El Museo Nacional de Ciencias Naturales lanza su programa de extraescolares para el curso 2021/2022

A partir del viernes 10 de septiembre se pueden reservar las actividades extraescolares que el equipo de educadores del MNCN ha preparado para el curso 2021/22. Pensadas para alumnos de entre 7 y 12 años, tendrán lugar todos los martes de 17 a 18:30 de la tarde y se organizan en siete bloques temáticos que giran en torno a temas como los dinosaurios, la profesión científica, el cuidado del medioambiente o los grandes mamíferos.
Durante una hora y media los participantes podrán disfrutar de las instalaciones del MNCN que permanecerá cerrado al público. «Es una apuesta del museo que comenzó el año pasado y que pretende fomentar el espíritu crítico, la curiosidad y las ganas de aprender de los más pequeños», explica la Vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica del MNCN, Pilar López García-Gallo. «Si queremos una sociedad mejor, hoy más que nunca es imprescindible fomentar las vocaciones científicas y con más de 30 años de experiencia, desde el MNCN vamos a continuar en esta línea», continúa. Los grupos serán de un máximo de 15 alumnos dirigidos por dos educadores lo que permite mantener todas las medidas higiénico-sanitarias que requiere la pandemia. Además se puede participar en el programa completo o apuntarse solo a bloques concretos. El precio de la actividad es de 50 euros cada bloque temático (4 sesiones) por participante.
Bloques temáticos
Gigantes del pasado
- Martes 5, 19, 26 de octubre y 2 de noviembre de 2021
Descubre los reptiles más grandes que han existido. ¡Y no nos referimos solo a los dinosaurios! Hace millones de años el planeta estaba lleno de gigantes que volaban, nadaban y corrían. Gracias a la paleontología hoy conocemos a muchos de ellos. ¡Acércate a conocerlos tú también!
¡Sé un cavernícola!
- Martes 16, 23, 30 de noviembre y 14 de diciembre de 2021
¿Quieres conocer nuestros orígenes? Viaja al pasado para descubrir cómo eran y cómo vivían nuestros antepasados. Hay que buscar sus huesos fosilizados y sacar conclusiones a partir de ellos. ¿Cómo funciona la evolución? ¿Qué nos hizo convertirnos en lo que somos? ¡Preparados para investigar!
Animales peludos
- Martes 21 de diciembre de 2021 y 11, 18, 25 de enero de 2022
Se hablará de los mamíferos. ¿A que son adorables? Elefantes, osos panda, monos o felinos. En el Museo tienen muchísimos. Algunos de ellos en peligro de extinción. Como un zoólogo o zoóloga irás descubriéndolos y así ayudarás a protegerlos.
De profesión, científico o científica
- Martes 1, 8, 15, 22 de febrero de 2022
Seguro que a muchos os gustaría ser científicos o científicas. Os contarán cómo algunos de los grandes investigadores/as lo consiguieron. Santiago Ramón y Cajal, Margarita Salas y Marie Curie también fueron niñas y niños curiosos. Haréis muchos experimentos y conoceréis algunas de las investigaciones que actualmente se desarrollan en el Museo.
Minerales, Rocas y Meteoritos
- Martes 1, 8, 15, 22 de marzo de 2022
Coge tu martillo de geólogo/a y participa en la búsqueda de los secretos que se esconden en el interior de la Tierra. Minerales que cambian de color, minerales magnéticos. Rocas que no pesan y otras que vienen del espacio exterior. Prepárate para descubrirlos.
Planeta Azul
- 29 de marzo y 5, 19, 26 de abril de 2022
Sumérgete en el océano y en los ríos. Descubre los animales que habitan en ellos. Y con maquetas y experimentos aprende cómo se forman los ríos, por qué flotamos más en el mar, cuáles son sus amenazas y muchas cosas más.
Planeta Verde
- 3, 10, 17 y 24 de mayo de 2022
Los bosques cubren casi 1/3 de la tierra de nuestro planeta. Aprenderás qué es un bosque mixto, los tipos de bosques de la Tierra, los animales que viven allí, sus amenazas y cómo podemos ayudar a que continúen existiendo.
Más información
Mncn.csic.es
publico@mncn.csic.es
Tel.: 91.564.61.69
Centros extraescolares:
Prepara a tus hijos para su futuro con las extraescolares de Lifecole, la escuela de habilidades tecnológicas— TANDEM Madrid: el alemán es divertido y cada vez más necesario, junto con el inglés— Logiscool, la escuela de programación y nuevas tecnologías para niños y jóvenes de 6 a 18 años