Javier Gómez Noya, todo un referente en este deporte y desde luego no exento de probabilidades de conseguir una medalla, Mario Mola es la mayor esperanza nacional de triunfo en la titánica prueba de triatlón. Tras conquistar tres campeonatos mundiales en 2016, 2017 y 2018, este mallorquín de 31 años se encuentra en el momento ideal para reivindicar su valía en unas olimpiadas.

Pero, tristemente, no pudo subir al podio y quedó en décima posición. El segmento de natación le jugó una mala pasada, pues perdió 40 preciosos segundos, y en el resto de la prueba se vio obligado que buscar la remontada. Al acabar declaró: “Estoy decepcionado por no haber estado en condiciones de poder luchar por las medallas, porque al final lo hemos tenido cerca”.

Los otros dos españoles que participaban, Fernando Alarza y Javier Gómez Noya, quedaron en los puestos 12º y 25º, respectivamente. El oro fue para el noruego Kristian Blummenfelt.

Mario Mola, la esperanza del triatlón español
Mario Mola es la mayor esperanza del triatlón nacional en estos JJOO | Fuente: Twitter

8. Sandra Sánchez, kata de kárate femenino

Su increíble registro de galardones en el circuito mundial ha metido a la karateca talaverana Sandra Sánchez en el libro Guinness de los récords. Por algo es considerada la mejor de la historia en la modalidad de kata femenino, un estatus que la coloca, junto al hecho de haber liderado el ranking mundial durante un lustro, como máxima favorita en la cita de Japón.

Sandra Sánchez espera aumentar su colección de medallas. Deportistas españoles Tokio 2020
La coleccionista de medallas Sandra Sánchez espera aumentar su lista estos JJOO | Fuente: Sandra-san.com

9. Damián Quintero, kata de kárate masculino

En el cuadro masculino destaca el artista marcial e ingeniero aeronáutico Damián Quintero, también líder del circuito mundial y candidato número uno al oro en la competición de kata masculino que albergarán estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Damián Quintero, candidato a la victoria
El actual numero uno mundial Damián Quintero, con serias opciones de oro | Fuente: Facebook

10. Fútbol masculino

Los deportes de equipo son nuestra otra gran baza para subir al podio y, tras una actuación más que digna de la selección absoluta de fútbol en la pasada Eurocopa, el combinado de Luis de la Fuente parece preparado para pelear por el campeonato. Contará, de hecho, con jugadores con una participación destacada en el reciente torneo continental como Dani Olmo, Oyarzábal, Pedri, Eric García, Unai Simón y Pau Torres. A ellos se unirá el indiscutible talento de otros integrantes como Marco Asensio, Dani Ceballos, Bryan Gil y Carlos Soler completando, con el resto de convocados, un combinado olímpico capaz de aspirar a todo.

La selección olímpica de fútbol, entre los candidatos al podium
La selección masculina de fútbol ha dejado buenas sensaciones en la preparación | Fuente: Sefutbol.com

11. Baloncesto masculino

Nuestra sección de baloncesto masculino, con los hermanos Gasol, Rudy Fernández, El Chacho Rodríguez y Ricky Rubio como máximos referentes, tendrá la oportunidad de poner un broche de oro para despedir a gran parte de esta mítica generación que tanto nos ha hecho disfrutar. Es cierto que otras potencias emergentes como Nigeria o Australia y los favoritos de siempre, con los Estados Unidos a la cabeza, nos lo pondrán muy difícil. Pero si algo han dejado claro los pupilos de Scariolo en múltiples ocasiones es que, para ellos, los imposibles no existen.

El combinado de basket peleará por la medalla
La mítica generación de Pau Gasol y compañía luchará por el oro en los Juegos de Tokio | Fuente: Twitter

12. Baloncesto femenino

No anda, desde luego, a la zaga el talento de las baloncestistas españolas, otra de las grandes esperanzas de medalla para el deporte de nuestro país. Pese a que el combinado estadounidense es, como de costumbre, el gran favorito para ocupar el escalón más alto del podio, las opciones de que nuestras jugadoras se suban a cualquiera de los dos restantes son muy reales.

La selección de basket femenino, con alternativas de obtener algún metal
Con EE. UU. favorita, nuestro basket femenino luchará al menos por el podio | Fuente: Seleccionfemenina.feb.es

13. Balonmano masculino

Ganadores del último Europeo y terceros en el reciente Mundial, ‘Los Hispanos’ están entre los deportistas españoles con serias opciones de éxito en los Juegos Olímpicos de Tokyo. Aunque el declive de la competición nacional ha llevado a muchas de nuestras estrellas a otros equipos extranjeros, unirán sus fuerzas y la experiencia obtenida durante ese tiempo para volver a hacernos vibrar con sus goles.

La selección masculina de balonmano optará a alguna medalla. Deportistas españoles Tokio 2020
La garra de ‘Los Hispanos’ pondrá las cosas muy difíciles a sus rivales | Fuente: Rfebm.com

14. Waterpolo masculino

La selección de waterpolo, la cuarta del mundo en participaciones olímpicas totales, llega a la cita como subcampeona del mundo y, por tanto, como una de las máximas candidatas a ocupar las primeras posiciones. La unión de sus componentes, comparada por el seleccionador David Martín con la existente entre hermanos, es el punto fuerte de un grupo que se dejará hasta el último aliento por obtener alguno de los ansiados metales.

El waterpolo español tiene oportunidades de alzarse con la victoria
El waterpolo masculino es otra de nuestras grandes bazas en los JJOO | Fuente: Rfen.es

15. Equipo de K4 de piragüismo

Nuestra lista de 15 deportistas españoles con más opciones de medalla la completa el conocido Saúl Craviotto, abanderado español en esta edición, junto a sus compañeros Cooper Walz, Arévalo y Germade. Cuatro palistas de gran nivel que aterrizan en Tokio con aspiraciones máximas después de haber sido campeones del mundo este mismo año.

Saúl Craviotto y sus compañeros del combinado de K4. Deportistas españoles Tokio2020
El equipo de K4 y sus preparadores, rumbo hacia el oro olímpico | Fuente: Facebook

Ver más
ConsejosActualidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×