
Monumentos de Torredembarra

Estos son algunos de los monumentos y lugares más emblemáticos de la localidad de Torredembarra.
- Can Bofill: Un antiguo chalet rodeado de palmeras situado al final del paseo marítimo que actualmente acoge la sede de la gestión medioambiental del EIN dels Muntayans. Este edificio fue construido por una de las familias de veraneantes de la localidad en el siglo XX.
- Edificio Antoni Roig: Un edificio noble y modernista del 1892. La fundación Patronato Roig era la encargada de dar educación a los niños y niñas de Torredembarra y de dotar a las doncellas pobres del municipio cuando se casaban. Actualmente es la sede de los Servicios Municipales de Educación y Bienestar Social.
- Muralla: de la muralla que rodeaba el pueblo en el siglo XVII tan solo se conservan dos portales: el de Padrines (situado en la carretera de la Riera con la Plaza del Castillo) y el de la Bassa (en la calle Ample), también se pueden ver unos restos de los contrafuertes en la calle Mañé y Flaquer.
- El Faro: Un faro-mirador del siglo XX diseñado por Josep Maria Llinàs.
- Cal Checo: Edifico declarado Bien de Interés Cultural Local construido sobre el antiguo Castillo de Clarà de la época medieval.
- Iglesia Parroquial de San Pere: Situada entre las calles de Eduard Benot y de Joan Güelll cuenta con un órgano barroco del 1705.
- La Torre de la Vila: Es el edificio más antiguo de la población, del siglo XII o XIII, y de estilo mudéjar que se piensa formaba parte del castillo viejo.
- Residencia Pere Bara: Del siglo XVIII y de estilo barroco al principio fue una fundación que asistía a los enfermos pobres de la villa. Entre sus espacios más importantes está la capilla barroca y el gran patio interior a modo de claustro.
- La Villa del Moro: Un yacimiento formado por un conjunto de estructuras termales, área de servicios y un zona de casas.