-
Villa medieval de Moya en Cuenca
La villa medieval de Moya, Moya
La villa medieval de Moya en Cuenca, es una de las joyas de nuestro Conjunto Histórico-Artístico. Sus ruinas se extienden hasta los 140.000 metros cuadrados Ver más >
La villa medieval de Moya -
Cortijo del Fraile en Níjar, Almería
Cortijo del Fraile, Níjar
El Cortijo del Fraile es una de edificios abandonados más interesantes de nuestro país. Está situado al sureste de Níjar, en la provincia de Almería. Ver más >
El Cortijo del Fraile -
Palacio de los Gosálvez en Casas de Benítez, Cuenca
Palacio de los Gosálvez, Casas de Benítez
El Palacio de los Gosálvez es un edificio abandonado de estilo francés versallesco situado en el término municipal de Casas de Benítez, en la provincia de Cuenca, junto al río Jucar que hace frontera con el pueblo albaceteño de Villalgordo del Júcar. Su abandonó en la década de los 60, se produjo debido al declive económico de la familia Gosálvez. Ver más >
Palacio de los Gosálvez -
Antigua Central hidroeléctrica de Salto de Ventureira en A Coruña
Antigua Central hidroeléctrica de Salto de Ventureira, Rioseco, Valle de Manzanedo
La Antigua Central hidroeléctrica de Salto de Ventureira, se encuentra ubicada en el corazón del Parque Natural Fragas do Eume, en A Coruña. Fue una de las primeras centrales gallegas de principios del siglo XX que aprovechó los recursos hídricos para obtener energía. Ver más >
Antigua Central hidroeléctrica de Salto de Ventureira -
Monasterio de Santa María de Rioseco en El Valle de Manzanedo, Burgos
Monasterio de Santa María de Rioseco, Rioseco, Valle de Manzanedo
El Monasterio de Santa María de Rioseco se encuentra a orillas del Ebro, en el escondido Valle de Manzanedo, en Burgos. Fue nombrado Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León, el 30 de enero de 2019. Ver más >
-
Antiguo Edificio de Radio Nacional en Madrid
Antiguo Edificio de Radio Nacional, Arganda del Rey
En la Carretera de Chinchón, junto al Puente de Arganda, yace este Antiguo Edificio de Radio Nacional inaugurado en 1954. Ver más >
Antiguo Edificio de Radio Nacional -
La Aldea maldita de Abuín en A Coruña
La aldea maldita de Abuin, Abuín
En el municipio de Rianxo en A Coruña, se encuentra uno de los lugares más misteriosos de nuestro país, la aldea maldita de Abuín. Ver más >
-
Canteras de Hontoria-Cubillo en Cubillo del Campo, Burgos
Canteras de Hontoria-Cubillo, Cubillo del Campo
De las Canteras de Hontoria-Cubillo se extrajeron los sillares que sirvieron para construir edificios de la talla de la Catedral de Burgos. Ver más >
-
Monasterio de Pelayos de la Presa en Madrid
Monasterio de Pelayos de la Presa, Pelayos de la Presa
El Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias o simplemente El Monasterio de Pelayos de la Presa, está situado en el margen derecho del río Alberche, en Pelayos de la Presa y es la construcción monástica más antigua de Madrid. Sus orígenes se remontan a la época de los reyes visigodos. Ver más >
-
Castillo Medieval de Untzueta en Orozko, Vizcaya
Castillo Medieval de Untzueta, Orozco
En la cumbre del monte Untzueta en el Valle de Orozko, provincia de Vizcaya se encuentran las ruinas de el Castillo Medieval de Untzueta. Ver más >
Castillo Medieval de Untzueta -
La aldea de Os Teixois en Asturias
Os Teixois, Conjunto etnográfico de Teixois
Os Teixois es una preciosa aldea completamente verde que se ubica en el corazón de la Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Tierra de Burón. Ver más >
Pueblo de Os Teixois -
Fuerte de San Cristóbal en Navarra
Fuerte de San Cristóbal, Berrioplano
Fuerte de San Cristobal situado en Navarra, es una fortaleza militar en el monte Ezkaba, Pamplona. En los años 1934 a 1935 fue una prisión penal militar Ver más >
Fuerte de San Cristóbal -
Pueblo abandonado de Ainielle en Huesca
Ainielle, Ainelle
El pueblo abandonado de Ainielle se encuentra en la provincia de Huesca, Aragón. Este pequeño pueblo del Pireneo oscense fue abandonado Ver más >
La iglesia de Ainielle -
Poble Vell de Corbera de Ebro en Tarragona
Corbera d’Ebre, Corbera dEbre
Corbera de Ebro, en Tarragona, se encuentra a los pies del originario, conocido hoy día como el Poble Vell. Poble Vell se encuentra a unos 337 metros de altitud y es una de las puertas de acceso a la Comarca de la Terra Alta. La población está situada en el valle del río Sec, entre las Sierras de Cavalls y de la Fatarella, antigua vía histórica hacia Aragón que también servía de enlace con las tierras bajas de la Ribera de Ebro. Su estratégica situación motivó la destrucción del pueblo en varias ocasiones. Ver más >
Corbera de Ebro -
Umbralejo, un pueblo negro abandonado en Guadalajara
Umbralejo, Umbralejo
Umbralejo es un pueblo situado al norte de la provincia de Guadalajara, en la Sierra de Ayllón, en plena ruta de los pueblos negros y muy cerca de Valverde de los Arroyos. Se trata de un pueblo que quedó abandonado en los años setenta y que luego fue reconstruido a través de un programa educativo. Sin duda, es un lugar espectacular en el cual, además de su labor educativa, destacan los preciosos detalles de la arquitectura negra. Ver más >
