Cine y TVPelículas y series recomendadas

Todas las películas de animación candidatas a los Oscar 2016

En la 88ª edición de los premios más importantes del cine: los Premios Oscar. Entre muchas categorías, tiene gran importancia el cine de animación, tanto en su formato largo como los cortometrajes.

Aquí hemos querido contaros un poco más de las películas nominadas que ese año que vienen de todas partes del mundo porque también existen algunas joyas desconocidas para el gran público que os podemos descubrir.


Largometrajes

1. Inside-Out / Del Revés

Desde que en 2001 se inauguró la categoría al mejor largometraje de animación, Pixar se ha llevado la mayoría de los premios, y este año tiene pinta de que no va a ser una excepción y van a conseguir su 8ª estatuilla. Inside Out parte como la gran favorita y no es para menos, ya que tanto su historia como sus imágenes tienen una calidad impecable que ha divertido y emocionado por igual a niños y mayores. Además, cuenta con una nominación a mejor guion y, por supuesto, ya se ha llevado el Globo de Oro a mejor película de animación. Para los rezagados que quedéis sin verla, no os podéis perder esta historia única que nos traslada al lugar más extraordinario de todos: el interior de la mente y de las emociones.

2. La oveja Shaun

Basada en la serie animada del mismo nombre, esta película en Stop-Motion viene de los mismos estudios creadores de Wallace & Gromit: la batalla de los vegetales, Aardman Animations. El film ha conseguido varias nominaciones a premios como los BAFTA o los Globos de Oro y es una historia de gran calidad que, aunque completamente muda, ha conseguido divertir a los espectadores.

3. Omoide No Marnie

La nueva película de los japoneses Estudios Ghibli, padres de joyas como El viaje de Chihiro (ganadora del Oscar en 2002) es otra de las nominadas. En España solamente hemos tenido la oportunidad de verla en el Festival de Cine de Gijón, pero desde el 18 de marzo llegará a los cines. Se trata de una historia de amistad, descubrimiento y misterio que atraviesa por igual fantasía y realidad.

4. El niño y el mundo

Una película brasileña que se ha colado en las nominaciones a los Oscar como la gran sorpresa del año. Con un presupuesto infinitamente menor que el de sus compañeras nominadas, nos cuenta, también sin palabras, la historia de un niño que decide ir en busca de su padre. El film cuenta con un estilo de animación muy especial y que le ha valido más de 40 premios en festivales de todo el mundo.

5. Anomalisa

Una película realizada con la técnica de Stop-Motion por Charlie Kaufman, reconocido guionista de trabajos como Being John Malkovich. Pese a ser de animación, es cine para adultos y se ha llevado diversos premios de cine independiente.


Cortometrajes

En cuanto a los cortometrajes, nos encontramos con 5 pequeñas historias animadas que en pocos minutos son capaces de transmitirnos mucho:

1. Historia de un Oso

Dirigida por el chileno Gabriel Osorio, se trata de un conmovedor guion sobre un anciano oso que, a través de un diorama nos cuenta la historia de su vida. Está basado en un relato familiar de su autor, relacionado con el desarraigo y la separación familiar a causa de la dictadura chilena.

2. Sanjay’s Super Team

Otra incursión de Pixar en los Oscar 2016, esta vez en formato corto. Sanjay´s Super Team, el cortometraje que acompaña a El Viaje de Arlo, nos vuelve a llevar al pasado de su autor, ya que es la historia verdadera de la infancia de Sanjay Patel, hijo de emigrantes indios y criado en California. Sanjay se debate entre su amor por los superhéroes y las tradiciones de su padre, que incluyen la meditación y la oración diaria.

3. Prologue

Prologue, de Richard Williams, es un cortometraje en el que guerreros de Esparta y Atenas viven una batalla. Os dejamos con su tráiler en el que su autor, director de animación de películas tan míticas como ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, nos habla del corto.

4. We can’t live without Cosmos

Realizado por el animador ruso Konstantin Bronzit, nominado a los Oscar en 2009 por Lavatory – Lovestory. En este cortometraje, dos cosmonautas amigos se esfuerzan al máximo cada día entrenando para hacer realidad su sueño. Pero la historia no trata solamente de un sueño.

5. World of Tomorrow

Calificado por medios de todo el mundo como obra maestra, este cortometraje de ciencia-ficción ha sido escrito, dirigido y producido por el cineasta Don Hertzfeld (It’s such a beautiful day). Tiene como protagonista a Emily, una niña que, accidentalmente, recibe desde un futuro lejano la visita de su propio y avanzado clon adulto, quien le hablará de la inminente destrucción del planeta y de un futuro donde la inmortalidad es posible y las limitaciones de Internet han desaparecido. Ambas harán un curioso viaje por el tiempo y el espacio. El estilo del dibujo parece tosco e infantil, pero cuenta con una riqueza de fondos que lo convierten en una obra de arte.

En cuanto a animación, estas fueron las obras que lucharon por la preciada estatuilla.

Ver más
Cine y TVPelículas y series recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×