-
Planetario de Aragón en Huesca
Planetario de Aragón, Cuarte
El Planetario de Aragón se ubica a diez minutos en coche de la ciudad de Huesca. Se trata de un espacio en el que, tanto los niños como los adultos, podréis conocer el cosmos y la maravillosa historia del universo. Además, ofrece diversas actividades para descubrir los misterios de la astronomía a la vez que disfrutáis de ella. Ver más >
Planetario de Aragón -
Eureka! Zientzia Museoa, un espacio de ciencia interactiva en San Sebastián
Eureka Zientzia Museoa, Donostia
Eureka! Zientzia Museoa se ubica en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en San Sebastián. Se trata de un museo interactivo en el cual podrás manipular objetos y realizar experimentos. Este es un proyecto de Kutxa que a través de su Obra Social apostó por la apertura de un museo de ciencia y un planetario con el propósito de acercar la ciencia a la sociedad de una forma amena y divertida. Ver más >
Eureka! Zientzia Museoa Kutxa, Museo de la Ciencia de San Sebastián -
Noche en el Planetario de El Parque de las Ciencias de Granada
Parque de las Ciencias,
El Parque de las Ciencias abre su Planetario y Observatorio tres noches al mes, aproximadamente una hora después de la puesta del Sol, para atender el interés del público sobre el Universo y, en caso de que el tiempo atmosférico lo permita, observar los astros más brillantes de esa noche a través de los telescopios. Ver más >
El Parque de las Ciencias -
Parque de la Vida de Luarca en Asturias
Parque de la Vida, Turuelles
En ningún otro lugar la vida se abre paso, como en el Parque de la Vida de Luarca. Se trata de un espacio singular creado por la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (CEPESMA), dedicada a la conservación de especies amenazadas. Ver más >
Parque de la Vida -
Observatorio Astrofísico de Javalambre en Teruel
Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), Arcos de las Salinas
El Observatorio Astrofísico de Javalambre en Teruel ofrece espectaculares panorámicas del cielo estrellado y talleres y actividades para hacer en familia. Ver más >
Observatorio Astrofísico de Javalambre -
Centro Astronómico de Tiedra en Valladolid
Centro Astronómico de Tiedra, Tiedra
El Centro Astronómico de Tiedra, es un lugar que aprovecha la belleza del cielo para acercar la astronomía a todos los públicos. Ver más >
Centro Astronómico de Tiedra -
Centro de Interpretación del Cielo de Gorafe, Granada
Centro de Interpretación del Cielo de Gorafe, Gorafe
El Centro de Interpretación del Cielo de Gorafe es un complejo que cuenta con una plaza pública desde donde se llevan a cabo actividades astronómicas. Ver más >
Centro de Interpretación del Cielo -
Casa de la Ciencia de Sevilla
Casa de la Ciencia, Sevilla
La Casa de la Ciencia de Sevilla es un museo abierto para toda la ciudadanía que pretende ser al mismo tiempo un espacio educativo, de divulgación científica, cultural y de ocio. Allí podrás disfrutar de diferentes exposiciones y visitar el Planetario. Además, cuenta con una gran oferta de talleres y actividades que pretenden acercar la ciencia de una manera amena y divertida a toda la familia. Ver más >
Casa de la Ciencia de Sevilla -
El Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia
Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia
L' Hemisfèric de Valencia es uno de los edificios más característicos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias donde se proyectan películas. Ver más >
-
Madrid Deep Space Communications Complex
Madrid Deep Space Communications Complex, Robledo de Chavela
Madrid Deep Space Communications Complex es el Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo situado en Robledo de Chavela en Madrid. Ver más >
Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Madrid -
Museo Lunar Centro del Espacio y la Ciencia en Fresnedillas de la Oliva, Madrid
Museo Lunar, Fresnedillas de la Oliva
El Museo Lunar contiene una interesante colección de objetos originales del espacio, tanto de misiones espaciales de la NASA, como de misiones espaciales. Ver más >
Museo Lunar -
Planetario de San Sebastián
Eureka Zientzia Museoa. Kutxa Espacio de la Ciencia, San Sebastián