-
Villa Excelsior en Asturias
Villa Excelsior, Barcellina
Villa Excelsior es una impresionante casa abandonada situada en Valdés, Asturias. Está considerada como una de las villas más conocidas de la provincia. Ver más >
Villa Excelsior en Asturias -
Colonia de Santa Eulalia en Villena, Alicante
La Colonia de Santa Eulalia, La Colonia de Santa Eulalia
La Colonia de Santa Eulalia está situada entre el término municipal de Sax y el de Villena. La linea divisoria la compone la calle de Salinas. Ver más >
Colonia de Santa Eulalia -
Sanatorio de Cesuras en A Coruña
El Sanatorio de Cesuras, Cesuras
El Sanatorio de Cesuras se encuentra situado en Oza-cesuras, en la provincia de A Coruña, Galicia. Es un edificio en ruinas Ver más >
Sanatorio de Cesuras en Galicia -
Pueblo viejo de Belchite en Zaragoza
Belchite, Belchite
Belchite es un pueblo de Zaragoza que fue destruido durante la Guerra Civil y se ha convertido en uno de los lugares abandonados más espectaculares. Ver más >
Belchite -
Fábrica de Armas de Orbaitzeta en Navarra
Fábrica de Armas de Orbaitzeta, Orbaitzeta
En el Valle de Aezkoa, en plena Selva de Irati, nos encontramos con la impresionante Real Fábrica de Armas de Orbaitzeta. Ver más >
Fábrica de armas de Orbaitzeta -
Monasterio de San Pedro de Arlanza en Hortigüela, Burgos
Monasterio de San Pedro de Arlanza, Hortigüela
Entre los pueblos de Hortigüela y Covarrubias, en Burgos, encontramos uno de los monasterios más impresionantes de Castilla: el Monasterio de San Pedro de Arlanza. El templo, de estilo románico y gótico, fue fundado en el año 912 y durante muchos años fue el monasterio más importante de Castilla. Está situado en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y junto al río Arlanza. Fue por siglos centro monástico, hasta que en el XIX, la desamortización de Mendizábal provocó que quedase abandonado. Ver más >
Monasterio de San Pedro de Arlanza -
Preventorio de Aguas de Busot en Alicante
Preventorio de Aguas de Busot, Aigües, Busot
El impresionante edificio Preventorio de Aguas de Busot en Alicante es una construcción del siglo XIX que se encuentra actualmente abandonado. Ver más >
-
Barco fantasma de Fuerteventura
El barco fantasma de Fuerteventura, Pájara. Fuerteventura
Frente a las costas de Fuerteventura se encuentra encallado el gran navío SS America, que naufragó en 1994 y es conocido como "El barco fantasma" de la isla Ver más >
El barco fantasma -
Sendero del Aserradero de Ekai en Navarra
Aserradero de Ekai, Ekai
El Aserradero de Ekai, una antigua fábrica, es uno de los lugares abandonados más espectaculares de la provincia de Navarra Ver más >
Aserradero de Ekai -
Estación Internacional de Ferrocarril de Canfranc, Huesca
Estación Internacional de Canfranc, Canfranc
La Estación Internacional de Ferrocarril de Canfranc, en Huesca, sirvió de nexo de unión entre España y Francia. Actualmente está abandonada. Ver más >
Estación Internacional de Ferrocarril de Canfranc -
Granadilla en Cáceres
Granadilla, Granadilla
Granadilla, en la provincia de Cáceres, es uno de los pueblos más impresionantes de la geografía española. Se trata de una preciosa villa amurallada, cercana a la Comarca de las Hurdes, construida sobre una península que resguardaba las aguas del embalse Gabriel y Galán. A mediados del siglo XX tuvo que ser desalojado al transformarse en zona inundable, por lo que los vecinos se vieron obligados a abandonar sus casas. Actualmente, forma parte del Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados, que pretende acercar la vida rural a los jóvenes. Ver más >
Pueblo de Granadilla -
Monasterio de San Pedro de Rocas en Ourense
Monasterio de San Pedro de Rocas, Esgos
El Monasterio de San Pedro de Rocas, en Ourense, es un antiguo templo e iglesia católica que ya está fuera de uso. Este monasterio, que se encuentra dentro de la Ruta de la Ribeira Sacra, llama la atención porque está excavado en la propia roca. Es el conjunto monacal más antiguo de toda Galicia, y el único que aún conserva parte de su estructura original. Las cuevas artificiales que se excavaron a mano sirvieron en otro tiempo de capilla y de cabecera de la iglesia medieval. Ver más >
Monasterio de San Pedro de Rocas -
Monasterio de Bonaval en Retiendas, Guadalajara
Monasterio de Bonaval, Retiendas
El Monasterio de Bonaval, en Retiendas, es uno de los primeros monasterios cistercienses que se construyó en tierra española. Se encuentra a menos de dos kilómetros de Guadalajara y su visita es una excusión que podrás disfrutar en familia. Ver más >
Monasterio de Bonaval, en Retiendas
Nuestra selección
Los lugares abandonados más aterradores de España
Atrévete a visitar junto a tus hijos los lugares abandonados más aterradores e impresionantes repartidos por toda España.

Los lugares abandonados más aterradores de España que puedes visitar