Cargando Eventos

Jardines de la Taconera

Flores en el Parque de la Taconera

Casi en el centro de Pamplona, se encuentran los Jardines de la Taconera. Es el más antiguo y hermoso de los parques de la ciudad con 90.000 metros cuadrados que se asienta en torno a las murallas, que sirven de nexo entre el Casco Viejo y los Ensanches de la ciudad.

En la parte baja de los jardines hay unos fosos, donde podréis observar animales como con ciervos, pavos reales, patos, cabras, gamos, ocas y otros muchos. Un buen sitio para mirarlo es el mirador que se abre desde la calle Navas de Tolosa. Al otro extremo del foso, en su lado norte, otro mirador le permitirá contemplar la fauna, a través de cinco bellos arcos ojivales.

Además de animales, La Taconera, también es un jardín botánico muy singular pues se halla una flora bastante particular y bella: desde árboles japoneses a americanos, hasta africanos pasando por peculiares plantas de otras zonas del mundo.

A los jardines de la Taconera se puede acceder desde diversos puntos y a cualquier hora, porque no es un parque cerrado ni tiene horario.

Ciervo joven

Su acceso más señorial, es el del portal de San Nicolás, situado en la calle del Bosquecillo, fue en el pasado uno de los seis puntos de entrada a la ciudad amurallada y estuvo colocado, hasta 1915, en las proximidades de la actual iglesia de San Ignacio. Se conserva solo su fachada. Los restos del antiguo Portal de la Taconera, derribado también entonces, están junto a la pista de Antoniutti.

Escondida entre los árboles, el visitante puede descubrir en la Taconera la figura de la Mari Blanca. Fue diseñada por Luis Paret para rematar una fuente pamplonesa que estuvo colocada en la Plaza del Castillo. Data de finales del siglo XVIII y es una de las imágenes más populares de la ciudad.

En Navidad se decoran los jardines, junto al lago, con un belén de tamaño natural. Es lugar de paseo y las vistas son realmente bonitas. Además uno puede evadirse desde los jardines en el café Vienés, en un ambiente muy bohemio.

Recorrer la Taconera es descubrir portales a modo de arcos de triunfo, el monumento al ilustre tenor roncalés Julián Gayarre, diversas esculturas entre la que destaca la querida y popular Mariblanca, o los arcos ojivales de Teobaldo II. El Café Vienés es lugar habitual de encuentro de creadores y estudiantes de Pamplona.

Detalles

Precio:
 Gratis

Edad:
 Todas

Info práctica:

Lugar de la actividad

Jardines de la Taconera

c de la Taconera, 1 Jardines Calle del Bosquecillo, 31001 Pamplona, Navarra España
 Teléfono:
 948.224.998 ‎

 Web:
  Pincha aquí
Ver más
Etiquetas del Evento:

Te puede interesar

Parques y Jardines:

Parque Yamaguchi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×