-
Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser en Girona
Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser, Girona
El Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser se ubica al norte de Cataluña, en Girona. El parque tiene una superficie de más de catorce mil quinientas hectáreas y unas cimas que llegan hasta los tres mil metros de altura. Además de ser un lugar muy importante en cuanto a su patrimonio natural, es un lugar muy atractivo para los amantes del senderismo y de los deportes de montaña. Ver más >
Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser, en Girona -
Parque Natural de los Valles Occidentales en Huesca
Parque Natural de los Valles Occidentales,
El Parque Natural de los Valles Occidentales, en Huesca, se ubica en la zona noroccidental del Pirineo de Aragón, por lo que colinda al norte con Francia y al oeste con Navarra. En este parque te encontrarás con un maravilloso bosque atlántico que aloja una inmensa riqueza de fauna y flora. Además, se trata de un terreno que ha sido poblado desde tiempos muy remotos, por lo que, sin duda, es un espacio protegido que te encantará conocer. Ver más >
Parque Natural de los Valles Occidentales, en Huesca -
Parque Natural Posets-Maladeta en Huesca
Parque Natural Posets-Maladeta,
El Parque Natural Posets-Maladeta, en la provincia de Huesca, se sitúa en la zona oriente del pirineo aragonés. El parque se ubica en la cabecera de los valles de Chistau, Benasque y Barrabés y se trata de una muestra perfecta de la pureza y la dureza que adquiere la naturaleza en alta montaña. Además, allí se encuentran las cumbres más altas de Aragón, por lo que es un desafío paradisíaco para los amantes de los senderos de montaña. Ver más >
Parque Natural Posets-Maladeta, en Huesca -
Monumento Natural de los Órganos de Montoro en Ejulve, Teruel
Monumento Natural de los Órganos de Montoro, Ejulve
El Monumento Natural de los Órganos de Montoro se ubica entre las localidades de Ejulve y Villarluengo, en Teruel. En él, unas curiosas formaciones se adosan al monte y resultan muy similares a los tubos de los antiguos órganos de viento. Así, ya desde el nombre se da a entender su majestuosidad y lo impresionante que resulta su vista. Ver más >
Monumento Natural de los Órganos de Montoro, en Ejulve, Teruel -
Monumento Natural del Puente de Fonseca en Castellote, Teruel
Monumento Natural del Puente de Fonseca, Teruel
El Puente Natural de Fonseca es uno de los seis monumentos naturales declarados de Aragón. Este es un espacio protegido en el que podrás disfrutar del bello paisaje que forman las rocas, la vegetación y el agua. Ver más >
Puente Natural de Fonseca, en Castellote, Teruel -
Nacimiento del río Pitarque en Teruel
Nacimiento del Río Pitarque, Pitarque
El Nacimiento del Río Pitarque, en la Comarca del Maestrazgo de Teruel, es un lugar imprescindible de conocer para cualquier senderista que visite Aragón. Se trata de un lugar espectacular, en el que te rodearás en todo momento de una naturaleza inolvidable. Ver más >
Nacimiento del río Pitarque, en Teruel -
Parque Natural del Delta del Ebro en Tarragona
Parque Natural del Delta del Ebro, Deltebre
El Parque Natural del Delta del Ebro, en Tarragona, constituye uno de los hábitats acuáticos más importantes del Mediterráneo occidental. Ocupa la comarca del Montsià en el hemidelta derecho, en el que destacamos las poblaciones de Amposta y Poblenou del Delta y la comarca del Baix Ebre en el hemidelta izquierdo, en el que destacamos la población de Deltebre, donde encontramos la sede del Parque Natural. Ver más >
Parque Natural del Delta del Ebro -
Parque Natural Hoces del Río Riaza en Segovia
Parque Natural Hoces del Río Riaza, Montejo de la Vega de la Serrezuela
El Parque Natural Hoces del Río Riaza fue declarado Parque Natural y se le consideró Zona de Especial Protección para las Aves. Ver más >
Parque Natural Hoces del Río Rioza -
Parque Regional Sierra de Gredos en Ávila
Parque Regional Sierra de Gredos, San Vicente de la Barquera
