Consigue que la mochila de los niños quede perfectamente organizada

Llega el verano y con él los campamentos, una experiencia muy divertida que permitirá a los niños y niñas convivir con compañeros de su edad, además de proporcionarles autonomía y responsabilidad durante los días o semanas que estarán fuera de casa. La oferta es muy variada: los hay de aventura, deportes, idiomas, arte o cine, entre otras muchas opciones. Pero a la hora de hacer la maleta, la mayoría de ellos requieren un vestuario y unos complementos similares. Y una mochila bien organizada y con todo lo imprescindible garantizará a los asistentes la mayor comodidad para desarrollar las distintas actividades programadas.
Menos es más
Debemos ponérselo fácil, para que estén preparados en todos los sentidos. Pero conviene tener presente esta máxima —’menos es más’— a la hora de hacer el equipaje. Sin que falte de nada, tampoco interesa pasarnos de previsores, ya que los niños agradecerán no cargar con demasiado peso.
Por lo general, los organizadores proporcionan indicaciones al respecto y solicitan lo que deberán llevar en función de las actividades que vayan a desarrollar. No obstante, con las indicaciones y consejos que os ofrecemos a continuación, os resultará mucho más fácil.
El primer paso para conseguir una mochila bien organizada es hacer una lista con los elementos necesarios. También os recomendamos que la preparéis juntos y con suficiente antelación; las prisas de última hora suelen llevarnos a caer en algún olvido. Vuestros hijos e hijas tienen que colaborar en la medida de sus posibilidades, en función de la edad. Para que vayan asumiendo responsabilidades y, sobre todo, para que sepan qué llevan y en qué lugar lo llevan.
El equipaje de los más pequeños
Cuando aún no saben leer bien, lo mejor es pactar un código de colores para cada día de la semana. Después, elegid juntos los conjuntos de ropa y metedlos en una bolsa con una pegatina del color correspondiente (azul, verde, rojo o el que queráis). Así, cada día, podrán saber fácilmente qué ropa tienen que ponerse. Para los pijamas, podéis dibujar juntos una lunita; para la ropa de baño, un sol ¡Seguro que al prepararlo juntos como un juego no se les olvida!
A los niños más pequeños no conviene meterles ropa nueva, ya que no la reconocerán como suya y les puede crear confusión. En caso de que lo hagamos, deberemos asegurarnos de enseñarles las prendas nuevas antes de meterlas en la maleta. Y, por supuesto, habrá que marcarlas con su nombre, como todas las demás.

Vestuario básico
Como es lógico, la ropa que escojamos debe ser adecuada al lugar de destino y, para acertar, nunca está de más consultar la previsión meteorológica para los días del viaje.
La cantidad de prendas dependerá de la duración del campamento, como es lógico, y también de si incluye o no servicio de lavandería. Pero, para orientarnos, os indicamos las prendas que no deben faltar en una mochila bien organizada para siete días (o dos semanas si hay opción de lavar la ropa):
- Un par de pantalones largos.
- Cuatro pantalones cortos.
- Una o dos sudaderas.
- Ropa interior y calcetines suficientes (dependerá de la duración del campamento).
- Camisetas.
- Una bolsa para que guarden la ropa sucia.
- Unas buenas botas para caminar.
- Calzado cómodo para el día a día.
- Dos bañadores.
- Gorra.
- Chanclas.
- Toalla de piscina.
- Toalla de manos y toalla para la ducha (salvo que las proporcionen en el campamento).
Lo más aconsejable es marcar todo con el nombre del niño o la niña.
Repuesto para imprevistos
Como es lógico, siempre hay imprevistos que pueden requerir una muda de más para emergencias. En este caso, meteremos una bolsa de día y otra de noche con la señal de ‘peligro’ que las identifique para casos urgentes. Si ya saben leer bien, haced juntos los carteles para la ropa. Ellos pueden escribir las pegatinas y decorarlas, además de elegir las prendas que llevarán; por supuesto, siempre con vuestra supervisión.

El neceser
Los elementos imprescindibles de un neceser completo son:
- Gel.
- Champú.
- Cepillo del pelo o peine.
- Cepillo y pasta de dientes.
- Protector solar.
- Cacao labial.
- Loción o espray antimosquitos.
Botiquín
Al neceser añadiremos, además de los elementos anteriores:
- Desinfectante y tiritas.
- Inhaladores, pastillas para la alergia u otros medicamentos que le haya prescrito el médico.
- Tarjeta sanitaria.
Para los campamentos más aventureros
Para los viajes a la naturaleza siempre vienen bien incluir:
- Una linterna.
- Una cantimplora.
- Un buen chubasquero, por si cae algún chaparrón.
- Una brújula, si nuestros hijos e hijas son más mayores.
La colocación
Cuando ya tengamos todo preparado, habrá que introducir cada elemento en la mochila, que, por cierto, deberá tener un tamaño proporcional al del niño o la niña que la vaya a cargar. Y no vale hacerlo sin ton ni son; hay que utilizar la lógica. Las cosas más ligeras deberán ir en la parte inferior y las de mayor peso, de la mitad hacia arriba. Además, si llevan la ropa interior y los calcetines reunidos en una bolsa de tela, les será más fácil encontrarlos cuando los busquen.
Ah, y muy importante: hay que comprobar que en la parte de la espalda no queda ningún objeto duro que puedan clavarse al caminar con la mochila puesta. Colocar una toalla doblada, por ejemplo, en esa zona garantizará que eso no suceda. En los bolsillos exteriores podrá ir la linterna, la cantimplora u otros artículos que necesiten llevar a mano.
Y ya solo queda una cosa: ¡desear que vuestros hijos e hijas vivan un feliz campamento!
Muchas gracias Sofía! Nos alegra que le haya servido!