Cargando Eventos

Ruta a la Cascada del Salto del Caballo en Almedinilla, Córdoba

almedanilla
fuente: andalucia.org

En pleno corazón de la Subbética cordobesa existe un salto de agua de una espectacular belleza conocido como Cascada del Salto del Caballo, también llamado La Fuente Grande.

A esta preciosa cascada, ubicada cerca de la localidad de Almedinilla, se llega por un sendero que parte del Museo Histórico. Este se sitúa a los pies de la Sierra de Albayate. Recorre una vereda de ganado que sigue el mismo trazado que un antiguo camino de la época romana.

Ruta a la Cascada del Salto del Caballo

La zona del Tajo de las Llanás es una formación geológica de gran interés hecha de travertino, una roca sedimentaria que dejó una antigua cascada. Esta roca la utilizaban los romanos y en la parte superior del Tajo aún se aprecian los cortes en la piedra para extraerla. En ella se pueden apreciar también restos de animales y plantas que allí vivían. La erosión del agua en este tipo de roca caliza de origen kárstico provoca la formación de muchas cuevas y cascadas.

La ruta es corta y fácil, de 1 km de longitud. Sin embargo, tendremos que tener en cuenta que luego hay que hacer el mismo recorrido en el camino de vuelta. Se puede hacer perfectamente con los niños mayores, al menos, de 10 años. Lo más habitual es salir de la localidad de Almedinilla.

Almedinilla, punto de inicio de la ruta a la Cascada del Salto de Caballo
Almedinilla, inicio de la ruta a la Cascada del Salto de Caballo | Fuente: Facebook (Ayuntamiento de Almedinilla)

Durante el trayecto, pasaremos por lo que queda de los antiguos molinos harineros del siglo XIX. El que podemos ver en el Museo Histórico, el de Torre o el de Cubo son algunos de ellos. En el Molino del Cura, que serán las primeras ruinas que nos encontremos, podremos ver una chimenea de ladrillo que aún se conserva.

Cerca del río, en la Fuente del Piojo, podremos beber de un manantial que brota de una antigua mina de agua de origen romano-medieval. Cuenta la leyenda que si se bebe de ese agua en la noche de San Juan se rejuvenece.

La vegetación que veremos durante la ruta es la propia del bosque mediterráneo. Sin embargo, en las inmediaciones del río, la vegetación se corresponde más con el típico bosque de ribera. En el Salto del Caballo podemos hacer un descanso más largo para tomar algo y retomar fuerzas para la vuelta.

Se puede disfrutar también de diferentes pozas y cascadas para el baño en el río, cascadas que tienen su expresión máxima en el Salto del Caballo.

Antes del volver, podemos visitar cinco tumbas de incineración, documentadas por el Museo Histórico de Almedinilla. Estas tumbas debieron situarse aquí en la creencia de que era un lugar sagrado poblado por ninfas.

Almenadilla
Fuente: Ayuntamiento de Almenadilla

Si tenemos tiempo, podemos visitar el Ecomuseo del Río Caicena. De él forman parte la Villa Romana de El Ruedo y el Poblado Ibero del Cerro de la Cruz. También incluye el Museo Histórico, que nos podrá informar sobre rutas y actividades por la zona. Porque no hay un solo recorrido, sino diferentes opciones de rutas.

Recomendaciones

  • Aunque la ruta no es difícil, un buen calzado apto para hacer senderismo nos ayudará a hacerla sin problema.
  • Tampoco debemos olvidar llevar agua y algo de picar, aunque luego comamos en otro sitio, porque los niños, más que nada.
  • Si es verano, nos podemos llevar ropa de baño y alguna toalla por si se presenta la oportunidad de darnos un remojón. En este caso no olvidar la crema solar y alguna gorra o sombrerito.
  • Cámara de fotos para tener un recuerdo de esta bonita excursión.

Detalles

Precio:
 Gratis

Edad:
 +7

Info práctica:

Lugar de la actividad

Salto del Caballo

Carretera Fuente Grande y Las Navas, 14812 Almedinilla, Córdoba España
 Teléfono:
 957.703.317 - 606.972.070

 Web:
  Pincha aquí
Ver más
Etiquetas del Evento:

%s comentarios

  1. Buenos días,

    Antes de nada… decir que me encanta la página.
    Somos de Écija (Sevilla) aunque Cordobeses de nacimiento y corazón y siempre que podemos nos escapamos allí… y vuestra página es de mucha ayuda también (Aunque conozcamos sitios, siempre los veis con otros ojos).

    Quería deciros que este pasado domingo hemos hecho esa ruta… No os puedo subir desde aquí fotos, no me da la opción… pero me quedo con la duda, porque las señales del sendero eran correctas y en cambio NO era para nada apropiado para niños (si te resbalas te caes rodando … muchísima pendiente, caminos estrechos escarpados para andar de lado…) la peque de 6 años asustada… y el llegar al Salto del Caballo nosotros estábamos encima de la loma, bajar era muy dificultoso y no pudimos hacerlo porque luego no podíamos subir…

    No sé si es que hay 2 caminos para ir… el que decís y el que escogimos nosotros, pero las señales de madera indicaban el sendero correcto y el tiempo estimado y todo … en cambio no era nada apropiado para niños.

    Me he quedado con la duda de si habría otro camino para llegar…

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×