El Parque Regional Sierra de Gredos está situado en el sur de la provincia de Ávila. Este constituye un impresionante conjunto natural formado por lagunas, gargantas, circos, riscos, galayos y depósitos morrénicos. Entre ellos, destacan en este espacio tallado por la erosión glacial el Circo y la Laguna Grande de Gredos, que se encuentran presididos por el altísimo pico Almanzor, que presenta una altura de 2.592 metros, siendo el pico más alto de todo el Sistema Central. Ver más >
Parque Natural Sierra de Gredos -
Reserva Natural del Valle de Iruelas en Ávila
Reserva Natural del Valle de Iruelas, El Tiemblo
La Reserva Natural del Valle de Iruelas se localiza al sureste de la provincia de Ávila, en el margen derecha de Alberche. Tiene una superficie de 8.619 ha. Ver más >
Reserva Natural del Valle de Iruelas en Ávila -
Parque Natural de Montseny en Barcelona
Parque Natural de Montseny,
El Parque Natural de Montseny es el área más alta de la Cordillera prelitoral catalana, a 57 kilómetros de la ciudad de Barcelona. Cuenta con una gran diversidad ecológica, por lo que fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1978. Ver más >
Parque Natural de Montseny -
Parque Natural Las Batuecas - Sierra de Francia en Salamanca
El Chorro de las Batuecas, La Alberca
El Parque Natural Las Batuecas - Sierra de Francia está situado al sur de la provincia de Salamanca y forma parte de la Cordillera Central. Es un espacio natural único, con valles, altas cumbres y frondosos bosques, que además cuenta con una fauna muy especial. Tiene una extensión de 30.183 hectáreas que comprende 15 municipios. Es la comarca de Salamanca con mayor sentido histórico-tradicional, geográfico y cultural de la provincia. Ver más >
Parque Natural Las Batuecas - Sierra de Francia -
Parque Nacional de Sierra Nevada en Granada
Parque Nacional de Sierra Nevada, Sierra Nevada
El Parque Nacional de Sierra Nevada, ubicado en el Municipio de Monachil, en Granada; está integrado dentro de un espacio natural que incluye al Parque Natural que lleva el mismo nombre. Este espacio destaca por su extensión la altitud de sus montañas, que tienen la cota más alta de España y de la Península Ibérica. Ver más >
Parque Nacional de Sierra Nevada -
Parque Natural del Alto Tajo en Guadalajara
Parque Natural del Alto Tajo, Torremocha del Pinar
El Parque Natural del Alto Tajo se encuentra en Guadalajara. Este paraje natural está formado por innumerables cañones y hoces fluviales. Ver más >
Parque Natural del Alto Tajo -
Parque Natural de la Sierra del Montsant en Girona
Parque Natural de la Serra de Montsant, La Morera de Montsant
El Parque Natural de la Sierra del Montsant es un espacio de gran valor geológico, biológico, paisajístico y cultural en Girona, en el que se pueden realizar múltiples actividades en familia. Está situado en la parte norte de la comarca del Priorat, constituye uno de los relieves más imponentes de las comarcas de Tarragona. La Roca Corbatera es su punto más elevado, con 1.163 m de altitud. Ver más >
Parque Natural de la Sierra del Montsant -
Urdaibai, Reserva de la Biosfera en Vizcaya
Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Torre Madariaga
La Reserva de la Biosfera de Urdaibai está considerada como el humedal más importante del País Vasco a causa de su gran extensión y su grado de conservación. Este es el motivo por el cual, además del interés natural, científico, educativo, cultural, recreativo y socioeconómico que presenta, se aprobó la medida que regula el uso y protección de este área el día 6 de julio de 1986, declarándola Reserva de la Biosfera. Ver más >
Urdaibai -
Parque Regional de Sierra Espuña en Murcia
Parque Regional de Sierra Espuña, Alhama de Murcia
El Parque Regional de Sierra Espuña, en Murcia, es un espacio natural perfecto para realizar diferentes rutas de senderismo en familia. Está situado en el extremo oriental de la Cordillera Bética, en la Cuenca del Segura. En el año 1917 se incluyó a Sierra Espuña en el Catálogo Nacional de Espacios Naturales y en 1931 fue declarado Sitio de Interés Nacional. Tras convertirse en Parque Natural en 1978, fue finalmente declarado Parque Regional de Sierra Espuña. Ver más >
