Cargando Eventos

Palacio de Versalles en Francia

Palacio de Versalles, Francia
Palacio de Versalles, Francia

El Palacio de Versalles, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, está considerado una de las realizaciones del arte francés más impresionantes del siglo XVII. Se encuentra en Versalles, Francia, y es uno de los castillos que no puedes dejar de visitar.

Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Versalles y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Historia

La primera función del Palacio de Versalles fue de residencia y fue Luis XIV quien lo convirtió en palacio real. Hasta entonces lo había sido el Louvre. Se encuentra en la Isla de Francia, municipio de Versalles, cerca de París.

Consta de tres palacios con sus jardines y parques y se considera uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa. Además, como es lógico, entra en la lista de los sitios turísticos más importantes de Francia.

Vivió el apogeo de la Francia de los Borbones, pero también su destrucción, varios siglos después.

Fuente | Jardín del Palacio de Versalles, Francia
Fuente del Jardín del Palacio de Versalles, Francia

Qué fue del palacio de Versalles a partir de 1789

Durante la Guerra de la Independencia francesa, Versalles fue tomado por el pueblo. El rey y su familia tuvieron que marcharse a París. Como consecuencia, Versalles quedó varios años vacío y fue saqueado tras la caída de la monarquía.

Napoleón Bonaparte estuvo tentado de convertirlo en su palacio imperial, pero al final no lo hizo. Así que Versalles no se volvió a utilizar hasta que regresó la monarquía a Francia.

En 1870 fue utilizado como cuartel general por el ejército prusiano durante el asedio a París. El 28 de junio se firmó en Versalles el tratado que puso fin a la primera Guerra Mundial. Fue objeto de atentado en 1978. La bomba, puesta por nacionalistas, destrozó al menos doce salas.

Actualmente está puesto al servicio de la presidencia de la República, pero también ha servido de punto de reunión del Congreso del Parlamento.

Qué visitar

Los museos se crearon en 1837 y su conjunto se conoce como “Museo de la historia de Francia”. Es el más grande del mundo.

Es posible recorrer -durante la visita- infinidad de estancias de incontable riqueza artística. Los cuadros están organizados por series históricas y, para su exposición, se fueron adaptando algunos departamentos. Destacan, sobre todo, la enorme capilla y los Grandes Aposentos del rey y la reina, que poseen gran cantidad de elementos decorativos.

La galería de los espejos tiene, sin duda, especial importancia, porque fue una de las estancias más significativas del palacio. Allí se firmó el Tratado de Versalles.

La inmensidad de terreno que conforma los jardines de Versalles se puede intentar recorrer a pie, en bicicleta o coche eléctrico o en el trenecito que lo atraviesa. Destaca su geometría, la enorme cantidad de estatuas de mármol, los estanques y las fuentes.

Jardines del Palacio de Versalles, Francia
Jardines del Palacio de Versalles, Francia

Ya que probablemente no nos dé tiempo a verlo todo en una única visita, aconsejamos visitar lo más destacado de los jardines. Dos opciones muy recomendables de conocer son el pequeño palacio de mármol rosa, el Gran Trianón, y el Dominio de María Antonieta, donde la esposa de Luis XVI disfrutaba de una vida sencilla y campestre.

Los jardines de Versalles son una obra de arte que han inspirado a los de muchos otros castillos europeos. Merece la pena conocerlos, junto con el palacio que tanta historia abarca en el interior de sus paredes.

Si quieres comprar las entradas con antelación lo podemos hacer online a través de la página del Palacio o en la taquilla directamente el día de la visita.

Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Versalles y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Lugar de la actividad

Palacio de Versalles

Place dArmes, 78000 Versailles, Francia 99000 (Versailles, )
Ver más
Etiquetas del Evento:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×