
Lleva a tus alumnos al teatro y siembra el gusto por él desde la infancia

Tras un verano repleto de actividades y diversión, la vuelta al cole se convierte en una prolongación de aprendizaje, creatividad y práctica de nuevas habilidades sociales. El teatro supone una puerta abierta para que juntos, docentes y alumnos, compartáis historias y sintáis que, para enseñar y aprender, la cultura es un bien esencial.
La Sala Cuarta Pared tenía ganas de comenzar el curso porque vuelven los encuentros, los abrazos, la alegría de los patios sin el rompecabezas de las restricciones y, por supuesto, vuelven las salidas al teatro. Tenían ganas de retomar la programación dirigida a escolares, elegida cuidadosamente para el público más exigente, dando así la oportunidad de regalar y dar a conocer a vuestro alumnado el placer por el teatro.
Quieren un futuro de ciudadanos y ciudadanas activos y capacitados para vivir en una sociedad abierta y democrática. El teatro es un recurso que añade situaciones irrepetibles de aprendizaje, provocando un alud de nuevas experiencias y emociones.

Por otro lado, muchas familias no tienen tiempo o recursos para llevar a los niños al teatro. La complicidad de los y las profesionales de la educación es imprescindible para crear hábitos beneficiosos desde una edad temprana, que dejarán una impronta inolvidable en vuestro alumnado. Es por ello que Cuarta Pared agradece profundamente a los profesionales de la educación el esfuerzo que hacen por promover estos encuentros con el arte y por facilitar lo que, para muchos de estos niños y jóvenes, es su primera vez en el teatro.
Programación escolar en la Sala Cuarta Pared
Su programación, dirigida a todos los ciclos y niveles educativos, abarca una maravillosa y extensa cartelera de espectáculos de diferentes disciplinas escénicas: teatro actoral, títeres, teatro de objetos, teatro gestual, danza, circo y música. Traen propuestas escénicas de cada rincón del país premiadas y avaladas por la crítica y su trayectoria. Además, como es costumbre, Teatralia aportará durante el mes de marzo la programación internacional de artes escénicas para infancia y juventud.

La compañía valenciana Bambalina Teatre Practicable “aparca” su gira internacional para ir a celebrar a la sala su 40 aniversario con dos de sus obras maestras. Disfrutaréis de obras premiadas como Hugo, Premio XXVI de Teatro María Casares a Mejor espectáculo infantil, que buscar sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y abrazar la diversidad; o como Superhéroe, galardonado con el Premio FETEN 2015 por su composición de personajes, combinando cuerpo y máscara, y con el Premio a Mejor actor en el Festival Internacional de Teatro en la Calle Noctivagos 2015. Espectáculos de corte social sobre la vulnerabilidad a la que están expuestos los niños y las niñas refugiados (La casa más pequeña) o una crítica a nuestra tendencia a levantar muros en lugar de construir puentes (Del otro lado). Adaptaciones de clásicos como Quijote, Pinocho (Había una vez un trozo de madera), Peter Pan (Peter Pan y Wendy) o Hamlet (Joven Hamlet). Viajes poéticos a otros continentes (Chinchulina y el ruiseñor de la China), al corazón de nuestros miedos (Morrtiz y el pequeño Mons) y de nuestras inseguridades (CU-CU). Propuestas amables como una oda a la ingenuidad a través del circo (Cándido) y otras más trascendentales sobre la pérdida de un ser querido (¿Dónde está cuando ya no está?).
Este curso, venir al teatro, va a convertirse en un ritual obligatorio. Pues no hay mejor lección que la perfecta suma entre teatro y educación.