Sierra de Espuña -
Grutas de Cristal en Molinos, Teruel
Las Grutas de Cristal, Molinos
El complejo está formado por una serie de salas y galerías que se conectan con el exterior por las Grutas de Cristal y las Cuevas de las Baticambras. Ver más >
Grutas de Cristal, Teruel -
Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en Jaén
Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, Sierra de Cazorla
El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Está declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1983, como Parque Natural desde 1986,ll así como también Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) desde 1987. Está situado al noreste de la provincia de Jaén, muy cerca de la localidad de Cazorla. Dada su gran extensión abarca 23 municipios, por lo que el patrimonio cultural de estos, unido a la belleza paisajística y riqueza biológica del parque, hacen de este entorno una de las zonas naturales más visitadas de toda España. Ver más >
Parque Natural de las Sierras de Cazorla -
Parque Natural de las Sierras Subbéticas en Córdoba
Parque Natural de las Sierras Subbéticas, Cabra
El Parque Natural de las Sierras Subbéticas es un espacio protegido situado en la provincia de Córdoba. Está distribuido de forma irregular entre ocho municipios de la Mancomunidad: Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros. Ver más >
Parque Natural de las Sierras Subbéticas -
Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter en Girona
Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter, Torroella de Montgrí
El Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter, en Girona, es un conjunto espectacular de acantilados, calas y playas que se adentran en fondos marinos de gran valor ecológico. El macizo montañoso y sus humedales junto al río Ter lo convierten en un lugar único no solo en Cataluña, sino también en toda España. Ver más >
Parque Natural del Montgrí -
Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha en Girona
Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, Garrotxa
El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, en Girona, es el paisaje volcánico más importante de la península ibérica, con más de 40 conos volcánicos y 20 coladas de lavas basálticas. El espacio protegido del parque está compuesto por más de 11 municipios, por lo que existen diferentes entradas para acceder a él. Ver más >
Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha -
Parc Natural Cap de Creus en Girona
Parc Natural Cap de Creus, Cadaqués
El Parc Natural Cap de Creus está situado en el cabo de Creus, que pertenece a la provincia de Girona. Este es un espacio de gran belleza que cuenta con una serie de estructuras y afloramientos que forman un conjunto que no se puede ver en ninguna otra parte del mundo. La tramontana ha hecho que se originen diversas formas de erosión muy peculiares, creando un paisaje totalmente único y especial. Ver más >
Parc Natural Cap de Creus -
Parc del Garraf en Barcelona
Parc del Garraf,
El Parc del Garraf, en Barcelona, se encuentra en el sector suroeste de la Cordillera Litoral Catalana, entre las comarcas del Baix Llobregat, el Alt Penedès y el Garraf. Se trata de un parque que se conforma por dos unidades bien diferenciadas geológicamente. Por una parte, la de rocas calcáreas y dolomitas, y una franja de greses rojizos en el extremo oriental del parque. Allí te encontrarás con diversas opciones para disfrutar de la naturaleza y de un encantador momento en familia. Ver más >
Parc del Garraf en Barcelona -
Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre en Palencia
Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre,