El Planetario de San Sebastián, en el País Vasco, es uno de los planetarios más modernos de España. Se trata de un cine inmersivo que se encuentra dentro del Eureka! Zientzia Museoa, por lo que es un lugar idóneo para aprender y disfrutar de la astronomía. Sin duda, esta es una actividad que podrán disfrutar tanto los niños como los adultos, por lo que es un plan ideal para hacer en familia. Ver más >
Planetario de San Sebastián, en el Eureka! Zientzia Museoa -
Planetario de Cuenca, en el Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha
Museo de las Ciencias de Castilla – La Mancha, Cuenca
El Planetario de Cuenca está ubicado dentro del Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha, un lugar para acercar la astronomía a los más pequeños. Ver más >
Planetario de Cuenca -
Planetario de Tenerife
Planetario de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna
El Planetario de Tenerife forma parte de las instalaciones del Museo de la Ciencia y el Cosmos y su objetivo es servir como instrumento de divulgación científica para la astronomía. Aquí los niños tendrán la posibilidad de observar recreaciones del cielo nocturno de cualquier parte del mundo y en diferentes épocas del año. Ver más >
Planetario de Tenerife -
Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC) de Tenerife
Museo de la Ciencia y el Cosmos, La Laguna
El Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife forma parte de una nueva generación de museos, cuyo objetivo es comunicar la ciencia, valiéndose para ello de todos los medios disponibles, especialmente la interactividad y la experimentación en entornos multidisciplinares que potencien los aspectos lúdicos y de percepción, con objetos reales pero, también, con herramientas multimedia. Ver más >
Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife -
Planetario de Madrid
Planetario de Madrid, Madrid
El Planetario de Madrid es un centro que depende del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y data del año 1986. Se trata de un lugar en el que podrás conocer más sobre la historia del cosmos y también disfrutar de conciertos bajo las estrellas y más actividades relacionadas con el universo. Además, en el año 2017, el planetario reabrió sus puertas luego de una importante renovación tecnológica de sus instalaciones. Sin duda, este es un lugar en el que podrán disfrutar tanto los adultos como los niños. Ver más >
Planetario de Madrid -
Observatorio Andaluz de Astronomía en Alcalá la Real, Jaén
Observatorio Andaluz de Astronomía, Alcalá la Real
El Observatorio Andaluz de Astronomía se encuentra situado en la aldea de La Pedriza, a 8 km de la localidad jienense de Alcalá la Real. Ver más >
Observatorio Andaluz de Astronomía -
Observatorio Astronómico de Yunquera en Málaga
Observatorio Astronómico de Yunquera, Yunquera
El Observatorio Astronómico de Yunquera está situado en el Parque Natural Sierra de las Nieves y su objetivo es la divulgación de la astronomía Ver más >
Torre de Yinquera, Málaga | Observatorio Astronómico de Yunquera -
Observatorio meteorológico y astronómico de Pujalt en Barcelona
Observatorio de Pujalt, Pujalt
El Observatorio meteorológico y astronómico de Pujalt, es un centro de estudio que cuenta con actividades dirigidas a todo tipo de público. Ver más >
Observatorio Meteorológico y Astronómico, Pujalt -
Observatorio Astronómico Fabra en Barcelona
Observatorio Astronómico Fabra, Barcelona
El Observatorio Astronómico de Fabra, Barcelona, está situado en un contrafuerte de la famosa montaña del Tibidabo. Ofrece numerosas actividades para todos. Ver más >
Observatorio Astronómico de Fabra -
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en Alcobendas, Madrid
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Alcobendas
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), de Alcobendas, es una original propuesta que combina un museo de colecciones con la divulgación de la ciencia y la tecnología. Las salas que contienen la colección permanente incluyen apartados relacionados con la microscopía, el cine, la fotografía, la medicina, los transportes, las comunicaciones, la tecnología de la vida cotidiana y la innovación española. Ver más >
Salidas escolares: Museo Nacional de Ciencia y Tecnología -
Parque Astronómico del Montsec en Lleida
Parque Astronómico del Montsec, Àger
