
Parque de Atracciones de Tivoli en Copenhague

La historia del Tivoli, que presume de ser uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, comienza en 1843. Cuando abrió sus puertas por primera vez tan solo contaba con un tiovivo y una montaña rusa.
Es hoy uno de los espacios de ocio predilectos tanto para los locales como para los casi cuatro millones de visitantes extranjeros que recibe todos los años.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Copenhague y disfrutar de unos días en familia visitando Tivoli, reserva ya aquí.
¿Qué ver en Tivoli?
- La Fragata de San Jorge, un enorme barco que hoy alberga un restaurante flotante
- La Pagoda, inspirada en las pagodas chinas, que contiene un restaurante dedicado a este tipo de comida.
- El Teatro de Pantomima, el pabellón más antiguo del parque, que acoge espectáculos musicales y de ocio.
- La puerta principal por Vesterbrogade, construida a finales del XIX y que se ha mantenido prácticamente igual hasta hoy.
- El edificio del restaurante Nimb, una especie de palacio de estilo árabe realmente curioso.

Si vais al Tivoli durante el fin de semana es probable que tengáis oportunidad de ver a la llamada Guardia del Tivoli, formada por jóvenes de hasta 16 años que marchan al ritmo de tambores emulando a la Guardia Real de Copenhague, vestidos con casacas rojas y altos sombreros negros. Esta banda es una de las más antiguas del parque, pues comenzaron a desfilar en 1844.
Tanto si vais con niños como sin ellos, pues hay atracciones para todas las edades, lo pasaréis en grande disfrutando de un ambiente con un toque nostálgico pero muy alegre y sobre todo, muy romántico.
La variedad en la oferta de entretenimiento es bastante amplia, con atracciones mecánicas para los más valientes y carentes de vértigo, y por el contrario cerca de una veintena bastante más relajadas. Si bien es verdad, que los amantes de las grandes dosis de adrenalina no encuentren en este parque su mejor referente, pero dispone de algunas muy entretenidas.
Se aconseja consultar las fechas de los conciertos y los espectáculos, ya que estos no se celebran todos los días.
Información práctica
Por razones climáticas, las atracciones del Tivoli solo están abiertas entre abril y septiembre, cuando además hay numerosos espectáculos pirotécnicos y conciertos al aire libre aprovechando las horas de sol.
Además, abre entre mediados de noviembre y diciembre, cuando se instala un gran mercado de Navidad que os recomendamos visitar si estáis en la ciudad por estas fechas, pues es uno de los más bonitos de Europa.
El resto del año puede visitarse el Tivoli igualmente, pues algunos restaurantes, así como la Sala de Conciertos, permanecen abiertos.

Para comer
La oferta es variada y para casi todos los bolsillos. Copenhague en general es una ciudad cara para lo que estamos acostumbrados por el sur de Europa, y los restaurantes van en consonancia a su alto nivel de vida. Hay restaurantes de mayor y menor calidad, y también podéis encontrar variedad de puestos de comida rápida dentro del parque (los mas económicos) del tipo: kebab, puesto de perritos, hamburguesas, fish & chips.
Otra cosa muy importante a tener en cuenta es el horario de las cenas. Lo normal es cenar antes de las 20:00, ya que a partir de las 21:00 se dejan de servir platos calientes para servir platos fríos, o se cierran directamente los restaurantes.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Copenhague y disfrutar de unos días en familia visitando Tivoli, reserva ya aquí.