El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre está ubicado en la provincia de Palencia, en una impresionante cadena montañosa, con relieves que varían de altos picos a profundos valles. Este parque es uno de los enclaves montañosos mejor conservados, pero también uno de los menos conocidos. Sin embargo, este paraje cuenta con una amplia superficie y con dos importantes ríos, como son el Carrión y el Pisuerga. El primero nace en la laguna de Fuentes Carrionas, que da nombre a toda la comarca. El Pisuerga brota en la Fuente del Cobre, donde predominan los bosques de haya y roble. Ver más >
Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre -
Parque Nacional de Doñana, Patrimonio de la Humanidad
Parque Nacional de Doñana, Almonte
El Parque Nacional de Doñana, mosaico de la naturaleza, alberga una biodiversidad única en Europa. Situado en Andalucía, este Parque Nacional se extiende por las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Doñana es un espacio protegido que cuenta con 104.970 hectáreas, de las cuales están divididas en 50.720 hectáreas que pertenecen al Parque Nacional de Doñana (1969) y 54.250 al Parque Natural de Doñana (1989). Ver más >
-
Parque Nacional de Garajonay en La Gomera
Parque Nacional de Garajonay, La Gomera
El Parque Nacional de Garajonay en la isla de La Gomera está compuesto en su mayoría por bosques frondosos que chocan contra la aridez del resto de la isla Ver más >
-
Parque Nacional Las Tablas de Daimiel en Ciudad Real
Parque Nacional Tablas de Daimiel, Daimiel
El Parque Nacional Las Tablas de Daimiel es un humedal prácticamente único en Europa y último representante del ecosistema denominado tablas fluviales. Ver más >
Tablas de Daimiel -
Parque Nacional de Cabañeros en Ciudad Real
Parque Nacional de Cabañeros, Pueblo Nuevo del Bullaque
El Parque Nacional de Cabañeros, situado en Castilla La Mancha, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, es en la actualidad uno de los espacios protegidos de mayor relevancia en la península ibérica. La gran diversidad de especies faunísticas y botánicas, unido a su peculiar geología, hacen de este espacio natural una joya de gran valor natural, siendo el paraje natural representante del monte mediterráneo, dentro de la red de Parques Nacionales. Ver más >
Parque Nacional de Cabañeros -
Parque Nacional de Monfragüe en Cáceres
Parque Nacional de Monfragüe, Cáceres
El Parque Nacional de Monfragüe está en la provincia de Cáceres, y es el mejor representante del bosque mediterráneo, repleto de encinas y alcornoques. Ver más >
Parque Nacional de Monfragüe -
Parque Nacional de las Islas Atlánticas en Pontevedra
Parque Nacional de las Islas Atlánticas, Vigo
Navegar hacia poniente es una de las grandes aventuras del litoral gallego. El Parque Nacional de las Islas Atlánticas comprende las islas Cíes, las islas de Ons, Cortegada y Sálvora, todas ellas en las Rías Baixas gallegas. En su conjunto forman más de 8000 ha, de las cuales 1200 corresponden a islas rocosas con impresionantes playas y acantilados, el resto de la superficie corresponde a las aguas protegidas que rodean a las islas. Ver más >
turismo rural -
Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac en Barcelona
Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, Matadepera
El Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac se encuentra muy cerca de la ciudad de Barcelona, entre las comarcas del Bages i del Vallès Occidental. Visitando el parque te encontrarás con un oasis natural, protegido, aislado y con muchas cosas que ver. Ver más >
Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, en Cataluña
Nuestra selección
Espacios Naturales para hacer turismo sostenible en España
España tiene varios espacios naturales avalados por la Carta Europea de Turismo Sostenible. Se trata de una iniciativa de la Federación EUROPARC que tiene como objetivo global promover el desarrollo del turismo en clave de sostenibilidad en los espacios naturales protegidos de Europa. Conócelos y haz Ecoturismo cuidando el medioambiente.

Espacios Naturales para hacer turismo sostenible en España | Ecoturismo