Cargando Eventos

Teatralia, el Festival de Artes Escénicas para todos los públicos en Madrid

Teatralia

Teatralia, el Festival internacional de artes escénicas para todos los públicos de la Comunidad de Madrid, celebra este año su edición número 27. Del 3 al 26 de marzo, se podrá disfrutar de las mejores creaciones internacionales y españolas especializadas en públicos infantiles y juveniles en diferentes espacios de la ciudad de Madrid y municipios de la Comunidad.

Un festival de referencia en la esfera internacional y una cita esperada para el público madrileño, que año tras año disfruta con un programa en el que están presentes todas las disciplinas y géneros. El Festival constituye una mirada al mundo a través de la creación artística proveniente de los rincones más lejanos y cercanos del planeta.

Programación Teatralia 2023

Lucila, luces de Gabriela

  • Sala Negra – 4 de marzo, 18:30 h y 5 de marzo, 17:30 h 

Teatro de Ocasión – Teatro y música en directo
Duración: 40 minutos. Edad recomendada: a partir de 6 años

La compañía chilena Teatro de Ocasión acepta con Lucila, luces de Gabriela el desafío de presentar a Gabriela Mistral a un público que posiblemente no sabe quién es ni ha leído sus textos, entre otras cosas porque es demasiado pequeño para hacerlo. La poeta (primera mujer iberoamericana en recibir el premio Nobel de Literatura, en 1945) aparece de distintas formas en un montaje que nos la muestra a través de preguntas, explorando su vida, obra y miradas, buscando retratar así su humanidad y su legado.

En escena, dos admiradores de la poeta van tras su huella, esperando encontrarla para acompañar sus pasos y recorrer sus caminos. En sus pesquisas, tienen modos detectivescos y utilizan música, objetos, juego actoral y poesía para dar vida a su tránsito por el mundo y descubrir y compartir el sorprendente universo creativo y poético de esta inabarcable y trascendente mujer. Para el público, Lucila, luces de Gabriela es una caja de sorpresas. Una creación que siembra la curiosidad de ir tras Gabriela Mistral, bucear en sus tan diversas facetas y construirla a través de la imaginación. ¿Cómo la imaginas tú?


Esquive (Esquivar)

  • Sala Roja – 11 de marzo, 18:30 h 

Le Plus Petit Cirque du Monde – Gaëtan Levêque
Circo contemporáneo
Duración: 50 minutos. Edad recomendada: a partir de 4 años

El trampolín y la cama elástica, disciplinas que derivan del deporte, ocupan hoy un lugar importante en la historia del circo contemporáneo. Utilizados como dispositivos de propulsión, conllevan un campo de exploración artística cada vez más amplio. En Esquive, reunidos en torno a tres camas elásticas y una estructura que se transforma y ofrece multitud de planos, seis acróbatas-bailarines exploran y rinden homenaje a estas disciplinas: el trampolín, el balancín, el contrapeso, la cama elástica, la elevación del cuerpo que flota en el aire y que inevitablemente vuelve a caer.

Testigo de la complicidad y de los mecanismos que los artistas manejan, el público es invitado a compartir sus trayectorias desde la estimulante levedad del vuelo hasta esa implacable constante que los devuelve, inexorablemente, al suelo. Como soñando despierto, el espectador se sumerge en una dimensión en la que se trastocan los códigos y los fundamentos de la gravedad. Al cuestionar el peso, la suspensión y los cambios de estado corporal, la partitura acrobática se convierte en un lenguaje que traduce los fundamentos íntimos del circo: el arte de la huida y el riesgo. Esquive es una invitación a contemplar el anhelo humano de levantarse, a sentir su continuo esfuerzo por superar la caída. Un elogio a la fragilidad y a la utopía.

https://youtu.be/CsQ_wl8B61U


Amar la libertad

  •  Sala Roja – 12 de marzo, 18:00 h

Yo soy Ratón – Concierto
Duración: 70 minutos. Edad recomendada: público familiar

En su nuevo trabajo, Amar la libertad, Yo soy Ratón continúa abordando temáticas que invitan al debate y fomentan el sano y respetuoso crecimiento como sociedad. Todos los temas que preocupan a niñas y niños son o pueden ser parte de las canciones de la banda madrileña: la protección del medio ambiente, las familias monoparentales, el abandono animal, el acoso escolar, el respeto al desarrollo madurativo de cada individuo… o incluso el cuestionamiento del sistema educativo. “Damos fe que los más pequeños están preparados para ello, ¿y tú?”

Yo soy Ratón madura y crece junto a su público. En Amar la libertad, además de incorporar nuevas canciones y temáticas, suma a su paleta de sonidos habitual (rock, electrónica y músicas del mundo) la música clásica, mediante la incorporación de un trío de cuerdas. Un paso audaz que continúa en la senda de ampliar el concepto preestablecido de «música infantil». MÚSICA con mayúsculas, sin infantilizar, con la que sentir, jugar y crear espacios de comprensión entre generaciones. Todo, por supuesto, sin olvidar los himnos de la «revolución infantil» como CacaNo soy un muñeco, etc.  Música con la que sentir, jugar y disfrutar mayores y pequeños, juntos en familia.


Dracula. Lucy’s Dream

  •  Sala Verde – 17 de marzo, 20:00 h

Plexus Polaire – Teatro de actor y marionetas
Duración: 65 minutos. Edad recomendada: a partir de 15 años

Dracula. Lucy’s Dream es un espectáculo inquietante y fascinante, que combina el teatro de actores con manipulación de marionetas de tamaño real, especialidad de la compañía Plexus Polaire. En su adaptación visual del famoso mito del vampiro, Yngvild Aspeli, directora de la compañía y de la pieza, elige inspirarse libremente en el clásico de Bram Stoker para centrarse en los personajes femeninos de la obra. Pone el foco en la historia de Lucy, que en esta versión lucha contra su demonio interior, encarnado por Drácula, representación de la dominación, la dependencia y la adicción a una fuerza destructiva. La historia se aborda como una metáfora del control, tanto forzado como deseado, seductor y engañoso. El espectador se embarca en un viaje íntimo y psíquico por ese universo fantasmagórico que Lucy ha construido para sí misma, en el que se ha sumergido y contra el que lucha.


Con katiuskas y a lo loko

  •  Sala Verde – 18 de marzo, 18:30 h y 19 de marzo, 17:00 h

La ChicaCharcos & The Katiuskas BandConcierto
Duración: 60 minutos. Edad recomendada: público familiar

Después de cuatro años girando por todo el territorio español, la banda manchega La ChicaCharcos llega con un directo musical en toda regla. Con katiuskas y a lo loko es un espectáculo en el que se mezclan los temas de sus dos trabajos anteriores junto a The Katiuskas Band (Mi isla y Un elefante en mi lavadora) para hacer bailar, saltar y disfrutar al público. La receta es a base de una pizca de teatro, cuarto y mitad de títeres y kilos de risa. Melodías que ya son himnos para la infancia, como Sube aquíNo quiero ser princesa o Mi camino, son algunos de los temas que traen en este directo lleno de frescura y buen rollo. Un rato de rebeldía, de humor, de aventura, de fiesta, de vida. Un concierto canalla para toda la familia con el espíritu de libertad con el que se impregnan todos los trabajos de la compañía.

Detalles

Fecha/Hora:
Del 03/03/2023 al 26/03/2023
Edad:
 Todas

Info práctica:

Lugar de la actividad

Teatros del Canal

Calle de Cea Bermúdez, 1, 28003 Madrid
 Teléfono:
 91.308.99.99

 Web:
  Pincha aquí
Ver más
Etiquetas del Evento:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×