Cine y TVPelículas y series recomendadas

10 Películas para ver con pequeños mentirosillos y que aprendan la lección

Os traemos una divertida selección de películas en las que la mentira es el ingrediente principal de cada una de ellas.

1. La buena mentira (2014) 

Argumento: Jeremiah (Ger Duany) es un joven refugiado que ha escapado de milagro de la guerra civil que se vive en su país natal: Sudán. Al llegar a los Estados Unidos, Jeremiah entra junto con otros chicos en un centro social de menores, donde conocerá a la educadora Carrie Davis (Reese Whiterspoon). Edad recomendada: +7 años

https://youtu.be/9En7PIcjmjY

 

2. Big Fish (2003) 

Anécdota: Tim Burton hace un breve cameo como payaso que juega a las cartas justo antes del ataque del hombre lobo a Edward Bloom. Edad recomendada: +12 años

3. The School of Rock (2003)

Anécdota: La canción titular de la película, The School of Rock, que interpretan Black y los chicos en el concierto final, fue escrita por la banda neoyorquina The Mooney Suzuki. Dice Jack Black: «Hicieron de teloneros de The Strokes en un concierto en Nueva York y luego me reuní con ellos. Les pedí que escribieran un tema para la película y prometieron intentarlo. Mike White les pasó la letra, trabajaron sobre ella y acabaron componiendo una canción realmente buena». Edad recomendada: +11 años

4. Good Bye, Lenin! (2003) 

Anécdotas: La escena donde Alexander y Denis preparan la habitación donde se va a trasladar la madre de Alexander, es una referencia a la escena de La Naranja Mecánica en la que Alex mantiene relaciones sexuales con dos chicas. En ambas se usa la cámara rápida y la canción de Guillermo Tell. Edad recomendada: +12 años

5. Pinocho (1940) 

Argumento: Gepetto, el viejo carpintero, deseaba que su última creación, “Pinocho”, una bonita marioneta de madera, pudiera convertirse en un niño de verdad. El Hada Azul le concedió el deseo, no sin antes advertir a Pinocho que para ser un niño de verdad, debería demostrar que era generoso, obediente y sincero. Edad recomendada: +6 años

6. Señora Doubtfire (1993) 

Anécdotas: De acuerdo con una biografía, Robin Williams decidió poner a prueba la credibilidad de su personaje Doubtfire durante el rodaje iba por ahí, como la señora Doubtfire, en una librería para adultos y hacer una compra. Él fue capaz de hacerlo sin ser reconocido. Edad recomendada: +12 años

7. Los viajes de Gulliver (2010) 

Argumento: Lemuel Gulliver (Jack Black), un escritor que trabaja como repartidor de correo en un importante periódico de Nueva York sueña con convertirse en editor de viajes. Para ello decide embarcarse en una aventura hacia al Triángulo de las Bermudas, pero una terrible tormenta le arrastrará hasta una isla pérdida habitada por personas diminutas, los Liliputienses. Edad recomendada: +10 años

8. La vida es bella (1998) 

Anécdotas: El número en el uniforme del campo de la prisión de Benigni es el mismo número en el uniforme de Charlie Chaplin en ¨Gran Dictador,  la sátira de Hitler y el fascismo. Edad recomendada: +13 años

https://youtu.be/XWaes-XnUjo

9. Mentiras arriesgadas (1994)

Anécdotas: La idea de fichar a Charlton Heston como jefe de Schwarzenegger fue porque, según decía Cameron, era el único capaz de intimidar al actor austríaco. Como curiosidad, cabe destacar que el logo de Omega Sector fue Ron Cobb, colaborador del diseño artístico de ‘Alien’ y su secuela y de ‘En busca del arca perdida’, entre otras. Edad recomendada: +14 años

10. Mentiroso compulsivo (1997)

Anécdotas: La maestra de Max lee a su clase una historia de «Huevos verdes con jamón», del Dr. Seuss. Jim Carrey interpretó al personaje del Grinch en ‘El Grinch’ y la voz de Horton en ‘Horton’, ambas historias del Dr. Seuss. Edad recomendada: +13 años

Ver más
Cine y TVPelículas y series recomendadas

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×