Cómo hacer una buena elección de campamentos para este verano

Si el plan para tus hijos este verano es fuera de casa, tal vez quieras revisar algunos puntos antes de hacer la elección de campamentos: lo primero a tomar en cuenta son sus edades, también buscar aquellas actividades que les ayuden a desarrollar sus capacidades acorde a sus necesidades y aptitudes. La estancia en el campamento, además de ser un período divertido en el que tus hijos pueden entrar en contacto con otros chicos y aprender a ser más autónomos y responsables, debe servir para favorecer su crecimiento y adquirir nuevos conocimientos, combinando diversión con educación.
Durante el proceso de elección de campamentos es muy importante tener contacto con las instalaciones que más nos interesen, ya que la información que facilite cada centro puede ayudarnos a los padres a hacernos una idea general de sus características principales.
Pero si queremos información más detallada es recomendable que, si tenemos opción, visitemos las instalaciones. Así podremos hacernos una idea más clara de su ubicación y de los servicios que ofrece. De igual modo, debemos aprovechar la oportunidad para conocer otros aspectos no menos importantes como las medidas de seguridad que ofrece el centro y el personal que va a estar a cargo de los niños. Si es posible, deja que tus hijos te acompañen, ya que en la decisión final, más allá de nuestras predilecciones como padres, ellos deben participar y compartir su opinión.
Elección de campamentos, aprovecha para conocer mejor a tus hijos
Cuando iniciamos el proceso de elección de campamentos, podemos empezar por preguntar a los niños cuáles son sus gustos o las actividades que desean aprender. Su afición también es muy determinante para facilitar el proceso de integración y que puedan disfrutar sanamente de todas las actividades. Por eso es recomendable analizar todas las opciones juntos, y ver cuál satisface tanto nuestras necesidades como las suyas.
Si ya tienes muy claro qué es lo que estás buscando –sea un campamento familiar en el que todos los miembros de la familia se puedan integrar, o estás buscando que tenga su primera experiencia lejos de sus padres– ya tiene el primer paso ganado.

Cada niño es un mundo. Tienen una identidad que está empezando a definirse, una personalidad que se va alimentando, y ampliar esos hobbies y aficiones que les interesan es clave para ayudarles a determinar cuáles serán sus actividades preferidas más adelante.
Para los niños más intrépidos, son ideales los campamentos multiaventura en los que pueden establecer un vínculo muy estrecho con la naturaleza, además de aprender al mismo tiempo que se divierten con la cantidad de actividades físicas que ofrecen.
Si tu hijo es muy creativo y lo que realmente le gusta es la música, la pintura o la cerámica, existen multitud de posibles destinos centrados en los talleres de manualidades y la expresión artística. Este estilo de campamentos les ayuda a conectar con su inteligencia emocional, crítica y, sobre todo, motora.
Siguiendo la vena creativa, si tu hijo está interesado en el cine, también hay campamentos dedicados al séptimo arte: producción, actuación, dirección y guionismo, entre otros. Dependiendo de su edad, tendrán el contenido acorde.
Para los niños con facilidad para los idiomas o que quieran mejorar su nivel, los campamentos bilingües serán la mejor opción, ya que en ellos se combinan las clases con los deportes y las actividades al aire libre, haciendo del aprendizaje una tarea divertida. Además, son una excelente oportunidad de intercambio y una experiencia multicultural que no van a olvidar. Les ayudan, también, en sus habilidades sociales, ya que conocerán a personas con sus mismos intereses de otros lugares.
Si nos vamos al extremo de todos estos campamentos, también podrás encontrar aquellos dirigidos al campo de la tecnología: desarrollo de nuevas tecnologías, videojuegos, programación, e inclusive torneos de juegos como Minecraft, Unity y otros. Si bien, el concepto inicial de un campamento es conocer y hacer actividades al aire libre, como mencionamos anteriormente no podemos dejar de lado los intereses de nuestros hijos, y más si estos animan a que esos hobbies que consideramos que son sedentarios también alimenten su inteligencia matemática y creativa.
Ahora bien, si a tus hijos les interesa algo completamente fuera de la rutina, existen campamentos de circo, payasos, y danza. Acá podrán explorar todas sus capacidades creativas, escénicas, y lúdicas. Pero si son más de mancharse y ayudarte en la cocina, podrán ingresar en academias de verano especializadas en cocina. Sí, también hay actividades al aire libre mientras disfrutan cocinando sus recetas preferidas.
Recuerda que la mejor opción al momento de hacer la elección de campamentos no es aquella que opta por unas actividades en vez de otras, por un destino en vez de otro, sino aquella que se toma en familia. Aquella que genera felicidad en el niño y tranquilidad en los padres.
¡Consulta nuestro Especial Campamentos!