
Tren de la Fresa, Madrid

El Tren de la Fresa se crea para conocer de primera mano cómo eran los viajes el siglo pasado. Este tren fue el primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid y el segundo de la Península, conectando Madrid con Aranjuez con la finalidad de transportar no solo viajeros, sino también productos agrícolas, como la fresa. Es por esto por lo que lo conocemos como el Tren de la Fresa. La idea de rememorar este recorrido tiene su origen en 1984.
La composición del tren, encabezada por la locomotora eléctrica 289-015, estará formada por los coches de madera denominados Costa construidos entre 1914 y 1930, un coche de viajeros de segunda clase perteneciente a una de las primeras series de coches metálicos encargados por Renfe entre 1947 y 1953, un vagón y un furgón de los años 60 del siglo XX destinado en su origen al Jefe de Tren.
Es un clásico del turismo madrileño, una interesante excursión cultural y de ocio, que permite disfrutar de un recorrido en un tren histórico y de una magnífica jornada en Aranjuez, ciudad declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001.
El viaje
El trayecto es de una hora y durante este los viajeros pueden degustar los típicos y sabrosos fresones de Aranjuez, mientras azafatas vestidas de época ofrecen información sobre las excursiones programadas.
El interior del Palacio Real se visita en pequeños grupos con guía. El almuerzo es libre, aunque se ofrecen distintos descuentos en varios restaurantes para los viajeros del tren.
El retorno a Madrid a bordo del emblemático Tren de la Fresa se realiza a media tarde, aunque también existe la posibilidad de pernoctar en Aranjuez y regresar en un tren cercanías al día siguiente.
Normalmente, el tren circula en días concretos de abril a octubre, que suelen anunciar en su web oficial.
Aranjuez
La ciudad de Aranjuez es uno de los Reales Sitios de la Corona Española, situada a orillas del río Tajo. El Real Sitio y Villa, es hoy una ciudad moderna, con industria, comercio, una oferta cultural y deportiva de calidad y un entorno de alto interés natural.
Entre los principales lugares de interés que no puedes perderte de esta ciudad están: Palacio Real, Casa del Labrador, Jardín del Príncipe, Jardín de la Isla o el Jardín de Parterre.
