Actividades extraescolares tecnológicas Young Immuners

Las actividades extraescolares tecnológicas de IMMUNE Technology Institute están hechas para niños y adolescentes a los que les fascina el mundo tech. ¿Por qué? Porque en ellas se construye, se aprende y se juega con esta rama del saber.
Con estas actividades, diseñadas para chicos y chicas con edades comprendidas entre los 10 y los 18 años, una de las cosas más importantes es que el aprendizaje y la diversión están garantizados. Les encanta trabajar para impulsar el interés y el conocimiento de las materias y profesiones STEM desde las edades más tempranas.
Por eso, sus Young Immuners empiezan a navegar por el mundo de la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la electrónica y los videojuegos desde el principio, pero siempre recibiendo conocimientos adaptados a su nivel y con un plan de estudios diseñado para cada uno de ellos: Newbie, Basic, Intermediate y Advanced.
The future of tech is happening now
Y, como nunca es demasiado pronto (ni demasiado tarde) para formar parte de IMMUNE y del mundo tecnológico, hacen un llamamiento a los más techies: “¡Os quieren en su Campus!”.
Porque encontraréis un centro dinámico y divertido para aprender, innovar y, sobre todo, para hacer amigos. Está situado en el Paseo de la Castellana número 89, de Madrid, y cuenta con todo lo necesario para convertir las tardes de lunes a miércoles, de 17.30 a 19 h, en el complemento perfecto a las jornadas de estudio.
Pero si no te puedes acercar, no pasa nada, que para eso son tecnología. Existe también la opción de realizar las actividades extraescolares en remoto. ¡Sus profesores están preparados para todo!
Explora nuestras áreas
1. Inteligencia Artificial
Sus Young Immuners explorarán el mundo de la inteligencia artificial y todas sus posibilidades. También recibirán las claves para realizar predicciones con datos.
2. Programación con Python
Aprenderán el lenguaje de programación Python para convertirse en genios del código, capaces de crear apps, juegos y mucho más.
3. Diseño de videojuegos
Los alumnos se adentrarán en la creación y el prototipado de personajes, así como en la lógica que sigue a la estructura de un videojuego.
4. Electrónica
Descubrirán lo necesario sobre los circuitos para montar sus propios proyectos electrónicos y entenderán todo tipo de conexiones.
5. Ciberseguridad
Les gusta el rollo hacker, por eso sus Young Immuners aprenderán las bases de la ciberseguridad moderna, en equipos de ataque y defensa de sistemas.
6. Aplicaciones web
Les encanta crear y cultivar la imaginación de los alumnos. ¿Lo mejor para ello? Diseñar y desarrollar sus propios sitios para apoyar sus proyectos creativos.
Sus valores y framework
Pero su estilo es tecnología con cabeza y corazón. Inculcan las ciencias humanas como una herramienta imprescindible en la colaboración con la tecnología y llevan a cabo sus programas de Young Immuners con mucha ilusión, creatividad y cuidado.
Construyen una cultura de colaboración, ética, propósito y buen rollo. En IMMUNE, les encanta el trabajo en equipo y la comunidad, y todo eso forma parte de su esencia.
Generan un ambiente seguro en el que prima la confianza, el apoyo y la ayuda mutua (excepto durante las partidas de PlayStation del Campus). Y no se olvidan de priorizar el desarrollo de habilidades transferibles a todos los ámbitos: personal, académico, deportivo y familiar.
Las habilidades que potencian
Estas son algunas de las competencias que ejercitan dentro del ámbito tecnológico:
1. Colaboración
Diseñan dinámicas de trabajo en equipo en sus actividades y fomentan el compañerismo.
2. Creatividad
Sus proyectos tienen una naturaleza creativa para desarrollar la imaginación, la intuición y estimular los circuitos creativos del cerebro.
3. Pensamiento abstracto
Estimulan el pensamiento abstracto a través de la programación y la electrónica para la resolución de problemas.
4. Esfuerzo
Impulsan una competitividad sana y basada en valores con eventos como hackathones y otros retos tecnológicos.
5. Comunicación
Desarrollan las capacidades de comunicación y expresión a través de presentaciones y exposiciones en público.
6. Comunidad
Fomentan la conexión, confianza y diversidad a través de programas de mentorización con alumnos de otros niveles.
7. Autonomía
Se potencia el autoaprendizaje y la innovación a través de la recomendación de recursos que los alumnos pueden utilizar para mejorar y desarrollar aún más sus capacidades.
Más información
Immune.institute
admisiones@immune.institute
Paseo de la Castellana, 89 – Madrid
Centros extraescolares:
Prepara a tus hijos para su futuro con las extraescolares de Lifecole, la escuela de habilidades tecnológicas— TANDEM Madrid: el alemán es divertido y cada vez más necesario, junto con el inglés— Logiscool, la escuela de programación y nuevas tecnologías para niños y jóvenes de 6 a 18 años