El Parque Astronómico del Montsec en Àger, Lleida, potencia la investigación, formación y divulgación de la ciencia, en especial de la Astronomía Ver más >
Parque Astronómico del Montsec -
Observatorio Astronómico de Castelltallat en Barcelona
Observatorio Astronómico de Castelltallat, Sant Mateu de Bages
El Observatorio Astronómico de Castelltallat es perfecto para conocer las estrellas, los planetas, satélites y muchos otros cuerpos del universo. Ver más >
Observatorio Astronómico de Barcelona -
Planetario de Trujillo en Cáceres
Planetario de Trujillo, Trujillo
El moderno planetario de Trujillo en Cáceres tiene un avanzado sistema de proyección digital, que nos trasladada a un Universo de sensaciones Ver más >
Planetario de Trujillo -
Observatorio Astronómico de Mantiel en Guadalajara
Observatorio Astronómico de Mantiel, Mantiel
En Mantiel, Guadalajara, se encuentra el Observatorio Astronómico de Mantiel totalmente equipado y donde poder disfrutar del impresionante cielo. Ver más >
Observatorio Astronómico de Mantiel -
MónNatura Pirineus en Lleida
MónNatura Pirineus, Pallars Sobirà
MónNatura Pirineus ofrece estancias y actividades para sensibilizar a la sociedad en el desarrollo sostenible, la conservación de la naturaleza y el paisaje Ver más >
MónNatura Pirineus -
Planetario de Castellón
Planetario de Castellón, Castellón
El Planetario de Castellón es el primer edificio de estas características que se construye en la Comunidad Valenciana. Enclavado junto al Mediterráneo y destacando por su cúpula blanca de 25 m. de altura sobre el azul del mar, resulta un marco ideal para el contacto con la ciencia. Ver más >
Planetario de Castellón -
Planetario de Valladolid
Museo de la Ciencia de Valladolid, Valladolid
El Museo de la Ciencia de Valladolid dispone de un planetario digital con una completa y variada programación de sesiones para niños Ver más >
Museo de la Ciencia | Planetario de Valladolid -
Aula de Astronomía AstroYebes en Guadalajara
Aula de Astronomía AstroYebes, Yebes
El Aula de Astronomía AstroYebes es un recurso municipal que pretende acercar de forma amena y comprensible el conocimiento y la investigación astronómica. Ver más >
Aula de Astronomía AstroYebes -
Planetario de Santander
Planetario de Santander, Santander
El Planetario de Santander se encuentra en la Escuela Técnica Superior de Náutica de Santander. Es fácilmente identificable por su cúpula metálica. Ver más >
Planetario de Santander -
Real Observatorio de Madrid
Real Observatorio de Madrid, Madrid
Visita al Real Observatorio de Madrid para conocer la evolución de la astronomía, y otras ciencias relacionadas como la Geodesia, Cartografía, y Geofísica. Ver más >
Real Observatorio de Madrid -
Centro de Ciencia Principia en Málaga
Centro de Ciencia Principia, Málaga
El Centro de Ciencia Principia en Málaga está destinado a que los niños puedan aprender y a experimentar de forma didáctica e interactiva Ver más >
Centro de Ciencia Principia en Málaga -
CosmoCaixa Barcelona
CosmoCaixa Barcelona, Barcelona
CosmoCaixa Barcelona es un espacio dedicado a la ciencia a través de la experimentación de los cinco sentidos de manera lúdica para todas las edades Ver más >
curso escolar -
Parque de las Ciencias de Granada
Parque de las Ciencias de Granada, Granada
El Parque de las Ciencias, situado en plena ciudad de Granada, es una novedosa oferta para el ocio, la cultura y el turismo. Ver más >
Noche en el Planetario -
Planetario de Pamplona - Pamplonetario
Planetario de Pamplona, Pamplona
El Pamplonetario de Pamplona es un lugar abierto a la astronomía, a la ciencia y a muchas otras actividades para hacer con niños. Ver más >
Fin de semana en pamplona -
Mallorca Planetarium y Observatorio Astronómico de Mallorca
Mallorca Planetarium y Observatorio Astronómico de Mallorca, Costitx
Todos los viernes y sábados a las 20:00 horas, en el Mallorca Planetarium se proyecta el programa: 'Evolución'. Vistas guiadas y exposiciones de meteoritos. Ver más >
Mallorca Planetarium
Nuestra selección
Planes para ver la lluvia de estrellas
Rutas guiadas, observatorios, planetarios y otros planes para ver la lluvia de estrellas y para aprender mejor todo lo relacionado con los meteoritos, las perseidas y las lágrimas de San Lorenzo.

Planes para ver la lluvia de estrellas: rutas, observatorios y planetarios